Recurso de Revocación en contra del auto en el que se determinó que se encuentra expedito el derecho para cuantificar el supuesto adeudo de pensiones alimenticias retroactivas

 

PROCEDIMIENTO ESPECIAL DIVORCIO INCAUSADO. EXPEDIENTE No  / 2019

C. JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR DE NAUCALPAN DE JUÀREZ, ESTADO DE MÉXICO:

JUAN  , por mi propio derecho y en representación de mis menores hijos JUAN MANUEL y FÁTIMA, ambos  , a Usted manifiesto:

MANIFESTACIÓN PREVIA.- En virtud de la constante actitud procesal de mi contraria de buscar tergiversar mis manifestaciones y generar procedimientos penales infundados distractores del asunto familiar de fondo, manifiesto desde este momento que las siguientes manifestaciones y ocursos se hacen bajo el elemental derecho de contradicción jurídica que asiste al suscrito de acuerdo a los artículo 14 y 16 constitucionales y con una intención de demostrar el error jurídico que se considera que tiene mi contraparte en sus planteamientos, por lo que mis manifestaciones se hacen de buena fe, salvo erro u omisión en la apreciación del suscrito.

Con fundamento en el artículo 1.363 del Código de Procedimientos Civiles, interpongo RECURSO DE REVOCACIÓN en contra del auto de fecha 18 de junio de 2021, publicado el 21 de junio de 2021, que surtió efectos el mismo día, por el que se determinó que se encuentra expedito el derecho de la C. DIANA   para cuantificar el supuesto adeudo de pensiones alimenticias retroactivas.

Dicha resolución es ilegal y causa al suscrito el siguiente:

ÚNICO AGRAVIO.

FALTA DE APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULO 1.134 Y 1.138 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

EL JUEZ COMO RECTOR DEL PROCEDIMIENTO SE ENCUENTRA OBLIGADO A OBSERVAR LOS PRINCIPIOS DE MÉTODO, ORDEN, PROBIDAD PROCESAL Y DE EXACTITUD.

LA PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL DECRETADA A LA PARTE ACTORA, SE TRATA DE UNA MEDIDA PRECAUTORIA; SIN EMBARGO, EL DERECHO DE

 

ALIMENTOS SERÁ MATERIA DE FONDO EN LA SENTENCIA QUE SE DICTE EN EL PROCEDIMIENTO.

EN CONSECUENCIA, PARA EL CASO DE QUE SE ACREDITE EL DERECHO DE LA EX CÓNYUGE A RECIBIR ALIMENTOS, HASTA ENTONCES PODRÁ DETERMINARSE SI EXISTE O NO ADEUDO DE ALIMENTOS.

POR TANTO, NO PUEDE DEJARSE EXPEDITO EL DERECHO DE LA PARTE ACTORA PARA CUANTIFICAR O LIQUIDAR PENSIONES ALIMENTICIAS RETROACTIVAS, AL ESTAR SUB-JUDICE (PENDIENTE DE RESOLUCIÓN SU DERECHO ALIMENTARIO).

FALTA DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 2.157 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO.

LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA CORRESPONDE A LA VÍA DE APREMIO Y SERÁ ENTONCES EN QUE PODRÁ LIQUIDARSE CUALQUIER SUPUESTO ADEUDO.

EL AUTO RECURRIDO DEBE MODIFICARSE PARA EL EFECTO DE QUE SE REMITA A LA ACTORA A LA SENTENCIA QUE SE DICTE EN EL FONDO DEL ASUNTO.

La resolución recurrida es violatoria de los principios que rigen el procedimiento, toda vez que se dejó expedito el derecho de la parte actora para liquidar las supuestas pensiones alimenticias retroactivas que reclama, lo que es erróneo conforme a las formalidades del procedimiento, sobre todo las disposiciones legales aplicables en materia de alimentos para la cónyuge en el divorcio, toda vez que este derecho alimentario se resolverá de forma definitiva hasta que se decida el fondo del asunto; es decir, a través de la sentencia definitiva.

Desde luego, este H. Juzgador deberá considerar que aún no se resuelve en definitiva si la C. DIANA   tiene o no derecho de recibir alimentos, por ello, no es viable que se liquiden o cuantifique NINGÚN ADEUDO, precisamente al estar pendiente de resolución el derecho de alimentos que reclama.

Es importante precisar que la pensión alimenticia fijada en la resolución de fecha 1° de marzo de 2021, recurrida mediante el recurso de revocación que fue resuelto mediante sentencia interlocutoria de fecha 25 de mayo de 2021, a la fecha NO SE ENCUENTRA FIRME, aún se encuentra sub judice, aunado a que el auto que fijó la pensión alimenticia no fueron materia de estudio los alimentos retroactivos que ahora pretende la parte actora, máxime que la obligación que ilegalmente fue impuesta al suscrito CORRE A PARTIR DEL AUTO QUE FIJÓ LOS

 

ALIMENTOS Y NO DESDE QUE LA PARTE ACTORA INGRESÓ LA SOLICITUD DE DIVORCIO.

En efecto, la pensión alimenticia provisional fijada a la actora inicia a partir de que estos fueron fijados y no debe operar el efecto retroactivo de dicha obligación, toda vez que se encuentra pendiente por resolver en definitiva si la C. DIANA  tiene o no derecho a percibir una pensión alimenticia a su favor, por lo que en caso de que se acredite que en efecto, carece de derecho, se ocasionaría perjuicio económico al suscrito al obligarlo a entregar cantidades anteriores a la fijación de la pensión alimenticia provisional.

