Diversos escritos y acuerdos relativos a Juicio Ordinario Civil Acción Reivindicatoria

         LICENCIADO. JORGE FERNÁNDEZ DEL CASTILLO SIMÓN.
    CEDULA PROFESIONAL 159511.
A C U E R DO 
FECHA DEL BOLETÍN: 12/08/2010                             FECHA EN QUE SE TOMO:13/008/2010.
ACTORINTRO ARQUITECTOS SA DE CV                                DEMANDADO:JAIME Y ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL
FECHA EN QUE SURTE EFECTOS                                EL TERMINO VENCE
JUZGADO  N° (72)   CIVIL                                     SECRETARIA    (A).Nº DE EXP. 605/2010.

ANTECEDENTES: ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS POR PARTE DE LA ACTORA:

DOCUMENTAL PUBLICA.- ESCRITURA N°90048, DE FECHA 14/12/2009, QUE EXHIBIÓ COMO ANEXO 2 A LA DEMANDA INICIAL, ESTA PRUEBA SE RELACIONA CON LOS HECHOS, 1 AL 6 DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA Y CON LA MISMA SE ACREDITA:

a).- QUE LA COMPRAVENTA CONTENIDA EN ESTA PRUEBA DOCUMENTAL SE REALIZO BAJO LA MODALIDAD “AD CORPUS” LO QUE SIGNIFICA QUE MI MANDANTE COMPRÓ EL BIEN INMUEBLE EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA, SIN TENER EN CUENTA SUS MEDIDAS Y COLINDANCIAS.
b).- QUE MI REPRESENTADA , ES LA ÚNICA Y LEGITIMA PROPIETARIA DEL INMUEBLE MATERIA DE LA LITIS, POR TANTO ES SU LEGITIMO DERECHO EJERCER EL DOMINIO SOBRE LA SUPERFICIE ANTES CONOCIDA (MEDIDAS DEL INMUEBLE).
c).- QUE EN LA FECHA EN QUE MI REPRESENTADA ADQUIRIÓ AD CORPUS LA TOTALIDAD DEL INMUEBLE UBICADO EN LAS CALLES DE MANZANILLO CIEN COLONIA ROMA, DEL, CUAUHTÉMOC , CP, 06760, EN MÉXICO DF, ESTABA DISUELTO CUALQUIER RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO QUE HUBIESE SIDO CONSTITUIDO CON ANTERIORIDAD AL DÍA 14/12/2009, COMO CONSTA EN EL ANTECEDENTE N°06 DE ESTA DOCUMENTAL PUBLICA, A FOJAS 9 Y 10 DE LA MISMA.


DOC. PUBLICA.- CONSISTENTE EN EL INSTRUMENTO PUBLICO N°89603 DE FECHA 12/03/2010, PRUEBA QUE RELACIONO CON LOS HECHOS 1 AL 6 DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, CON LA QUE PRETENDO ACREDITAR QUE EL FEDATARIO PÚBLICO REFERIDO (LICENCIADO CARLOS PRIETO ACEVES N° 40 DEL DF), SE CONSTITUYO EN EL DOMICILIO DE LA DEMANDADA, LE SOLICITO QUE INFORMARA EL CARÁCTER CON EL CUAL OCUPA EL INMUEBLE Y EXHIBIESE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA QUE JUSTIFIQUE SU DERECHO, SIN EMBARGO LOS HOY DEMANDADOS HICIERON CASO OMISO DE DICHA NOTIFICACIÓN, CON LO QUE SE ACREDITA A SU SEÑORÍA QUE LA DEMANDADA OCUPA INDEBIDAMENTE LA FRACCIÓN DEL INMUEBLE.

3.- DOC. PUBLICA.- CONSISTENTE EN LA COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA N° 10418, DE FECHA 09/09/1976, ESTA PRUEBA SE RELACIONA CON LOS HECHOS 1 AL 6 DE LA DEMANDA INICIAL Y ACREDITA:

a).- RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO CONSTITUIDO ANTES DE QUE EL INMUEBLE DE MI REPRESENTADA FUERA ADQUIRIDO POR ELLA EN SU TOTALIDAD.
b).- LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE LA FRACCIÓN DEL INMUEBLE PROPIEDAD DE MI MANDANTE DE LA CUAL SE RECLAMA SU REIVINDICACIÓN EN LA ESCRITURA 90048 CONSTA DISOLUCIÓN DEL RÉGIMEN EN PROPIEDAD DE CONDOMINIO CONSTITUIDO Y EXISTENTE ANTES DE LA ADQUISICIÓN POR PARTE DE MI MANDANTE.
c) QUE A FOJAS 7 A 14 DEL PRESENTE DOCUMENTO SE APRECIA LA MEMORIA DESCRIPTIVA DEL EDIFICIO Y DE CADA UNO DE SUS DEPARTAMENTOS Y CONCRETAMENTE A FOJAS 10 SE DESCRIBE LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE LA FRACCIÓN ANTES MENCIONADA COMO LOCAL O INTERIOR 204 DE LA PLANTA TIPO. 


