ESCRITO INICIAL DE DEMANDA SOBRE ALIMENTOS DEFINITIVOS
_________________________________
vs.
_________________________________
C. JUEZ ___________ DE PRIMERA
INSTANCIA DE LO CIVIL,
PRESENTE
_________________________________________________,
mexicana, mayor de edad, casada, dedicada a las labores del hogar, con
domicilio para oír y recibir notificaciones en ______________________ de esta
ciudad, autorizo para que puedan oírlas en mi nombre y representación a los cc.
licenciados. _________________________________, y designo, además, como mi
asesor legal al primero de los mencionados, ante usted C. Juez respetuosamente
comparezco y expongo:
Que
en nombre propio yen representación de mis hijos menores de edad
______________________, de apellidos _________________________________, ocurro
en la vía sumaria civil a promover demanda de alimentos definitivos en contra
del señor _________________________________, quien puede ser emplazado a juicio
en _________________________________________________, y de quien reclamo
las siguientes prestaciones:
a)
El embargo definitivo hasta por 50% del salario que percibe como trabajador de
___________(lugar donde labora)___________.
b)
El pago de gastos y costas judiciales que se originen por la tramitación del
presente juicio.
Fundo
mi demanda en los siguientes hechos y consideraciones de derecho:
1.
El ___________________________________ contraje matrimonio bajo el
régimen de sociedad conyugal con el señor _______________________________,
circunstancia que acredito con copia certificada por el c. oficial del Registro
Civil de esta ciudad, del acta de matrimonio que como anexo uno acompaño al
presente escrito.
2.
Durante nuestro matrimonio procreamos ______________________ hijos, de nombres
____________________________________________, de apellidos
_________________________________, quienes a la fecha son menores de edad, lo
que se acredita con las respectivas actas de nacimiento que como anexos del dos
al cuatro se agregan también al presente escrito.
3.
Es el caso que el ahora demandado señor ______________________, ha dejado de
cumplir con la obligación que le impone la ley de proporcionar los alimentos
necesarios a la suscrita y a nuestros hijos menores, pues el día
_________________________________ abandonó nuestro domicilio conyugal, sin que
a partir de entonces y hasta la fecha, haya contribuido en forma alguna a los
gastos del hogar, motivo por el cual me vi en la necesidad de promover las
providencias precautorias y ahora la demanda definitiva sobre alimentos en
contra del demandado, ya que si bien es cierto que también es mi obligación
contribuir a las cargas del hogar, no es menos cierto que no cuento con un
trabajo que me permita solventar mis gastos de alimentación y los de mis hijos
menores.
4.
Con fecha __________________ del año en curso se me notificó, por medio de mi
abogado, la resolución dictada por este juzgado en el expediente número
___________, formado con motivo de las providencias precautorias promovidas por
la suscrita, resolución en la que se decretó el embargo precautorio sobre el
salario del ahora demandado, previniendo a la suscrita para que en el término
de cinco días ocurriera a promover la demanda definitiva de alimentos,
circunstancia que acredito con la copia certificada de la resolución que como
anexo cinco se agrega al presente escrito, con lo que además se acredita que la
presente demanda se presenta en tiempo.
DERECHO
I.
Sirve de fundamento a este asunto lo dispuesto en los arts. 277, 279, 281, 288,
290, 291, fraccs. I y II, y 298 del Código Civil vigente en el estado.
II.
El procedimiento deberá ser regulado por lo dispuesto en los arts. 451 y
470-473 del Código de Procedimientos Civiles.
En
mérito de lo expuesto y fundado, a usted C. Juez atentamente pido:
ÚNICO.
Se tenga mediante el presente escrito y documentos que se le acompañan, por
demandado en nombre propio y en representación de mis hijos menores, al señor
_________________________________.
PROTESTO LO NECESARIO.
_________________________________.
___________________________. ________________________.