Machote Notarial Poder para Administracion de Empresa

--- INSTRUMENTO NÚMERO -------------------------------------------------
--- ONCE MIL CIENTO TREINTA Y OCHO -------------------------------------
--- VOLUMEN CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO ------------------------------
--- A los TREINTA días del mes de JUNIO de dos mil DIECISEIS. ----------
--- ALEJANDRO CABALLERO GASTÉLUM, Notario Público Ciento cincuenta del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, con residencia en Lerma, hago constar: ------------------------
--- El OTORGAMIENTO DE PODER de SEGURITECH ADMINISTRACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, representada en este acto por su delegado especialmente designado el Licenciado Federico de Palacio Ruiz Cabañas, en favor del señor CHRISTIAN ARTURO AGUILAR MEJIA, en términos de los siguientes antecedentes, declaraciones y cláusula:   
---------------------------- ANTECEDENTES ------------------------------
--- I. Por instrumento número diez mil quinientos veintisiete, de fecha dieciséis de diciembre de dos mil quince, otorgado ante el suscrito Notario, inscrito en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México, el veintinueve de enero de dos mil dieciséis, en el folio mercantil electrónico quinientos cincuenta mil doscientos cuarenta y ocho guión uno, se constituyó SEGURITECH ADMINISTRACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, con domicilio en México, Distrito Federal, duración indefinida, capital mínimo fijo sin derecho a retiro de Cincuenta mil pesos, Moneda Nacional, variable ilimitado, siendo su objeto social el siguiente:   
--- “SEGUNDA.- OBJETO. El objeto de la sociedad será: ------------------
--- 1. La provisión de todo tipo de servicios especializados de contabilidad, consultoría, asesoría legal y administrativa, servicios de ventas, mercadeo, marketing y en general todo tipo de servicios y actividades relacionadas con la promoción y realización de negocios en México y en el extranjero. ------------------
--- 2. Prestar toda clase de servicios relacionados con la dirección, administración, contratación, capacitación y entrenamiento, entre otros, de toda clase de empleados y trabajadores a terceras partes, ya sea por sí mismo o a través de terceros. --------------------------------------------------------------
--- 3. Prestar de servicios de asesoría, consultoría y capacitación en las áreas de contabilidad, cobranzas, recursos humanos, mercadotecnia, publicidad y en todo lo relacionado con la dirección y administración de negocios propios y de terceros.
--- 4. Comprar y vender, tramitar, arrendar y en general adquirir todo tipo de equipo físico, mobiliario de oficina, software, accesorios y demás elementos materiales necesarios para la realización de sus actividades.    
--- 5. Celebrar todo tipo de contratos de prestación de servicios, agencia, distribución, administración, suministro, mantenimiento, arrendamiento, compraventa, y cualquier otro tipo de contrato de asociación, sociedad, de garantía y en general cualquier tipo de contrato permitido por la ley.----------------
--- 6. Adquirir, explotar y enajenar por cualquier título legal de patentes, marcas, nombres comerciales, acciones, concesiones y en general toda clase de derechos de propiedad industrial e intelectual;
--- 7. Adquirir toda clase de negociaciones industriales y comerciales incluyendo sus acciones, partes sociales, bienes y derechos, así como obtener, registrar, adquirir, enajenar, arrendar o en cualquier forma disponer de marcas industriales, nombres comerciales, certificados de invención y de mejoras de patentes, marcas, procesos y licencias de uso;
--- 8. Establecer oficinas, agencias, sucursales, fábricas y bodegas en la República Mexicana o el Extranjero, necesarios para cumplir con el objeto social; -------------------------------------
--- 9. Celebrar todo tipo de contratos de compraventa, arrendamiento, comodato, fideicomiso o cualquier otro arreglo contractual relacionado con la propiedad o posesión de bienes muebles e inmuebles que resulten necesarios para cumplir con los objetos anteriores, con sujeción a las disposiciones legales aplicables.     
