AUTO DE ADMISORIO DE DEMANDA
El
C. Secretario de Acuerdos del Tribunal Unitario Agrario, da cuenta al C.
Magistrado con una demanda y documento anexos a la misma, presentada en este
Tribunal por el C. _________________________, que promueve por su propio
derecho. En el escrito que se provee el demandado el C.
________________________, a quien se reclama la restitución de una parcela
ejidal con superficie de _____________ hectáreas, ubicada en el ejido
_________________, Municipio de su mismo nombre, en la ciudad de
__________________.
Vista
la cuenta que antecede, con fundamento en lo establecido por en los artículos
________________ de la Ley Agraria, _______________ de la Ley Orgánica de los
Tribunales Agrarios y _________________ del Código de Procedimientos Civiles,
de aplicación supletoria conforme a lo ordenado en los artículos
_______________ de la Ley Agraria, se acuerda:
PRIMERO.
Se admite la demanda presenta en la vía y forma propuesta.
SEGUNDO.
Regístrese en el Libro de Gobierno, bajo el número progresivo que le
corresponde e intégrese expediente.
TERCERO.
Se señalan las _______________ horas del día _______________________, para que
tenga verificativo, con la asistencia de
las partes y en el local de este Tribunal, la audiencia prevista en el
artículo ______________ de la Ley Agraria en al que se harán valer todas las
acciones y excepciones o defensas y se proveerá con respecto de la contestación
de la demanda, ofrecimiento, admisión y desahogo de pruebas, así como a los
alegatos y sentencia.
CUARTO.
Se hace saber a las partes que, de conformidad con lo establecido por el
artículo ________________ de la Ley Agraria, ellas mismas tienen la carga de la
prueba de los hechos constitutivos de sus pretensiones; en consecuencia, se les
previene para que el día señalado para la celebración de la audiencia ofrezcan
todas las pruebas que estimen conducentes; exhiban los documentos y papeles de
importancia que tengan en su poder, en original o copia autorizada, y presenten
a los testigos y peritos que pretendan sean oídas, apercibidos que de no
ofrecer pruebas en el audiencia será declarado perdido su derecho, conforme a
lo dispuesto en el artículo ___________ del Código Federal de Procedimientos
Civiles.
QUINTO.
Con las copias simples anexas al escrito de demanda notifíquese y córrase
traslado al demandado en su domicilio, emplazándolo para que a más tardar el
día de la audiencia conteste la demanda, ofrezca pruebas y señale domicilio
para oír y recibir notificaciones personales en esta ciudad, con el
apercibimiento que de no dar contestación a la demanda se tendrá por ciertas
las afirmaciones de la otra parte y de no señalar domicilio las demás
notificaciones, aun las de carácter personal, le serán hechas mediante rotulón
que se colocará en los estrados del tribunal.
SEXTO.
Se tienen por ofrecidas todas y cada una de las pruebas que el actor relaciona
ene le escrito con el que se da cuenta; se requiere al promovente para que el
día de la audiencia presente a sus testigos; especifique los puntos sobre los
que debe versar la inspección ocular y exhiba, en sobre cerrado, el pliego de
posiciones que deberá absolver el demandando.
SÉPTIMO.
Se tienen como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones
personales, en esta ciudad, el que señala en su escrito inicial de demanda.
OCTAVO. Notifíquese y cúmplase.
Así lo proveyó y firma el C. Magistrado
del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa con el C. Secretario de Acuerdos
quien autoriza y da fe.
____________, ____________ a ____________
de ____________
_____________________________
FIRMA