CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE HEREDERO
C. MAGISTRADO
DEL TRIBUNAL UNITARIO
P R E S E N T
E
_______________________, demandado, por mi
propio derecho y en mi carácter de heredero preferente, señalando como
domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y notificaciones el
ubicado en ________________________, autorizando para tales efectos a los CC.
______________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y
expongo:
Vengo
a dar contestación a la demanda, en los siguientes términos
PRESTACIONES
Carece de derecho y de acción la actora
para reclamarme las prestaciones que marco con los incisos _______________, en
su escrito inicial de demanda, por las razones que se expresan al contestar y
controvertir los hechos.
HECHOS
1. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
2. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
3. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
4. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
5. Es
cierto o es falso (expresar motivos).
6. Es
cierto o es falso (expresar motivos). Etc.
DERECHO
Es
inaplicable el capítulo de derecho invocado por la parte actora, por las
razones que se exponen en la contestación a los hechos.
EXCEPCIONES Y DEFENSAS
Opongo
desde luego las excepciones siguientes.
1. FALTA DE ACCIÓN. En el actor porque no
tiene derecho para reclamarme lo que indica en su escrito inicial de demanda.
2. FALTA DE PERSONALIDAD. Porque no tiene
legitimación ni derecho para demandarme, precisamente porque no es titular de
derechos ejidales o agrarios en la población de __________________, Estado de
________________.
3. FALTA DE TITULARIDAD. De derechos
ejidales o agrarios.
CAPÍTULOS DE PRUEBAS
Ofrezco
de mi parte las siguientes:
PRUEBAS
1. CONFESIONAL. A cargo del actor el C.
_______________________, al tenor de las posiciones que se le articularán en el
momento procesal oportuno, pidiendo se le cite personalmente para que en forma
personalísima y no por conducto de apoderado al local del Tribunal, a absolver
las que fueren calificadas de legales, con el apercibimiento de ley
correspondiente.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la demanda inicial.
2. TESTIMONIAL. A cargo de los CC.
___________________________________, con domicilio ubicado en
______________________________, respectivamente, personas a las que me obligo a
presentar el día y hora que se señale para la recepción de esta probanza,
debiendo citársele con el apercibimiento de ley correspondiente.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la demanda inicial.
3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en
______________ actas de Asambleas Generales de Ejidatarios de la población de
__________________, Estado de ________________, relacionadas con la
participación del demandado y en donde se observa que solamente pidió la
palabra para informar lo que en ellas se anota, pero jamás participó como
ejidatario.
Esta prueba al relaciono con todos los
hechos de la contestación de la demanda y correlativos de la demanda inicial.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A
USTED CIUDADANO MAGISTRADO, atentamente pido se sirva:
ÚNICO.
Proveer conforme a derecho.
PROTESTO LO NECESARIO
____________, ______________ a
______________ de ______________
_____________________________
FIRMA