ESCRITO EN VIRTUD DEL CUAL SE TIENE
DESAHOGADA UNA PREVENCIÓN Y SE ADMITE LA DEMANDA DE ALIMENTOS
En México, Distrito Federal, a
_________________________.
Agréguese a sus autos el escrito de cuenta
y documentos anexos en los términos de ley, se tiene por desahogada la
prevención decretada de fecha _____________________ y con fundamento en los
artículos 255 y 257 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal, se admite la demanda en la vía y forma propuesta. Al mismo tiempo
teniéndose por ofrecidas las pruebas que en ella se indican. Con la copia
simple de la misma, córrase traslado y emplácese a la demanda, para que en el
término de Ley produzca su contestación, apercibida que de no hacerlo, se
tendrá por contestada en sentido negativo. Para que tenga verificativo la
audiencia a que se refiere el artículo 943 del Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal y se señalan las ____________ horas del día ________________, para que se lleve a cabo la
prueba confesional a cargo de la parte
demandada, cítesele personalmente para que en la fecha señalada, comparezca
ante este H. Juzgado, a fin de absolver las
posiciones que le sean articuladas, apercibida que de no hacerlo con
justa causa, será declarada confesa de las posiciones que previamente sean
calificadas de legales.
Se señala como pensión alimenticia
provisional a favor de la señora __________________________ y sus hijos, la
cantidad correspondiente al _________% de las percepciones netas del demandado,
esto es, previa a los conceptos que ordenan las Leyes; en consecuencia, gírese
oficio a la empresa _______________ para que efectúe los trámites
correspondientes y entregue a la señora _______________________________, las
cantidades que se sirva descontar, al señor _______________________, en
cumplimiento de esa orden, previa identificación de la interesada y a cambio
del recibo correspondiente; así mismo, requiera a la empresa para que rinda
informe al Juzgado sobre el monto del sueldo y demás percepciones mensuales que
el demandado apercibida ya que de no hacerlo en el término de _____________
días, se le impondrá una multa de $___________ (______________________), de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal.
NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma
el C. Juez de lo Familiar, ante el C. Secretario de Acuerdos que autoriza y da
fe. DOY FE.