--- 10. Otorgar y recibir toda clase de créditos y préstamos, otorgando las garantías necesarias para tales fines, así como garantizar obligaciones de terceros, ya sea mediante hipoteca, prenda, fianza u obligación solidaria;
--- 11. Emitir, suscribir, endosar, aceptar o avalar toda clase de títulos y operaciones de crédito, acciones, partes sociales, valores bursátiles y certificados de participación de todo tipo de sociedades, obligaciones y fideicomisos;     
--- 12. Participar en toda clase de concursos y licitaciones, invitaciones a cuando menos tres personas, investigaciones de mercados, solicitudes de cotización y demás actos relacionados, ya sean públicos o privados;
--- 13. La sociedad ya sea por propia cuenta o por medio de terceros podrá actuar como comisionista, mandante, mandatario, representante, distribuidor o almacenista de todo aquello que directa o indirectamente se relacione con los fines anteriores; ------------------------------------------------------------
--- 14. Celebrar toda clase de contratos o actos jurídicos de naturaleza civil, mercantil, administrativa o laboral relacionados con los objetos anteriores.” ------------------------------
--- Del instrumento que relaciono copio en lo conducente lo siguiente: -
--- “DÉCIMA CUARTA.- ÓRGANO SUPREMO. La asamblea de accionistas, cuando sea convocada y celebrada conforme a las formalidades especificadas en estos Estatutos y las establecidas en la Ley, es el órgano supremo de la sociedad; sus resoluciones y decisiones legalmente adoptadas son obligatorias para todos los accionistas, incluyendo a los ausentes o disidentes, sin perjuicio de los derechos establecidos por la ley. -----
--- DÉCIMA QUINTA.- ASAMBLEAS. Las asambleas de accionistas deberán ser celebradas en el domicilio social, previa convocatoria hecha conforme a estos Estatutos. -------------------------
--- 1. La Asamblea General Ordinaria de accionistas se reunirá por lo menos una vez al año dentro de los cuatro (4) meses siguientes al cierre del ejercicio social y tratará, al menos, los asuntos comprendidos en el artículo ciento ochenta y uno de la Ley General de Sociedades Mercantiles. ---------------------------
--- 2. Las asambleas extraordinarias de accionistas podrán ser convocadas, en cualquier tiempo, la convocatoria se efectuará como lo establecen estos Estatutos Las asambleas extraordinarias de accionistas serán aquéllas convocadas para resolver cualquiera los asuntos comprendidos en el artículo ciento ochenta y dos de la Ley General de Sociedades Mercantiles.      
--- DÉCIMA SEXTA.- CONVOCATORIAS PARA ASAMBLEAS. Las convocatorias para las asambleas de accionistas, tanto ordinarias como extraordinarias, podrán ser realizadas por el Consejo de Administración, a través de su Presidente o su Secretario o cualquiera de los Comisarios, o por el Administrador Único, sin perjuicio de los derechos otorgados por la ley a los accionistas para publicar dichas convocatorias por orden judicial. Las convocatorias se publicarán en el sistema electrónico establecido por la Secretaria de Economía, por lo menos 15 (quince) días hábiles antes de la fecha de la asamblea. 
--- Las convocatorias incluirán la fecha, hora, lugar y orden del día y serán firmadas por la persona que las haga.  
--- Sin embargo, si al momento de la celebración de la asamblea, todas las acciones están presentes o representadas, los requisitos anteriores para las convocatorias no serán necesarios.-------
--- Si una asamblea de accionistas no llegare a celebrarse por falta de quórum, una segunda o subsecuente convocatoria será publicada y notificada, mencionándose el hecho de falta de quórum conforme a la primera o subsecuentes convocatorias, en los términos anteriormente establecidos, por lo menos con 10 (diez) días de anticipación a la fecha de la Asamblea.     
--- En todos los casos, las convocatorias serán enviadas a los accionistas registrados en el Libro de Registro de Acciones con una anticipación de por lo menos 15 (quince) días de la fecha fijada para la asamblea, a la dirección física y/o electrónica de cada accionista que obre en el libro respectivo. --------
--- DÉCIMA SÉPTIMA.- RESOLUCIONES FUERA DE ASAMBLEA. Las resoluciones adoptadas fuera de asamblea por unanimidad de los accionistas que representen la totalidad de las acciones con derecho a voto o de la categoría especial de acciones de que se trate, en su caso, tendrán para todos los efectos legales, la misma validez que si hubieren sido adoptadas reunidos en asamblea general o especial, respectivamente, siempre que se confirmen por escrito.    