4.-DOC. PUBLICA.- CONSTANCIA DEL FOLIO REAL 94106, EXPEDIDO POR EL RPP DEL DF EL PASADO 28/06/2010 DOCUMENTO EL CUAL SE RELACIONA CON LOS HECHOS 1 AL 6 DE LA DEMANDA INICIAL , ASÍ COMO LOS HECHOS DE LA DEMANDA RECONVENCIONAL Y LA CONTESTACIÓN A LOS MISMOS, DOC., CON LA CUAL SE ACREDITA:

a).- QUE NO EXISTE INSCRIPCIÓN DE PROPIEDAD DE LA PARTE DEMANDADA RESPECTO DE LA FRACCIÓN DEL INMUEBLE PROPIEDAD DE MI MANDANTE SOBRE LA CUAL SE EJERCITO LA ACCIÓN REIVINDICATORIA.
b).- QUE DESDE EL PASADO 18/12/2009, SE INSCRIBIÓ LA CANCELACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD DE MI MANDANTE.
c).- QUE SI LA PARTE DEMANDADA NO INSCRIBIÓ LA SENTENCIA DE FECHA 13/03/2008, CON LA CUAL PRETENDE ACREDITAR SU PROPIEDAD RESPECTO DE LA FRACCIÓN DEL INMUEBLE PROPIEDAD DE MI MANDANTE Y SOBRE EL CUAL SE EJERCITA LA PRESENTE ACCIÓN, DICHA SENTENCIA NO PRODUCE NINGÚN EFECTO EN PERJUICIO DE MI REPRESENTADA  COMO LO ESTABLECE EL CONTENIDO DEL ART 3007 CC PARA EL DF.
d).- EN ESTE SENTIDO, EL ARTICULO 3009 DEL CC, EN CITA ESTABLECE QUE EL REGISTRO PROTEGE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS POR TERCEROS POR BUENA FE Y EN EL CASO QUE NOS OCUPA, NUESTRA REPRESENTADA DE BUENA FE COMPRO EL INMUEBLE, SIN QUE AL MOMENTO DE DICHA COMPRAVENTA EXISTIERA LIMITACIÓN DE DOMINIO ALGUNA COMO CONSTA EN LA ESCRITURA DE PROPIEDAD EXHIBIDA COMO BASE DE LA ACCIÓN MISMA QUE DESDE EL PASADO 26/03/2010 FUE PRESENTADA PARA SU INSCRIPCIÓN EN EL RPP DEL DF.

DOC. PUBLICA.- CONSISTENTE EN LA CARTA 30 DE JUNIO DE 2010, DEBIDAMENTE SUSCRITA Y FIRMADA POR EL NOTARIO PUBLICO N° 16 DEL DF, Y COPIA SIMPLE DE LA SOLICITUD DE ENTRADA Y TRAMITE N° P-206702/2010, DOCUMENTO EL CUAL SE RELACIONA CON LOS HECHOS 1 AL 6 DE LA DEMANDA, RECONVENCIÓN Y LA CONTESTACIÓN DE LOS MISMOS, ACREDITANDO, 

a).-QUE A LA FECHA SE ENCUENTRA EN TRAMITE DE INSCRIPCIÓN LA ESCRITURA 90048 DE FECHA 14/12/2009.
b).- QUE EL TITULO DE PROPIEDAD DE MI MANDANTE Y EL TEÓRICO TÍTULO DE PROPIEDAD DE LA PARTE DEMANDADA, TIENEN SU ORIGEN EN LA MISMA PERSONA MORAL QUE ES INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN S.A. 

EN ESTE SENTIDO ATENDIENDO AL CONTENIDO DEL ARTICULO 2266 DEL CC PARA EL DF RESULTA IMPROCEDENTE LA ACCIÓN INTENTADA POR LA ACTORA RECONVENCIONAL, TODA VEZ QUE EL DOCUMENTO CON EL CUAL ACREDITAN SU TEÓRICA PROPIEDAD RESPECTO DE UNA FRACCIÓN DEL INMUEBLE PROPIEDAD DE MI MANDANTE NO ES OPONIBLE  Y NO CAUSA PERJUICIO, EN CONTRA DE TERCERO (EN ESTE CASO LA ACTORA EN ESTE PROCEDIMIENTO) POR LOS ARGUMENTOS ANTES DESCRITOS Y EL TITULO DE PROPIEDAD DE INTRO, QUE FUE DEBIDAMENTE PRESENTADO PARA SU INSCRIPCIÓN EN EL RPP DEL DF COMO HA SIDO DEBIDAMENTE ACREDITADO, EN CONSECUENCIA LA ESCRITURA N° 90048 DEL 14/12/2008, EXHIBIDA POR MI MANDANTE DEBERÁ PREVALECER SOBRE LA SENTENCIA EXHIBIDA POR LA DEMANDADA, Y CONSIDERARSE SUFICIENTE PARA ACREDITAR LA PROCEDENCIA DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS.