Por lo que, en todo caso, será materia de estudio en la sentencia definitiva que se dicte en el presente asunto, de ahí que la obligación alimentaria conforme a la litis fijada, debe computarse a partir de que esta fue decretada, provisionalmente en los términos que fueron fijados en el auto de fecha 1° de marzo de 2021, por tratrase de una medida precautoria, cualquier posible adeudo NO ES CUANTIFICABLE EN ESTA ETAPA PROCESAL, EXISTIENDO PÁRA ELLO LA VÍA DE APREMNIO

Suponiendo sin conceder, que en la sentencia definitiva se determinara que la C. DIANA  tiene derecho a una pensión alimenticia, cualquier adeudo ANTERIOR A LA FIJACIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL podrá reclamarse en el plazo establecido por la ley (VÍA DE APREMIO) estimar que la fijación alimenticia provisional debe operar retroactivamente a la fecha de presentación de la solicitud de divorcio ocasiona un acto de molestia y de inminente privación de los derechos del suscrito en cuanto a su patrimonio económico, por lo que sello solo corresponde determinarlo en la sentencia de fondo y no como una medida cautelar.

Es de explorado derecho que las medidas cautelares no pueden dictarse retroactivamente porque ello constituye una cuestión de fondo a resolverse en la sentencia definitiva y no en la medida cautelar, POR LO QUE FUE ERRÓNEO QUE EN EL AUTO RECURRIDO SE DEJARA EXPEDITO EL DERECHO DE LA ACTORA HA RECLAMARLO, LO CORRECTO ES QUE SE DETERMINE QUE UNA VEZ SE DECIDA EL FONDO DEL ASUNTO, PROCEDE LA VÍA DE APREMIO EN CASO DE EXISTIR ALGÚN ADEUDO.

Por otro lado, EL SUSCRITO SOLO ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIR UNA MEDIDA CAUTELAR PARTIR DE QUE SE DICTE (SIEMPRE Y CUANDO QUEDE FIRME) Y NO EN FORMA RETROACTIVA PORQUE ELLO ES MATERIA DE FONDO y no de una medida cautelar.

3

 

Además, el suscrito solo estoy obligado a cumplir una medida cautelar en los términos en que fue dictada y no en forma diversa que no se ordena en la citada medida. Ello dejaría en estado de indefensión al suscrito al exigírsele el cumplimiento de una orden que no fue dada, REITERO, SÓLO PUEDE LIQUIDARSE EN LA ETAPA DE EJCUCIÓN DE SENTENCIA Y NO EN CUALQUIER ETAPA DE ESTE PROCEDIMIENTO.

Por otra parte, en el presente asunto no es aplicable ni procedente que se requiera al suscrito los alimentos retroactivos desde la fecha de presentación de la solicitud de divorcio, toda vez que claramente se trata de una medida provisional y esta debe cumplirse desde su declaración y no con efectos retroactivos, tomando en consideración que RETROACTIVIDAD

LA

ADQUIRIDOS BAJO LA VIGENCIA DE UNA LEY ANTERIOR, LO QUE EN EL CASO NO SUCEDE, TODA VEZ QUE LA DETERMINACIÓN DEL JUEZ DE QUE SE CUMPLA CON TAL OBLIGACIÓN PREVIAMENTE DECRETADA NO PUEDE CONSTITUIR UNA APLICACIÓN RETROACTIVA, AL NO EXISTIR AFECTACIÓN A ALGÚN DERECHO ADQUIRIDO, sobre todo porque el derecho alimentario de la C. DIANA LUCÍA BECERRA JAUREZ, se encuentra sub judice y será en la sentencia

ES LA AFECTACIÓN DE DERECHOS

definitiva que se determine sobre si se actualiza el derecho de alimentos a su favor.

A LA FECHA ESTÁ SUBJÚDICE LA MEDIA CAUTELAR Y POR TANTO

NO ES EXIGIBLE, por lo que el suscrito no ha incurrido en incumplimiento alguno.

LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA CORRESPONDE A LA VÍA DE APREMIO Y SERÁ ENTONCES EN QUE PODRÁ LIQUIDARSE CUALQUIER SUPUESTO ADEUDO, NO EN CUALQUIER ETAPA, DE ESTIMAR LO CONTRARIO SE AFECTARÍA EL DERECHO HUMANO DEL SUSCRITO EN CUAANTO A UN ACTO DE MOLESTIA EN SU PATRIMONIO, TODA VEZ QUE LA RETROACTIVIDAD OPERA CUANDO SE HA ADQUIRIDO UN DERECHO, CUYO DERECHO DE ALIMENTOS AÚN NO SE RESUELVE DE FORMA DEFINITIVA.

Luego entonces, no puede dejarse expedito el derecho de la parte actora a reclamar alimentos en cualquier etapa del procedimiento, ni liquidarlos por el momento, indefectiblemente la parte actora deberá esperar que se resuelva el fondo del asunto a través de la sentencia definitiva y la etapa de ejecución de sentencia corresponde a la vía de apremio, por lo que será entonces que la actora tendrá oportunidad de liquidar o cuantificar cualquier supuesto adeudo de alimentos.

En virtud de lo anterior, solicito se revoque el auto recurrido para efecto de que la petición de la actora sobre el pago de alimentos retroactivos deberá especificarse que únicamente podrá hacerlo valer en etapa de ejecución de sentencia y no en cualquier etapa del procedimiento, cualquier cuantificación o

4

 

liquidación corresponde a la vía de apremio de conformidad con el artículo 2.157 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México; es decir, una vez se dicte sentencia definitiva en el presente asunto que resuelva de fondo si le asiste o no el derecho a recibir alimentos.

Por lo antes expuesto, A USTED C. JUEZ, solicito:

ÚNICO.- Tener por interpuesto el recurso de revocación contra el auto de fecha 18 de junio de 2021 que dejó expedito el derecho de la parte actora para liquidar los alimentos retroactivos que reclama.

PROTESTO LO NECESARIO.