--- Serán aplicables a las resoluciones adoptadas fuera de asamblea, en lo conducente, las disposiciones relativas a las actas de asambleas de accionistas contenidas en los presentes Estatutos. --
--- Las Resoluciones que se adopten de esta manera serán transcritas en el Libro de Actas de Asamblea de la Sociedad.     
--- DÉCIMA OCTAVA.- REPRESENTACIÓN EN ASAMBLEAS. Aquéllas personas que aparezcan como accionistas en el Libro de Registro de Acciones, o sus representantes, tendrán derecho a asistir y participar en las asambleas de accionistas, mediante la obtención de su correspondiente tarjeta de admisión”, la cual indicará el nombre del accionista o su representante, así como el número de votos correspondiente a que tenga derecho. ----------------
--- El representante de un accionista deberá presentar al Presidente de la Asamblea, al inicio de la misma, un poder especial o general, o carta poder ante dos testigos, debidamente firmada por el accionista.
--- No podrán ser apoderados de los accionistas ni los miembros del Consejo de Administración, Administrador Único ni los Comisarios de la Sociedad.----------------------------------------------
--- DÉCIMA NOVENA.- QUÓRUM ASAMBLEA ORDINARIA. Una asamblea ordinaria de accionistas podrá ser celebrada en primera convocatoria si los tenedores de por lo menos el 51% (cincuenta y uno por ciento) del capital social están presentes o representados en la misma. ---------------------------------------------
--- Si no existe quórum, la asamblea podrá ser celebrada en subsecuente convocatoria con el número de acciones que concurran a dicha Asamblea de Accionistas. ---------------------------------------
--- VIGÉSIMA.- QUÓRUM ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Las asambleas extraordinarias de accionistas tendrán lugar en virtud de primera convocatoria si los tenedores de por lo menos el setenta y cinco por ciento (75%) del capital social están presentes o representados en la misma.  ------------------------------------------
--- Si no existiese quórum la asamblea podrá ser celebrada en subsecuente convocatoria, con expresión de esta circunstancia, si los tenedores de por lo menos la mitad del capital social están presentes o representados en la misma.     
--- VIGÉSIMA PRIMERA.- RESOLUCIONES. Las resoluciones de las asambleas ordinarias de accionistas que se celebren en virtud de primera o ulterior convocatorias, serán adoptadas por lo menos por el voto favorable de la mayoría de las acciones presentes o representadas.--------------------------------------------------------
--- Las resoluciones de las asambleas extraordinarias de accionistas que se celebren en virtud de primera o ulterior convocatorias, serán adoptadas por el voto favorable de por lo menos el 75% (setenta y cinco por ciento) del capital social. ------------------------------------------------------------------------
--- VIGÉSIMA SEGUNDA.- INTEGRACIÓN DE LA ASAMBLEA. Las asambleas de accionistas serán presididas el Presidente del Consejo de Administración o por el Administrador Único, o en su caso, por la persona designada por la asamblea. El Secretario del Consejo de Administración, en su caso, actuará como tal en las asambleas de accionistas y, en su ausencia, la persona designada en la asamblea actuará como secretario. El Presidente nombrará de entre presentes a un escrutador, que certifique el número de acciones representadas en la asamblea de que se trate y contabilizará las votaciones realizadas.