6.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES
7.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA

ACUERDO DE FECHA 

LIC. JORGE  FERNÁNDEZ   DEL   CASTILLO  SIMÓN.
CEDULA PROFESIONAL 159511.
INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V.
VS.
JAIME MAILLARD ESTAÑOL Y OTRO
JUICIO DEL ORDEN CIVIL 
ACCIÓN REIVINDICATORIA
EXP 605/2010
C. JUEZ SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL

ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL representante común de la parte demandada por mí nuestro propio derechoante usted atentamente expongo:

Estando en tiempo vengo a ofrecer por la parte demandada las siguientes PRUEBAS:

            I.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consistente en la copia certificada de la sentencia definitiva de fecha 13 de Marzo de 2008, dictada por el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, que fue anexado en nuestro escrito de contestación de demanda, esta prueba la relaciono con el hecho 1 de nuestra contestación, a fin de demostrar  y acreditar, la propiedad que detentan los demandados, la ineficacia jurídica de la compraventa base de la acción intentada por mi contraria, que la actora carece absolutamente del dominio sobre dicho bien inmueble, y la nulidad de la extinción del régimen de propiedad en condominio, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio Del Distrito Federal del edificio 100 de las calles de manzanillo, en la colonia Roma Delegación Cuauhtémoc de esta ciudad. Lo cual lograré, dado el alcance y valor de dicha prueba. 

II.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- En todo lo que favorezca a los suscritos codemandados.

III.- PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO.- En todo lo que favorezca al representante común.

Por lo Expuesto, 
A USTED, C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

            PRIMERO.-Tener por ofrecidas en tiempo las pruebas a que me refiero en este escrito.
            SEGUNDO.- Admitir las pruebas ofrecidas ordenando su desahogo y señalando día y hora para que tenga verificativo la audiencia de prueba, alegatos y sentencia.


México, Distrito federal a 12 de Agosto de 2010.



ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL


         LICENCIADO. JORGE FERNÁNDEZ DEL CASTILLO SIMÓN.
    CEDULA PROFESIONAL 159511.
A C U E R DO 
FECHA DEL BOLETÍN: 02/08/2010                             FECHA EN QUE SE TOMO:02/008/2010.
ACTORINTRO ARQUITECTOS SA DE CV                                DEMANDADO:JAIME Y ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL
FECHA EN QUE SURTE EFECTOS 25/06/2010            EL TERMINO VENCE
JUZGADO  N° (72)   CIVIL                                     SECRETARIA    (A).Nº DE EXP. 605/2010.

ANTECEDENTE (S): 
                        AUDIENCIA, EXTRACTO
*  NO ES POSIBLE LLEGAR A UN CONVENIO 
*  NO ES POSIBLE LLEGAR A UN ARREGLO CONCILIATORIO POR EL MOMENTO.
*  LOS CODEMANDADOS AL DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN SU CONTRA, NO OPONEN EXCEPCIÓN ALGUNA QUE DEPURAR, POR LO QUE NO SE DEPURA EL MISMO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 277,290 DEL CPC, SE ABRE PERIODO PROBATORIO POR EL TERMINO COMÚN DE 10 DÍAS PARA AMBAS PARTES.


ACUERDO DE FECHA: 15 DE JULIO DE 2010.

            LA SECRETARIA HACE CONSTAR QUE EL TERMINO DE 10 DÍAS COMUNES PARA AMBAS PARTES CORRE DEL DÍA 02 AL 13 DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2010 CONSTE, MÉXICO DF A 15 DE JULIO DEL 2010.----------------------------.
            HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES Q QUE HAYA LUGAR NOTIFÍQUESE-------------------------------------------.


         LICENCIADO. JORGE FERNÁNDEZ DEL CASTILLO SIMÓN.
    CEDULA PROFESIONAL 159511.
A C U E R DO 
FECHA DEL BOLETÍN                                                  FECHA EN QUE SE TOMO:
ACTORINTRO ARQUITECTOS SA DE CV                                DEMANDADO:JAIME Y ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL
FECHA EN QUE SURTE EFECTOS 25/06/2010            EL TERMINO VENCE
JUZGADO  N° (72)   CIVIL                                     SECRETARIA    (A).Nº DE EXP. 605/2010.

1.
ANTECEDENTE (S): 
                        RECURSO DE REVOCACIÓN POR PARTE DEL DESPACHO.

ACUERDO DE FECHA: 29 DE JUNIO DE 2010.

AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE DEMANDADA, CON EL QUE SE LE TIENE HACIENDO LAS MANIFESTACIONES QUE REFIERE, SIN QUE HAYA LUGAR A DAR TRAMITE AL RECURSO DE REVOCACIÓN QUE PLANTEA TODA VEZ QUE COMO LO PREVÉ EL ARTICULO 685 DEL CPC, LA SENTENCIA DEFINITIVA ES APELABLE Y EL PROVEÍDO QUE SE TRATA DE REVOCAR A TRAVÉS DEL RECURSO CORRESPONDIENTE NO SE TRATA DE UNA DETERMINACIÓN DE MERO TRÁMITE
2.
ANTECEDENTE:
CONTESTACIÓN DE INTRO ARQUITECTOS DEL AUTO DE 22 DE JUNIO DE 2010.
ACUERDO DE FECHA: 01 DE JULIO DE 2010.

            AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA Y ANEXO QUE SE ACOMPAÑA, CON EL QUE SE LE TIENE DESAHOGANDO EN TERMINO LA VISTA QUE SE LE OTORGO POR AUTOS DE 22 DE JUNIO ÚLTIMO RESPECTO DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS OPUESTAS POR LA CONTRARIA, EN LOS TÉRMINOS QUE INDICA, LOS CUALES SE TOMARAN EN CONSIDERACIÓN AL MOMENTO EN QUE SE DICTE SENTENCIA DEFINITIVA EN ESTE JUICIO.

3.
ANTECEDENTE:
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA RECONVENCIONAL POR INTRO ARQUITECTOS.
ACUERDO DE FECHA 05 DE JULIO DE 2010.

            AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA EN EL PRINCIPAL DEMANDADO EN LA RECONVENCIÓN Y ANEXOS QUE ACOMPAÑA CON EL QUE SE LE TIENE DANDO CONTESTACIÓN LA RECONVENCIÓN PLANTEADA EN LOS TÉRMINOS QUE ALUDE, POR OPUESTAS LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE CITA CON LAS MISMAS DESE VISTA A LA PARTE CONTRARIA PARA QUE EN EL TERMINO DE 3 DÍAS MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA Y RECONCILIACIÓN EN ESTE JUICIO SE SEÑALAN LAS 10:30 DEL DÍA 15 DE JULIO DE 2010.

LIC. JORGE  FERNÁNDEZ   DEL   CASTILLO  SIMÓN.
CEDULA PROFESIONAL 159511.
CHUPÍCUARO 55,                                                                                                                                                                                                  JORULLO 1953.
Col. LETRÁN VALLE. CP. 03650.                                                                                                                                                                 Col. Independencia.
Del. BENITO JUÁREZ.                                                                                                                                                                                            Guadalajara, Jal.
México, D. F.                                                                                                                                                                                              Tel. (O133) 5227339.
TEL.- 5273-2451.  5277-3003.
INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V.
VS.
JAIME MAILLARD ESTAÑOL Y OTRO
JUICIO DEL ORDEN CIVIL 
ACCIÓN REIVINDICATORIA
EXP 605/2010
C. JUEZ SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL

ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL representante común de la parte demandada por mí nuestro propio derechoante usted atentamente expongo:

            Vengo a interponer el recurso de revocación en contra de la resolución dictada por su señoría el 22 de los corrientes, por causarme los siguientes:

AGRAVIOS:

            PRIMERO.- Fuente del agravio: Lo es la parte fenal de la resolución impugnada que a la letra ordena 

….CUANTO AL PEDIMENTO DE QUE SE INSCRIBA LA DEMANDA RECONVENCIONAL PLANTEADA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ESTA CIUDAD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ART 262 CPC, SE PREVIENE A LOS OCURSANTES PARA QUE EN EL TERMINO DE 3 DÍAS EXHIBAN FIANZAPOR CUALESQUIERA DE LOS MEDIOS QUE MARCA LA LEY POR LA CANTIDAD DE 6,000.00 SEIS MIL PESOS, PARA RESPONDER DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE CAUSEN A LA CONTRARIA, GUÁRDESE EN EL SEGURO DEL JUZGADO COPIA CERTIFICADA EXHIBIDA.


El artículo 262, del Código de Procedimientos Civiles impone al juez la obligación de ordenar la anotación preventiva en el REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD cuando se trate de demandas por controversias sobre inmuebles. Sin embargo dicha disposición no sujeta a término, sino a condición, la anotación de referencia. Tan es así que, ordena que ello se haga:

“…SIEMPREque previamente el actor (o en su caso el reconvencionista otorgue fianza….”

El vocablo de siempre indica una condición, no sujeta a término. Por lo que es incorrecto que, en el proveído que impugno, se imponga un término de tres días para el otorgamiento de la fianza. 

