-
-
-
-
- Con fecha ________________, se recibió citatorio de la Delegación Subdelegación oficina para cobros ____________ por medio del Ejecutor quien dijo llamarse _________________________, dicho citatorio fue para practicar la Diligencia del Pago y/o embargo con extracción de bienes, por lo que con fecha __________________, interpuse recurso de inconformidad en contra de la notificación por el pago entero provisional del _____________ bimestre sin numero de crédito por $____________ (_____________________), dicho recurso administrativo fue tramitado bajo el expediente CC. _____________, así mismo garantizando dicho crédito de fianza _______________, por ___________, S.A. Con fecha ____________________, el H. Consejo Consultivo acepto el acuerdo de admisión con el numero ________, expediente CC________________. Posteriormente con fecha ______________ se recibió citatorio del procedimiento Administrativo de ejecución para el pago o requerimiento de embargo sobre el crédito ______________, correspondiente al ___________ Bimestre__________ con un importe de $________ (__________________), por lo que con fecha _______________, interpuse recurso de inconformidad por dicha cedula de liquidación la cual fue recibida y sellada por la jefatura de servicios jurídicos y de seguridad en el trabajo con el folio _________ y fue garantizado con la póliza de fianza expedida por afianzadora __________, S.A. con el No. ______________, con fecha ____________________, se recibió constancia de notificación del H. Consejo Consultivo de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, sobre el acuerdo de resolución __________ con número de expediente _______________, con No. de folio __________, en el cual se informa que se sobresee el recurso de inconformidad, con fecha _______________, el H. Consejo Consultivo nos envía citatorio de notificación en el que se acuerda las pruebas de admisión correspondientes al recurso administrativo con No. de expediente ___________________, con el No. de Folio_________________. Posteriormente con fecha __________________, se recibió notificación para la entrega de documentos por parte de la Delegación en el cual se hacen entrega la documentación correspondiente a la liquidación del ________ bimestre de ____________ con No. de Crédito ______________, con un importe de $__________ (____________________), la cual fue exhibida ante el H. Consejo Consultivo de la Delegación departamento de inconformidades, el día ______________________, se recibió citatorio de acuerdo de resolución No. ________ con el Folio ______, emitido por el H. Consejo Consultivo de la Delegación, en el cual se informa que se sobresee el recurso de inconformidad interpuesto por mi demandado, dicho recurso administrativo fue tramitado bajo el expediente _______________.
-
Lo anterior es así, toda vez que para declarar infundado el recurso interpuesto por la inconforme y confirmar el cobro de la liquidación recurrida, la autoridad demandada parte del falso supuesto en su considerando numero _________, del acto impugnado que en la propia cédula se consigna expresamente los datos de los trabajadores por quienes se cobran las cuotas. Además de los salarios, grupo de cotización, numero de semanas a cotizar por cada uno de ellos en el bimestre que se trata y que dichos datos se tomaron de los originales de los avisos afiliatorios presentados por la inconforme, indicando además que la fundamentación radica en los artículos 40, 286-M de la Ley del Seguro Social, el Artículo 303del Código Federal de Procedimientos Civiles y; del Reglamento de clasificación de empresas y determinación del grado de riesgo del seguro de riesgo de trabajo así como el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación, donde se justifica la obligación patronal para enterar al Instituto las cuotas para los trabajadores a su cargo, para concluir que el crédito si cumple con los requisitos del artículo 16 Constitucional por las siguientes razones:
De igual manera, como se expresó en el escrito de inconformidad, la liquidación no señala el por qué, ni en que documentos se basó la autoridad demandada para determinar los salarios base de cotización y las semanas de cotizar, es decir, en ningún momento hizo la explicación pormenorizada de cómo llego a obtener el salario diario así como el salario integrado, así como no haber integrado al salario base de cotización, el aguinaldo y la prima vacacional y todas las demás prestaciones señaladas en el artículo 11 de la Ley del Seguro Social, omitiendo indicar las prestaciones que no resultan integrantes del salario para efectos del pago de cuotas al Instituto y cuál es el que esta aplicado para el cálculo de las cuotas al instituto y cuál es el que está aplicando para el cálculo de las cuotas en el mismo sentido, también se indicó en el escrito de inconformidad que la autoridad omitió exhibir los avisos respectivos, manifestación que no desvirtuó en ningún momento y que por lo tanto procede anular la resolución impugnada máxime que el H. Consejo Consultivo demandado jamás manifiesto en su resolución que la relación laboral que se impugno en el recurso de inconformidad, se encontrara plenamente acreditada.
-
-
-
-
-
-
-
-
_________________________________________
FIRMA.