--- VIGÉSIMA TERCERA.- ACTAS DE ASAMBLEA. De cada asamblea de accionistas se levantará un acta en la se consignarán las resoluciones adoptadas, debiendo dicha a transcribirse en el libro autorizado, una vez aprobada por los accionistas presentes. -------------------------------------------------------------
--- Asimismo, de cada asamblea se formará un expediente en el que se conservarán ejemplares del acta y de la lista de asistencia a la asamblea, firmada por el escrutador, las tarjetas de ingreso a la asamblea, las cartas poder exhibidas en su caso, copia de las publicaciones en las que haya aparecido la convocatoria para la asamblea y, en su caso, copias de los informes del Consejo de Administración o del Administrador Único y de los Comisarios, y cualesquiera otros documentos que hubieren sido sometidos a la consideración de la asamblea. -------------
--- Si el acta de alguna asamblea no puede ser registrada en el libro autorizado correspondiente, la misma será formalizada ante fedatario público. Todas las actas de asambleas de accionistas, así como las constancias respecto de las que no se hubiere podido celebrar por falta de quórum serán firmadas por el Presidente y el Secretario de la Asamblea, así como por los comisarios que hubieren asistido. ----------------------------------
--- Las actas de las asambleas generales extraordinarias de accionistas deberán ser protocolizadas ante fedatario público en México, además de asentarse en el libro de actas correspondiente.-------
--- VIGÉSIMA CUARTA.- VOTO EN LAS ASAMBLEAS. En todas las asambleas de accionistas, cada acción tendrá derecho a un voto. Si una o más personas son copropietarias de una o más acciones, deberán designar a un representante común. Si no lo designan, lo hará el juez, conforme a las disposiciones del artículo 122 (ciento veintidós) de la Ley General de Sociedades Mercantiles.” ----------------------------------------------------------
--- II. En términos del artículo ciento noventa y cuatro de la Ley General de Sociedades Mercantiles, el compareciente me exhibe el Acta de Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual agrego al apéndice de este protocolo con el número de este instrumento y letra “A” que a la letra dice: ----------------------
--------------“ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE--------------
---------------SEGURITECH ADMINISTRACIÓN, S.A. DE C.V.------------------
--- En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 12:00 horas del 20 de junio de 2016 en el domicilio social de Seguritech Administración, S.A. de C.V., (en adelante la “Sociedad”), se reunieron los accionistas nombrados en la lista de asistencia cuyo original se acompaña a la presente acta como Anexo “A” y que se transcribe a continuación (los “Accionistas”), con el objeto de celebrar una Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad. También estuvieron presentes como invitados Marisol Fonseca Uribe y Federico de Palacio Ruiz Cabañas.     
----------------------LISTA DE ASISTENCIA-------------------------------
-----------ACCIONISTAS--------------ACCIONES---------------VALOR--------
-----------------------------------Serie “A”----------------------------
-------Seguritech Privada ----------------------------------------------
----Capital Humano, S.A. de --------------------------------------------
-------------C.V.-------------------------------------------------------
------R.F.C. SPC151210NJ4-----------49,999----------------$49,999.00----
-------Representada por-------------------------------------------------
------Emmanuel Antonio--------------------------------------------------
------ Cárdenas Rojas---------------------------------------------------
----Seguritech Monitoreo, ----------------------------------------------
-------S.A. de C.V.-----------------------------------------------------
--- R.F.C. SMO1405238YA----------------1--------------------$1.00-------
------Representada por -------------------------------------------------
--Ernesto Valdés Cordero------------------------------------------------
-----------TOTAL-------------------50,000-----------------$50,000.00----
--- Por designación unánime de los presentes y de acuerdo a lo dispuesto por la Cláusula Vigésima Segunda de los Estatutos Sociales, asumió la Presidencia de la Asamblea Marisol Fonseca Uribe y actuó como Secretario Emmanuel Antonio Cárdenas Rojas.------------------------------------------------------------------
--- A continuación, el Presidente designó como Escrutador a Federico de Palacio Ruiz Cabañas, quien después de aceptar su nombramiento, examinar las constancias y documentación que acredita a los accionistas y/o sus representantes y el Libro de Registro de Acciones, certificó que se encontraba representada la totalidad de las acciones suscritas y pagadas de la Sociedad. --------------------------------------------------------------
--- Con base en la certificación anterior, y de conformidad con lo establecido en la Cláusula Décima Sexta de los Estatutos Sociales y lo dispuesto en el artículo 188 (ciento ochenta y ocho) de la Ley General de Sociedades Mercantiles, el Presidente declaró legalmente instalada la Asamblea, aun cuando no hubiere sido publicada convocatoria previa.
--- A continuación, el Secretario dio lectura al siguiente: ------------
------------------------------ORDEN DEL DÍA-----------------------------
--- I. Otorgamiento de poderes a favor de Christian Arturo Aguilar Mejia.