En términos de la disposición invocada, en cualquier momento en que el actor otorgue la fianza el juez está obligado a ordenar la nota preventiva, por lo que imponer un término para tal obligación es violatorio al artículo 262, en comento.


SEGUNDO.- Si bien la fijación de la fianza es facultad prudencial de su señoría, ello no lo exime, de la motivación de la fijación de su monto. Por lo que la falta de tal motivación, infringe los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal.

Por lo Expuesto, 
A USTED, C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

            PRIMERO.- Tener por interpuesto el recurso de revocación en contra de la resolución de fecha 22 de los corrientes. 

SEGUNDO.Dar vista a mi contrario, con la copia simple de traslado, para que, en el término de tres días, manifieste lo que a su derecho convenga

TERCERO.- Previos tramites dictar la resolución que en derecho proceda.

México Distrito Federal a 25 de Junio de 2010.



ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL


         LICENCIADO. JORGE FERNÁNDEZ DEL CASTILLO SIMÓN.
    CEDULA PROFESIONAL 159511.
A C U E R DO 
FECHA DEL BOLETÍN   24/06/2010                            FECHA EN QUE SE TOMO:24/06/2010
ACTORINTRO ARQUITECTOS SA DE CV                                DEMANDADO:JAIME Y ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL
FECHA EN QUE SURTE EFECTOS 25/06/2010            EL TERMINO VENCE
JUZGADO  N° (72)   CIVIL                                     SECRETARIA    (A).Nº DE EXP. 605/2010.

ANTECEDENTE (S): 
ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DEL DESPACHO.

ACUERDO DE FECHA: MÉXICO DISTRITO FEDERAL A 22 DE JUNIO DE 2010.

                  AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LOS CODEMANDADOS JAIME Y ALFREDO AMBOS DE APELLIDOS MAILLARD ESTAÑOL Y COPIA CERTIFICADA QUE ANEXAN, CON EL QUE SE LES TIENE DESIGNANDO REPRESENTANTE COMÚNDE AMBOS AL SEGUNDO DE LOS NOMBRADOS ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL, POR SEÑALADO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, POR AUTORIZADOS EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO CUARTO DEL ART.112 DEL CPC. A LOS PROFESIONISTAS QUE INDICAN, DEBIENDO LOS MISMOS REGISTRAR SUS CEDULAS PROFESIONALES EN LA PRIMERA DILIGENCIA EN LA QUE INTERVENGAN O EXHIBIR LAS MISMAS EN FOTOCOPIA, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁN POR AUTORIZADOS EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO SÉPTIMO DEL ARTICULO 112 DEL CÓDIGO CITADO. IGUALMENTE SE LE TIENE DANDO CONTESTACIÓN A LA DEMANDADA EN LOS TÉRMINOS QUE REFIEREN POR OPUESTAS LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE CITAN CON LAS MISMAS DESE VISTA A LA CONTRARIA PARA QUE EN EL TERMINO DE 3 DÍAS MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, CON LA RECONVENCIÓN PLANTEADA, CÓRRASE TRASLADO A LA PARTE ACTORA EN EL PRINCIPAL DEMANDADA EN LA RECONVENCIÓN PARA QUE EN EL TERMINO DE 9 DÍAS LA CONTESTE, SIN QUE HAYA LUGAR A ORDENAR SE SEÑALA DÍA Y HORA PARA AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN POR NO SER EL MOMENTO PROCESAL PARA ELLO POR CUANTO AL PEDIMENTO DE QUE SE INSCRIBA LA DEMANDA RECONVENCIONAL PLANTEADA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ESTA CIUDAD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ART 262 CPC, SE PREVIENE A LOS OCURSANTES PARA QUE EN EL TERMINO DE 3 DÍAS EXHIBAN FIANZA POR CUALESQUIERA DE LOS MEDIOS QUE MARCA LA LEY POR LA CANTIDAD DE 6,000.00 SEIS MIL PESOS, PARA RESPONDER DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE CAUSEN A LA CONTRARIA, GUÁRDESE EN EL SEGURO DEL JUZGADO COPIA CERTIFICADA EXHIBIDA.

-------------------------------------------NOTIFÍQUESE----------------------------------------------------------------




LIC. JORGE  FERNÁNDEZ   DEL   CASTILLO  SIMÓN.
CEDULA PROFESIONAL 159511.
CHUPÍCUARO 55,                                                                                                                                                                                                  JORULLO 1953.
Col. LETRÁN VALLE. CP. 03650.                                                                                                                                                                 Col. Independencia.
Del. BENITO JUÁREZ.                                                                                                                                                                                            Guadalajara, Jal.
México, D. F.                                                                                                                                                                                              Tel. (O133) 5227339.
TEL.- 5273-2451.  5277-3003.

INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V.
VS.
JAIME MAILLARD ESTAÑOL Y OTRO
JUICIO DEL ORDEN CIVIL 
ACCIÓN REIVINDICATORIA
EXP 605/2010

C. JUEZ SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL


JAIME Y ALFREDO ambos de apellidos MAILLARD ESTAÑOL por nuestro propio derecho,designando desdeahora como representante común de los demandados a ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL,  señalando como domicilio para oír notificaciones la casa marcada con el número 55 de la calle de Chupícuaro, en la colonia Letrán Valle, delegación Benito Juárez, CP. 03650 y autorizando en los términos del párrafo cuarto del artículo 112 del Código De Procedimiento Civiles, a los Señores Licenciados JORGE FERNÁNDEZ DEL CASTILLO SIMÓN con cedula profesional 12284, y MARCELA IÑIGUEZ VÁZQUEZ con cedula profesional 5696880, ambas debidamente registradas ante el H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal con folio7009 y 11334 respectivamente, y al pasante en derecho a EDUARDO FRITSCHE ACEVES, ante usted atentamente expongo:

            Venimos a dar contestación a la infundada, temeraria e improcedente demanda instaurada en nuestra contra por INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V., en los siguientes términos:


PRESTACIONES:


a)    Negamos que proceda la desocupación y entrega del inmueble materia de la demanda por las razones que expondremos al dar contestación al libelo formulado por nuestra contraria.

b)    Negamos que INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V. tenga derecho alguno de propiedad respecto del despacho que reclama, por lo que también resulta improcedente la declaración, por parte de su señoría, de que el dominio del departamento materia de la demanda corresponde a la actora.

c)    Negamos que INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V. tenga derecho a reclamar el pago de los daños y perjuicios a que se refiere en el inciso que se contesta, no solo por que se ha causado a mi contraria daño alguno, sino porque también, la reclamación resulta obscura en virtud de que no menciona cuáles son esos daños y perjuicios, ni los conceptos por los cuales la actora asevera haberlo sufrido.

d)    Negamos que nuestra contraria tenga derecho a cobrar gastos y costas de juicio, en virtud de que, estos deberán ser a cargo de la actora por su temeridad y mala fe.


CONTESTACIÓN A LOS HECHOS:


1.- Este hecho no es propio de los demandados por lo que, lo negamos. Lo cierto es que somos propietarios del bien que reclama, como lo acreditamos con la copia certificada de la sentencia de fecha 13 de Marzo de 2008, dictada por el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL.


2.- Tampoco es hecho propio de los suscritos, el hecho que se contesta. Sin embargo acojo la confesión de la actora respecto de que en caso no reconocido de la venta a que se refieren los dos primeros hechos se hubiese celebrado y fuese eficaz jurídicamente, la modalidad ad-corpusimplica la venta exclusivamente lo que físicamente compone lo vendido, tomando en consideración la superficie, medidas y colindancias de los bienes que no forman parte de lo que fuera propiedad del vendedor.

3.-Este hecho lo negamos por no ser hecho propio.

4.- Este no es propio de los suscritos por lo que lo negamos. Aun en el supuesto no reconocido que se hubiese practicado la diligencia notarial de referencia, en nada puede obligarnos legalmente a exhibir documentación, a cualquier persona respecto del inmueble de nuestra propiedad, ni dicha diligencia surte efecto legal alguno en nuestra contra, que pudiera nulificar o extinguir nuestra propiedad respecto del despacho reclamado.

5.-Este hecho tampoco es propio de los demandados por lo que lo negamos; como también negamos que los actores tengan derecho alguno de propiedad sobre el despacho de referencia, toda vez que a la fecha de la venta, la supuesta vendedora carecía de todo derecho de propiedad respecto del despacho que reclama la ahora actora, pues es un principio de derecho el que “NADIE PUEDE TRASMITIR MEJOR DERECHO QUE EL QUE TIENE”.

Si como lo asevera la parte actora, el 09 de septiembre de 1976, el edificio materia de la supuesta compraventa a que se refiere el hecho 1 ya se había afectado, mediante la constitución de la propiedad en condominio de dicho inmueble, el dicho edificio dejo de pertenecer a INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN S.A, persona moral que a partir de ese momento se convirtió en propietaria de departamentos o despachos y de partes comunes en las proporciones que a cada departamento le corresponde. En tal virtud, los departamentos que fueron vendiendo o que fueron saliendo del patrimonio de INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN S.A, ya no eran propiedad de dicha sociedad mercantil, y por tanto no podía venderse el edificio como una unidad, sino los departamentos que si formaran parte del patrimonio de la supuesta vendedora.

6.- Este hecho tampoco es propio de los demandados por lo que lo negamos; como también negamos que los actores tengan derecho alguno de propiedad o dominio sobre el despacho de referencia.

