DEMANDA EN CONTROVERSIA FAMILIAR POR LA QUE SE
RECLAMA LA CUSTODIA DE UN MENOR
________________________
VS
________________________
CONTROVERSIA DEL ORDEN
FAMILIAR
CIUDADANO JUEZ ____ DE LO FAMILIAR
DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL
___________________, por mi propio derecho,
señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el
______________________, y autorizando para oírlas en mi nombre y para recoger
toda clase de documentos al C. Lic. _____________________, con cédula
profesional número ___________, antes usted, con el debido respeto comparezco
para exponer:
Que con fundamento en lo dispuesto para las
Controversias del Orden Familiar, del Código de Procedimientos Civiles del
Distrito Federal, vengo a demandar de la C. ___________________, con domicilio
en ____________________, las siguientes prestaciones:
a) La reincorporación del menor
___________________ a mi domicilio establecido en ______________________, bajo
el cuidado del suscrito y de la abuela paterna del menor.
b) Subsidiariamente, para el supuesto de que la
demandada, madre del menor, se niegue o no permita ver al citado menor, se me
conceda la tenencia de la custodia del menor.
c) El pago de los gastos y costas que el
presente juicio origine.
Me fundo para hacerlo en los siguientes
considerandos de hecho y de derecho:
HECHOS
I. Según lo acredito con la copia certificada
del acta de nacimiento, el ______________________, nació el menor
_______________________, hijo natural de la demanda y el suscrito.
II. Desde el momento de su nacimiento, hasta la
fecha, el citado menor ha vivido al lado su madre, hoy demandada, en el
domicilio que ha señalado de la demandada.
III. Según lo acredito con recibos firmados por
la madre del menor, desde el nacimiento de éste, ha pagado para el
sostenimiento del menor, por concepto de alimentos, la cantidad de
_________________, mensuales. Esta cantidad se ha pagado a la demandada, a
pesar de que ella también obtiene ingresos como resultado del trabajo
remunerado que desempeña.
IV. Desde el nacimiento del menor, hasta el día
______________________, he ejercido respecto del menor todos los derechos
inherentes a la patria potestad y la demandada me ha permitido ver y sacar al
menor de referencia.
V. Es el caso que, el pasado día
______________________, contraje matrimonio con mi actual esposa, señora
_____________________, según lo acredito con la copia certificada del acta de
matrimonio correspondiente. A partir de esa fecha la demandada me ha impedido ver
al menor antes mencionado también me ha puesto obstáculos para sacar a pasear
al citado menor, con el pretexto de que no desea que mi hoy esposa disfrute del
menor o ejerza influencia en él. Incluso, ha indicado la demandada que se
llevará al menor fuera del país.
VI. Dado que en la actualidad tengo un hogar
permanente, y siendo que tengo el derecho de incorporar a mi hogar a mi
acreedor alimentario que es el citado menor, vengo a solicitar, a través de
este juicio, la reincorporación del menor de referencia a mi actual domicilio,
con eliminación del peligro de que la demandada se lleve al menor fuera del
país y por otra parte, evitando, de ese manera que, se me pongas obstáculos
para sacar a pasear al menor y para verlo.
VII. En virtud de lo anterior, solicito se
decrete la custodia del menor a mi favor, en el domicilio de
______________________.
ARRAIGO
Asimismo, con fundamento en los artículos 235,
238, 240, 241 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del
Distrito Federal, vengo a solicitar se decrete el arraigo de la demandada, a
efecto de que no saque del país al menor
a que se refiere este ocurso.
PRUEBAS
Desde luego, ofrezco como pruebas de mi parte
las siguientes:
a) CONFESIONAL de la demandada, al tenor de las
posiciones que personalmente deberá absolver, solicito se le cite para que el
día y hora que se señale comparezca a absolver posiciones, con el
apercibimiento de ser declarada confesa si deja de asistir sin justa causa.
Esta prueba la relaciono con los puntos del I al VII del escrito de demanda.
b) DOCUMENTAL PÚBLICA consistente en la copia
certificada que acompaño del acta de nacimiento del menor ____________________.
La relacionó con el punto I de la demanda.
c) DOCUMENTAL PÚBLICA consistente en la copia
certificada del matrimonio contraído y, a que me refiero en el punto V de mi
escrito de demanda, hecho con el cual relaciono esta prueba.
d) DOCUMENTALES PRIVADA consistentes en los
recibos en los que consta que he pagado pensiones alimentaria mensuales para el
sostenimiento del menor de referencia, mismo que adjunto a este ocurso. La
relaciono con el punto III.
e) TESTIMONIAL de los CC.
________________________, a quienes presentaré el día y hora que se señale para
la audiencia en este procedimiento de controversia familiar. La relaciono con
los puntos del I al VII del escrito de demanda.
f) INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES en lo que
favorezca los intereses del suscrito. Esta prueba la relaciono con los puntos
del I al VII del escrito de demanda.
g) PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, en los mismos
términos que la prueba anterior. Esta prueba la relaciono con los puntos del I
al VII del escrito de demanda.
DERECHO
I. Son aplicables en cuanto al fondo los
artículos 412, 413, 414, 415, 380 y demás relativos del Código Civil del
Distrito Federal.
II. El procedimiento se rige por lo dispuesto
en los artículos 940, 941, 942, 943 y demás relativos del Código de
Procedimientos Civiles del Distrito Federal
Por lo expuesto, a usted C. Juez,
atentamente pido se sirva:
PRIMERO. Tenerme por presentado con este ocurso,
documentos y copias simples que acompaño, promoviendo controversia familiar
demandando las prestaciones indicadas ene l proemio.
SEGUNDO. Correr traslado a la demandada, para que, en
el término de nueve días, produzca su contestación.
TERCERO. Señalar día y hora para que tenga
verificativo la audiencia a que se refiere el artículo 943 del ordenamiento
adjetivo.
CUARTO. Tener por ofrecidas, admitir y decretar el
desahogo de las pruebas a que me refiero.
QUINTO. En su oportunidad, previos los trámites de
ley, dictar sentencia por la que se me conceda la custodia del menor aludido.
PROTESTO CONFORME A DERECHO
En la Ciudad de
México, Distrito Federal a ___de
_________de_______.
(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)