--- II. Designación de delegados especiales que den cumplimiento y formalicen, en su caso, las resoluciones adoptadas por la Asamblea.---------------------------------------------------------------
--- Los accionistas presentes aprobaron los asuntos contenidos en el orden del día que antecede y, después de escuchar y discutir ampliamente las explicaciones y proposiciones hechas en relación con cada uno de dichos asuntos, por unanimidad de votos, resolvieron adoptar las siguientes: -----------------------------
-----------------------------RESOLUCIONES-------------------------------
--- I. Otorgamiento de poderes a favor de Christian Arturo Aguilar Mejia.
--- I.1 En desahogo del primer punto de la orden del día, el Presidente de la Asamblea manifestó a los accionistas presentes la conveniencia de que la Sociedad otorgue poderes a favor de Christian Arturo Aguilar Mejia  para que sean ejercidos en nombre y representación de la Sociedad.---------------------------------
--- I.2 Se otorgan en favor de Christian Arturo Aguilar Mejia los poderes que a continuación se describen, para que los ejerza de forma individual, en los términos señalados a continuación:---
--- 1. Poder general para pleitos y cobranzas, con todas las facultades generales y aún con las especiales que de acuerdo con la ley requieran poder o cláusula especial, pero sin que se comprenda la facultad de hacer cesión de bienes, en los términos del párrafo primero del artículo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Código Civil, de manera enunciativa y no limitativa se mencionan entre otras facultades las siguientes: para intentar y desistirse de toda clase de procedimientos, inclusive amparo; para transigir; para comprometer en árbitros; para absolver y articular posiciones, para recusar, para recibir pagos, para presentar denuncias y querellas en materia penal y para otorgar el perdón en su caso cuando lo permita la ley. ----------------------------------------------------------------
--- II. Designación de delegados especiales que den cumplimiento y formalicen, en su caso, las resoluciones adoptadas por la Asamblea.---------------------------------------------------------------
--- II.1 En desahogo del último punto del orden del día, se resuelve designar indistintamente a Carlos Arturo Bello Hernández, Miguel Gallardo Guerra, Juan Francisco Bonequi Herrera, Federico De Palacio Ruiz Cabañas, Noé Pascacio Montijo, Rolando Guevara Martínez, Marcela Arellano Lucatero y Emmanuel Antonio Cárdenas Rojas para que individual o conjuntamente, como delegados especiales de la presente Asamblea General Ordinaria y en caso de ser necesario (i) comparezcan ante fedatario público de su elección a solicitar y otorgar la formalización de toda o parte de la presente acta; (ii) por sí o por medio de la persona o personas que ellos designen, inscriban el primer testimonio del instrumento público que contenga la formalización de la presente acta en el Registro Público de Comercio del domicilio social de la Sociedad; (iii) presenten ante las autoridades administrativas los avisos a que haya lugar, en relación con los acuerdos adoptados en la presente Asamblea General Ordinaria; y (iv) expidan las copias simples, certificadas, en su integridad o en lo conducente, que de la misma les fueren solicitadas. ------------------------------------------
--- Posteriormente, se suspendió la Asamblea, para ser preparada la presente acta, hecho lo cual la misma se reanudó para dar lectura a la presente Acta, la cual fue aprobada por los asistentes, y autorizada para ser firmada por el Presidente y el Secretario de la Asamblea. ------------------------------------------
--- Se adjuntan al Apéndice de la presente Acta: (A) Lista de Asistencia; y (B) Dictamen del Escrutador.      
