Salud Mental y Depresión según la Organización Mundial de Salud

Para la Organización Mundial de la Salud, la salud mental se define como un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad; en tanto que, el trastorno mental, es una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o del comportamiento, en el que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, el aprendizaje y el lenguaje, lo cual dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo.

Aduce, que para dicha Organización los trastornos depresivos son de otro tipo, ya que se relacionan con el estado  de ánimo y presentan síntomas como la tristeza, la desesperanza y la inhibición; en tanto el trastorno bipolar combina periodos de mucha exaltación (maniacos) con otros de total abatimiento (depresivos), y la duración de cada fase varía en cada persona, y se alternan con periodos en los que el estado de ánimose normaliza y los síntomas de la enfermedad desaparecen prácticamente.