AUTO QUE DECRETA LA CADUCIDAD
Revisados
los presentes autos, correspondientes al expediente número ______________,
relativo a ______________________, hace constar que la última actuación que
aparece ene él, es del _______________________. Nombre y firma de la persona
con la que se entiende la diligencia ________________________, por lo que han
transcurrido más de _______________ meses sin que se haya efectuado ningún acto
procesal ni promoción de las partes; lo que certifico para los efectos legales
a que haya lugar, a los ___________________________.
Vista
la certificación que antecede y con apoyo en lo establecido por el artículo
_____________ de la Ley Agraria, en el sentido de que en los juicios Agrarios
la inactividad procesal o la falta de promoción del actor durante el plazo de
_____________ meses producirá la caducidad; que asimismo el Código Federal de
Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, en los artículos
____________________ se regula la misma institución, solo que con mayor plazo,
pero expresando que "la caducidad operará de pleno derecho, sin necesidad
de declaración, por el simple transcurso del término indicado"; que en el
presente juicio la parte interesada, que tiene la calidad de actora ene le
procedimiento, ha dejado de promover y actuar durante más de ___________ meses
a que alude el artículo _________________ de la Ley Agraria, en consecuencia,
se:
RESUELVE
PRIMERO.
Por inactividad procesal y falta de promoción en este juicio, durante el
término de _____________ meses, se declara que ha operado la caducidad.
SEGUNDO.
Archívese este expediente.
TERCERO.
Se dejan a salvo los derechos de las partes.
CUARTO.
Notifíquese en los estrados del Tribunal.
Así lo proveyó y firma el C. Magistrado
del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa con el C. Secretario de Acuerdos
quien autoriza y da fe.
____________, ____________ a ____________
de ____________
_____________________________
FIRMA