--- No habiendo más asunto que tratar, el Presidente declaró la Asamblea como legalmente clausurada, siendo las 13:00 horas del mismo día de su apertura. ------------------------------------------
-----------(Firmado)----------------------------(Firmado)---------------
-----Marisol Fonseca Uribe------------Emmanuel Antonio Cárdenas Rojas---
--------Presidente.----------------------------Secretario.--------------
-----------------------------(Firmado)----------------------------------
--------------Federico de Palacio Ruiz Cabañas--------------------------
---------------------------Escrutador.”---------------------------------
--- III. El compareciente me exhibe la lista de asistencia de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual agrego al apéndice de este protocolo con el número de este instrumento y letra “B”, y que a la letra dice:     
-----------------------------ANEXO “A”----------------------------------
----------------------LISTA DE ASISTENCIA ------------------------------
----------ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ------------------
--------------SEGURITECH ADMINISTRACIÓN, S.A. DE C.V.-------------------
---------CELEBRADA EL 20 DE JUNIO DE 2016 A LAS 12:00 HORAS--------------
--- Seguritech Privada Capital Humano, ---------------------------------
--- S.A. de C.V.--------------------------------------------------------
--- R.F.C. SPC151210NJ4-------------------------------------------------
--- Representada por Emmanuel Antonio-----------------------------------
--- Cárdenas Rojas----------------------------------(Firmado)-----------
--- Seguritech Monitoreo, S.A. de C.V.----------------------------------
--- R.F.C. SMO1405238YA-------------------------------------------------
--- Representada por Ernesto Valdés-------------------------------------
--- Cordero------------------------------------------(Firmado)----------
----------------------------(Firmado)-----------------------------------
--------------Federico de Palacio Ruiz Cabañas--------------------------
--------------------------Escrutador.”----------------------------------
--------------------------- DECLARACIONES ------------------------------
--- El compareciente declara que: --------------------------------------
--- A. Su representada no tiene inversión extranjera. ------------------
--- B. Las firmas que calzan el acta y la lista de asistencia son auténticas.    
--- C. De conformidad con lo dispuesto por el artículo veintisiete del Código Fiscal de la Federación, hago constar que las claves del Registro Federal de Contribuyentes de los accionistas son: de SEGURITECH PRIVADA CAPITAL HUMANO, es SPC ciento cincuenta y mil doscientos diez NJ cuatro y de SEGURITECH MONITOREO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, es SMO un millón cuatrocientos cinco mil doscientos treinta y ocho, de conformidad con las cédulas de identificación fiscal que tuve a la vista. -----------------------------------------------------------------
--- Esto expuesto el compareciente otorga las siguientes: --------------
---------------------------- CLÁUSULA ÚNICA-----------------------------
--- Por medio de este instrumento SEGURITECH ADMINISTRACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, otorga en favor del señor CHRISTIAN ARTURO AGUILAR MEJIA, poder general para que lo ejercite en la forma, términos y con las facultades a que se refiere la segunda resolución del punto primero del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se protocoliza, misma que se tiene aquí por reproducida, como si a la letra se insertase.
---------------------------- GENERALES ---------------------------------
--- El compareciente declara ser: --------------------------------------
--- Originario de México, Distrito Federal, que nació el veinticuatro de marzo de mil novecientos ochenta y dos, mexicano por nacimiento, hijo de padres mexicanos, casado, abogado, con domicilio en Agustín Manuel Chávez número uno, despacho uno, Colonia Zona Centro de Ciudad Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, código Postal cero mil doscientos diez, en la Ciudad de México, y de paso por esta Ciudad. Se identifica con credencial para votar con número de folio ciento veintinueve millones setecientos cuarenta y un mil doscientos setenta y uno y Clave Única de Registro de Población PARF820324HDFLZD07.   
--- YO, EL NOTARIO, DOY FE Y CERTIFICO: --------------------------------
--- a) Que el compareciente se identificó con el documento ya relacionado, quien a mi juicio tiene capacidad legal por no constarme nada en contrario.
--- b) Que al compareciente le fue leído íntegramente el presente instrumento, habiéndole informado del derecho que tiene de leerlo por sí mismo. ---------------------------------------------------
--- c) Que al compareciente le ilustré sobre el valor y las consecuencias legales del contenido de este instrumento y sus modificaciones, le informé de las penas en que incurren quienes declaran con falsedad ante Notario y le hice saber que todas sus declaraciones se consideran hechas bajo protesta de decir verdad. --
--- d) Que lo relacionado e inserto concuerda con sus originales a que me remito y tuve a la vista.     
--- e) Que en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, de su Reglamento de Desarrollo y de los Lineamientos del Aviso de Privacidad, el suscrito notario hizo saber y explicó al compareciente de este instrumento, el contenido íntegro del aviso de privacidad, y que manifestó el compareciente su conformidad con dicho aviso. -------------------------------------------
--- f) Que el compareciente manifestó al suscrito Notario su conformidad con este instrumento y su comprensión plena, para constancia de lo cual lo firma el día