DEFENSAS Y EXCEPCIONES:

LA FALTA DE ACCIÓN REIVINDICATORIA.- El actor carece de acción para demandarnos, en virtud de que reclama un bien inmueble del cual no es propietario, por haber salido del patrimonio de INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN S. A. mismo que demostraremos con la sentencia de 13 de Marzo de 2008, dictada por el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, del cual nos hace propietarios legítimos del bien inmueble materia de este juicio, misma que anexamos copia a este escrito.

a.- NULIDAD DE LA COMPRAVENTA celebrada mediante escritura 90,048, pasada ante la fe del notario 16 del Distrito Federal en la que se hace constar la compraventa que hace INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN S. A. a INTRO ARQUITECTOS, S. A. respecto del edificio número 100 de las calles de Manzanillo, en la colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, de esta ciudad. Por lo que corresponde al departamento materia de la demanda, en virtud de que a la fecha de la celebración de dicho contrato, ya había salido del patrimonio de la supuesta vendedora, como lo acreditamos con la copia certificada, de la sentencia de fecha 22 de mayo de 2008, por virtud de la cual la H. NOVENA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, revocó la dictada por el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL LA MISMA ENTIDAD, por virtud de la cual se declara que los hoy demandados fuimos declarados propietarios del despacho 204, del edificio marcado con el Número Cien de las calles de manzanillo, mismo que es él quien reclama la actora ene en su demanda.

OBSCURIDAD DE LA DEMANDA.- La actora reclama daños y perjuicios, que no indica en qué consisten, quien y como se le causaron y el monto de los mismos, así como no expresa las circunstancias de modo tiempo y lugar en que se provocaron dichos daños y perjuicios.




RECONVENCIÓN:

            En la vía reconvencional demandados de la actora INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V., quién tiene su domicilio ubicado en las calles de Santander No. 15, despacho 705, Colonia Insurgentes Mixcoac, cp. 03920, de esta ciudad de México, Distrito Federal, y de INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN, S. A. en las calles de Petrarca 223, despacho 101, en la colonia Polanco, código postal 11850, delegación, Miguel Hidalgo, de esta ciudad, las siguientes prestaciones:

A).- NULIDAD DE LA COMPRAVENTA celebrada mediante escritura 90,048, pasada ante la fe del notario 16 del Distrito Federal Lic. FRANCISCO FERNÁNDEZ CUETO en la que se hace constar la compraventa que hace INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN S. A, como vendedora a INTRO ARQUITECTOS, S. A, como parte compradora, respecto del edificio número 100 de las calles de Manzanillo, en la colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, de esta ciudad. Por lo que corresponde al departamento materia de la demanda. 

B) La Nulidad de la anotación de la compraventa por lo que toca al departamento materia de este juicio, en el registro público de la propiedad y del comercio del Distrito Federal.

C) La inscripción a nuestro nombre en el Registro Público de referencia, del departamento 204 del Edificio marcado con el No.100, de las calles de manzanillo entre Tepic y Tlaxcala, en la colonia Roma Delegación Cuauhtémoc de esta ciudad.

D).- La nulidad de la extinción del régimen de propiedad en condominio que se hace constar en la escritura 90,045 de fecha 14 de diciembre de 2009, ante la fe del notario 16 del Distrito Federal Lic. FRANCISCO FERNÁNDEZ CUETO.

C).- La nulidad  de la extinción del régimen de propiedad en condominio, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio Del Distrito Federal del edificio 100 de las calles de manzanillo, en la colonia Roma Delegación Cuauhtémoc de esta ciudad.

E) Cancelación en el registro Público de la extinción de la propiedad en condominio y la revalidación de la inscripción régimen de dicho régimen, en el folio real 94106. 

C).- El pago de gastos y costas que origine el presente juicio. 

Nuestra reconvención la fundamos en los siguientes:

HECHOS

1.- Con fecha 16 de Agosto de 1987, los suscritos demandados celebramos contrato preliminar de compraventa con INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN  S.A, respecto del bien inmueble materia de la litis, por la cantidad de 3´150,000.00, (TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

2.- En virtud de que INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN  S.A. no elevada a escritura pública la compraventa a que nos referimos en el hecho anterior y en virtud de haber poseído el inmueble materia de este juicio, por más de cinco años, en forma pública pacifica, continua y de buena fe, con ánimo de propietarios, promovimos juicio de prescripción ante el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL de esta ciudad.

3.- Seguido en sus trámites el juicio y fecha 13 de Marzo de 2008, el juez del conocimiento dictó sentencia definitiva, absolviendo a la demandada de la acción intentada, por lo que, interpusimos recurso de apelación, que la NOVENA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA dicto sentencia de segunda instancia con fecha 22 de mayo de 2008, por virtud de la cual se nos declara únicos propietarios del despacho 204 (doscientos cuatro), del edificio marcado con el número cien, de la calle de manzanillo, colonia Roma Sur, delegación Cuauhtémoc, en el Distrito Federal. Anexamos copia certificada de la sentencia respectiva.

