INCIDENTE DE SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO
DE EJECUCIÓN AL RECHAZO DE LA GARANTÍA OFRECIDA
NOMBRE DE QUIEN PROMUEVE
EXPEDIENTE NUM . . . . .
H. SALA REGIONAL DE . . . . .
DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN
PRESENTE
.
. . . . mexicano, mayor de edad, casado, al corriente en el pago de mis
obligaciones fiscales, con registro federal de causantes num . . . . . y el
carácter de apoderado jurídico general para pleitos, cobranzas y actos de
administración de la negociación denominada . . . . ., quien tiene su domicilio
fiscal en la calle de . . . . . de esta ciudad y registro federal de causantes
num . . . . ., carácter justificado con el poder que acompaño al presente,
pasado ante la fe del Notario Público, Lic. . . . . . de la ciudad de . . . .
., y autorizando para que en nombre de mi mandante reciba citas y
notificaciones, haga promociones, ofrezca pruebas, alegue e interponga recursos
al Lic. . . . . ., quien tiene su domicilio en la avenida . . . . . de esta
ciudad, profesionista con cédula profesional num . . . . ., registrada ante
esta H. Sala bajo el núm. . . . . . del libro num . . . . . a fojas núm. . . .
. .
(aquí
se señalara el número que le tocó en el registro de la H. Sala) y con el
registro federal de causantes num . . . . . autorización hecha con fundamento
en lo establecido por los artículos 19 y 200 del Código Fiscal de la
Federación, con el debido respeto comparezco a exponer:
Que
con fundamento en lo establecido por el artículo 227 del Código Fiscal de la
Federación, por medio del presente escrito vengo a promover INCIDENTE DE
SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO AL RECHAZO DE LA GARANTÍA OFRECIDA, para lo cual
me fundamento en los siguientes hechos y consideraciones de derecho aplicables,
aunado a las pruebas que se ofrecen en este incidente.
Hechos
1.
Con el carácter de apoderado general dela negociación denominada . . . . ., con
fecha . . . . . interpuse el recurso de . . . . . en contra de la resolución de
fecha . . . . ., dictada por la autoridad . . . . . derivada del expediente
núm. . . . . . ante la propia autoridad . . . . ., recurso admitido en el
expediente núm. . . . . ., que es en el cual se actúa.
2.
Mediante escrito de fecha . . . . . acompañe copia del citado recurso de . . .
. ., que interpuse ante esta H. autoridad . . . . . a la Oficina Federal de
Hacienda núm. . . . . . de la ciudad de . . . . ., donde manifestaba que con
fecha . . . . . había promovido el recurso de . . . . . en contra de la
resolución de fecha . . . . ., dictada por esa autoridad . . . . . y que, con
base en ello, solicitaba la suspensión del procedimiento de ejecución.
3.
Acompañe al citado escrito, dirigido a dicha autoridad . . . . . a la fianza
num . . . . . de fecha . . . . ., expedida por la compañía afianzadora . . . .
. por la cantidad de $ . . . . ., la cual garantizaría el interés fiscal,
recargos y accesorios que pudieran surgir con la ejecución de dicho crédito. Lo
anterior era con base en lo dispuesto por el artículo 141, fracción III, del
Código Fiscal de la Federación.
4.
No obstante lo anterior, la H. Oficina Federal de Hacienda ha seguido el
trámite del procedimiento administrativo de ejecución en contra de mi
representada, la negociación . . . . ., sin ser óbice de que estén garantizados
el Crédito fiscal y los posibles recargos originados. Lo anterior se halla
fuera de todo ordenamiento jurídico, pues para que la citada autoridad pudiera
continuar con el procedimiento de
ejecución, debería esperar a que esta H.
autoridad le comunicara la resolución definitiva en el recurso de . . . . . interpuesto,
que es en el cual se actúa.
Lo
anterior lo justifico con las siguientes
Pruebas
1.
La DOCUMENTAL PÚBLICA, consiste en el escrito presentado y dirigido a la H.
Oficina Federal de Hacienda num . . . . . de fecha . . . . ., en el cual
manifesté que con fecha . . . . . interpuse el recurso de . . . . . con el
carácter de representante de la negociación . . . . . y que, basado en ello,
solicitaba la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución. Dicha
copia la recibió la citada autoridad con fecha . . . . ., como se advierte en
el sello de recibido.
2.
La DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en la copia simple dela póliza num . . . . .
de fecha . . . . ., expedida por la compañía afianzadora . . . . . por la
cantidad de $ . . . . .,para garantizar el citado crédito fiscal, fincado a mi
representada . . . . .
3.
La DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el oficio de fecha . . . . ., suscrito
por el notificador o ejecutor adscrito a la propia Oficina Federal de Hacienda
num . . . . ., derivado del expediente núm. . . . . ., en el cual se me
requiere pagar dicho crédito núm. . . . . . o se procederá al secuestro de
bienes. Esta notificación es ulterior al escrito presentado por el ahora
quejoso, en el que solicitaba la suspensión del procedimiento administrativo de
ejecución.
Nota:
las pruebas deberán acompañarse al incidente del otorgamiento de la
garantía o del ofrecimiento de esta, de conformidad con lo establecido por el
artículo 227, primer párrafo, parte final, del Código Fiscal de la Federación.
Nota:
las pruebas que se mencionen deberán acompañarse al recurso, su falta
dará lugar a tenerlas por no interpuestas, de conformidad con lo establecido
por el artículo 123, fracción IV, último párrafo, o el promovente podrá ser
requerido por el magistrado instructor para que las presente dentro del plazo
de cinco días. De no presentarlas, se tendrá por no interpuesto el recurso,
atento a lo establecido por el artículo 209 del Código en cita.
4.
La DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el expediente núm. . . . . . que lleva la
H. autoridad de la Oficina Federal de Hacienda num . . . . . derivado del
crédito num . . . . ., solicitando que se pida dicho expediente para agregarlo
a este incidente. Esto lo fundamento en lo establecido por el artículo 209, fracción
VII, primer párrafo, del Código Fiscal de la Federación.
Nota:
si se ofrecieran pruebas que obren en otro expediente, en poder de
diversa autoridad, se deberán pedir para que las remita y se agreguen al
recurso, de conformidad con lo establecido por el artículo 209, fracción VII,
primer párrafo, del Código en cita, debiendo citarse con precisión los
documentos solicitados y señalar el archivo o lugar donde se encuentren.
Por
lo antes expuesto y fundado, a esta H. autoridad solicito atentamente:
Primero:
tenerme por presentado en tiempo y forma con este escrito, e iniciado el
INCIDENTE DE SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN AL RECHAZO DE LA
GARANTÍA OFRECIDA.
Segundo:
ordenar se corra traslado a la H. Oficina Federal de Hacienda num . . . .
.para que suspenda la ejecución y rinda el informe en el término de tres días,
atento a lo dispuesto por el artículo 228, primer párrafo, del Código Fiscal de
la Federación.
Tercero:
tener por presentadas las pruebas que se indican, admitirlas y, previos los
trámites de ley, en su oportunidad dictar la sentencia que proceda, favorable a
las pretensiones de mi mandante, en la cual se ordene suspender el
procedimiento administrativo de ejecución.
PROTESTO LO NECESARIO
Lugar, fecha y firma