CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE REIVINDICACIÓN DE PARCELA
EJIDAL CON RECONVENCIÓN
C. MAGISTRADO
DEL TRIBUNAL UNITARIO
P R E S E N T
E
_______________________, demandado, por mi
propio derecho y en mi carácter de heredero preferente, señalando como domicilio
para oír y recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en
________________________, autorizando para tales efectos a los CC.
______________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y
expongo:
Vengo
a dar contestación a la demanda, en los siguientes términos
PRESTACIONES
Carece de derecho y de acción la actora
para reclamarme las prestaciones que marco con los incisos _______________, en
su escrito inicial de demanda, por las razones que se expresan en la
contestación a los hechos de la demanda.
HECHOS
1. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
2. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
3. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
4. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
5. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
6. Es
cierto o es falso (expresar motivos). Etc.
DERECHO
Es
inaplicable el capítulo de derecho invocado por la parte actora, por todas y cada una de las razones que se ha
expresado en la contestación a los hechos de la demanda.
EXCEPCIONES Y DEFENSAS
Opongo
desde luego las excepciones siguientes.
1. EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN. Por
haberse extinguido el derecho de propiedad por prescripción positiva o
adquisitiva ene perjuicio del actor.
2. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. Positiva o
adquisitiva a mi favor.
3. EXCEPCIÓN DE EXTINCIÓN DEL DERECHO DE
PROPIEDAD. Por prescripción positiva o adquisitiva en perjuicio del actor.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
Ofrezco
de mi parte las siguientes:
PRUEBAS
1. CONFESIONAL. A cargo del C.
_______________________, al tenor de las posiciones que se le articularán en el
momento procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en forma
personalísima y no por conducto de apoderado al local del Tribunal, a absolver
las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
correspondiente para el caso de incompetencia.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la misma.
2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC.
___________________________________, con domicilio ubicado en
______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza,
debiendo citársele con el apercibimiento de ley correspondiente.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la misma.
3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en
______________________________.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la misma.
4. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en
______________________________.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la misma.
RECONVENCIÓN
Contrademando
al C. _______________________, con domicilio ubicado en ______________________,
las siguientes contraprestaciones, y demando del C. Director del Registro
Agrario Nacional con domicilio ubicado en _________________________, la
siguientes prestaciones:
a. Del C. ________________________,
contrademando la propiedad por prescripción positiva o adquisitiva de la
parcela ejidal ubicada en _____________________________, Estado de
______________.
b. La cancelación de la inscripción que
aparece a su favor en el Registro Agrario Nacional relativa a la parcela que
pretendo prescribir y que está inscrita bajo los siguientes antecedentes
registrales ___________________.
c. Los gastos y costas del juicio.
Del
C. Director del Registro Agrario Nacional demando la cancelación de la
inscripción que aparece en esa dependencia a favor del C.
__________________________, bajo los siguientes antecedentes registrales
______________________ y la inscripción a mi favor del inmueble cuya propiedad
por prescripción positiva o adquisitiva reclamo.
La
reconvención y demanda se fundamenta en los siguientes hechos y preceptos
legales:
HECHOS
I. Como lo acredito con el certificado de
inscripción que me fue expedido por el C. Director del Registro Agrario
Nacional y con el Certificado de Derechos Agrarios que obra en autos, el C.
___________________________, es titular y propietario de la parcela ejidal
ubicada en ____________________________, Estado de __________________.
II. La parcela que pretendo adquirir por
prescripción positiva o adquisitiva tiene una superficie de _______________,
metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias:
Al Norte en ________________ metros
colinda con ______________________;
Al Sur en __________________ metros
colinda con ______________________;
Al Oriente en ________________ metros
colinda con ______________________;
Al Poniente en ________________ metros
colinda con ______________________.
III.
La parcela que reclamo la he poseído y poseo actualmente en concepto de
propietario por más de ___________ años y de manera pacífica, de buena fe,
pública, continua e ininterrumpidamente por espacio de _____________ años como
lo consta a los colindantes que presentaré durante la secuela del
procedimiento, por lo que habiendo operado la prescripción en mi favor, reclamo
se me declare propietario por prescripción positiva o adquisitiva y se ordenen
la inscripción a mi favor en el Registro Agrario Nacional, previa cancelación
de la inscripción que aparece a favor del C. ________________________.
DERECHO
Por
cuanto al fondo son aplicables los artículos _______________ y demás relativos
de la Ley Agraria, ________________ y demás relativos del Código Civil Federal
de aplicación supletoria.
El
procedimiento se rige por los artículos ________________ de la Ley Agraria, y
aplicables del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación
supletoria.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
Ofrezco
de mi parte las siguientes:
PRUEBAS
1. CONFESIONAL. A cargo del C.
_______________________, al tenor de las posiciones que se le articularán en el
momento procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en forma
personalísima y no por conducto de apoderado no con cláusula especial, ocurra
al local del Tribunal, a absolver las que fueren calificadas de legales, con el
apercibimiento de ley para el caso de incompetencia.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la reconvención y contestación a la misma.
2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC.
___________________________________, con domicilio ubicado en
______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza,
debiendo citársele con el apercibimiento de ley correspondiente.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la reconvención y contestación a la misma.
3. INSPECCIÓN JUDICIAL. En la parcela
ejidal, ubicado en el ejido de __________________, la cual tendrá por objeto
fijar los siguientes hechos.
a. __________________________.
b. __________________________.
c. __________________________.
d. __________________________
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la reconvención y contestación a la misma.
4. PERICIAL DE AGRONOMÍA. La cual versará
sobre los siguientes puntos:
a. Que el alambre que circunda la parcela
tiene una antigüedad de _____________ años.
b. Que la edad de las palmeras plantadas
en la parcela es superior a los ______________ años.
c. Que la edad de los árboles plantados en
la parcela es superior a los ______________ años.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la reconvención y contestación a la misma.
5. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en
________________________.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la reconvención y contestación a la misma.
6. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en ________________________.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la reconvención y contestación a la misma.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A
USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.
Tenerme por presentado con este escrito dando contestación a la demanda y
ofreciendo pruebas.
SEGUNDO.
Admitir la reconvención ordenando se emplace al reconvenido para que produzca
su contestación o alegue lo que a su derecho convenga.
TERCERO.
Tener por ofrecidas las pruebas a que me refiero en el escrito de reconvención,
señalando día y hora para su recepción, teniendo por desahogas por su propia y
especial naturaleza las que así lo ameriten.
CUARTO.
Proveer de conformidad a lo solicitado.
PROTESTO LO NECESARIO
____________, ______________ a
______________ de ______________
_____________________________
FIRMA