4.- Por escritura 90,045 de fecha 14 de diciembre de 2009, ante la fe del notario 16 del Distrito Federal Lic. FRANCISCO FERNÁNDEZ CUETO, misma que se hace constar en el testimonio de escritura 90,048, exhibido por la actora como base de la acción, unilateralmente y de mala fe Inmobiliaria Manzanillo Cien S.A., sin previa convocatoria, ni mucho menos asamblea de condóminos, determinó dar por extinguido el régimen de propiedad en condominio, pretendiendo con ello validar la compraventa de la totalidad del edifico, del cual ya había vendido, diversos departamentos entre los cuales está el de los hoy reconvencionistas.

5.- Por escritura 90,048 de fecha 14 de diciembre de 2009, ante la fe del notario 16 del Distrito Federal Lic. FRANCISCO FERNÁNDEZ CUETO, se hizo constar la venta de la totalidad del edifico ubicado en las calles de MANZANILLO 100, EN LA COLONIA ROMA, DE ESTA CIUDAD, sin embargo, la venta efectuada según dicha escritura no puede ser eficaz, respecto del departamento 204, de nuestra propiedad, porque la supuesta vendedora no puede transmitir derecho alguno que no le corresponda, pues dicho departamento ya había salido del patrimonio de la mencionada inmobiliaria. 

            6.- La hoy actora pretende quedarse con el departamento de nuestra propiedad, que no le corresponde, por lo que nos vemos en la necesidad de proceder en esta vía. 

DERECHO

I.- Niego la aplicabilidad del derecho invocado por mi contrario.

II.- En términos del artículo 2248 del Código Civil para el Distrito Federal, habrá compraventa cuando uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho y el otro a su vez se obliga a pagar un precio cierto y en dinero.

Transferir significa pasar una cosa de un lugar a otro. Transferir la propiedad significa pasar el dominio que una persona tiene en su patrimonio, respecto de una cosa de la cosa, al patrimonio de otra persona. 

Para que haya transferencia de propiedad es necesario que la persona tenga el dominio de lo que pretende transferir, de tal manera que no puede hacerlo respecto de cosas o derechos que han salida de su patrimonio. Por ello la venta de cosa alguna es ineficaz, por lo que el contrato de compraventa respecto de todo el edificio de MANZANILLO 100, de la Colonia Roma, donde se encuentra ubicado el despacho materia de este juicio, carece de validez.

III.- La extinción del régimen de propiedad en condominio, en términos del artículo 14 de la Ley de propiedad en condominio, para el Distrito Federal, requiere de el acuerdo de una Asamblea Extraordinaria de Condóminos, y el voto de cuando menos el 75% del valor total de condominio y la mayoría simple del número total de los condóminos, por tanto para que el acuerdo de extinción de dicho régimen sea valido deben ser convocados la totalidad de ellos. Sin embargo La extinción del mencionado régimen, no medió asamblea alguna, ni mucho menos fueron convocados los condóminos.

IV.- El procedimiento se rige conforme a las normas aplicables para los incidentes, contenidas en el código Adjetivo Civil.

DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTE COMÚN:

            Por convenir a nuestros intereses, designamos como representante común de los demandados, para los efectos del presente juicio, al señor ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL.

Por lo Expuesto, 

A USTED, C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

            PRIMERO.- Tener por contestada la temeraria, infundada e improcedente demanda instaurada en nuestra contra, por INTRO ARQUITECTOS S.A DE C.V.,

            SEGUNDO.- Dar entrada a la reconvención, ordenando correr traslado a mi contraria con las copias simples que acompaño, para que en el término legal la conteste.

            TERCERO.- Señalar día y hora para que tenga verificativo la junta previa y de conciliación, 

            CUARTO.- Ordenar se inscriba la demanda reconvención en Registro Público de la propiedad y del comercio, mandando el oficio a dicha entidad para los efectos de la inscripción solicitada.


            QUINTO.- Ordenar se emplace a INMOBILIARIA MANZANILLO CIEN, S. A. para que sea oída en relación a la reconvención y le pare perjuicio la sentencia que al efecto se dicte en este juicio.
Previos trámites legales dictar resolución absolviéndonos de las prestaciones reclamadas por nuestra contraria.

            SEXTO.- En oportunidad abrir el negocio a prueba por el término legal.

            SÉPTIMO.- Previos trámites legales dictar resolución absolviendo a los suscritos y condenando a la actora principal respecto de las prestaciones que reclamamos en la reconvención.           
OCTAVO.- Tener por designado representante común de los demandados, al señor ALFREDOMAILLARD ESTAÑOL.

México Distrito Federal a 10 de Junio de 2010.





JAIME MAILLARD ESTAÑOL                                                      ALFREDO MAILLARD ESTAÑOL