AMPARO COMO TERCERA POR SER PROPIETARIA DEL 50% DEL BIEN INMUEBLE

 AMPARO COMO TERCERA POR SER PROPIETARIA DEL 50% 

DEL BIEN INMUEBLE.

C. JUEZ DE DISTRITO EN EL ESTADO EN TURNO.

P R E S E N T E: 

 

 

__________________________,  mexicana,   casada, mayor de edad, con domicilio por la calle _______________________ de esta ciudad, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en Calle ________________ de esta ciudad, autorizando para que las oigan   y   reciban   en   mi   nombre   y   representación   en   los   términos   amplios   del Artículo   12   de   la   Ley   de   Amparo   en   Vigor   a   los   CC.   Licenciados_______________________________, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer:

 

Que por medio del presente escrito, por mi propio derecho con fundamento Legal en lo dispuesto por los Artículos 103 Fracción I y 107 de la Constitución General de la República y además en los Artículos 107 Fracción V y

108 de la Ley de Amparo, vengo a demandar EL AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL  en contra de los actos de las Autoridades que como Responsable más adelante señalaré en virtud de que dichos actos son violatorios en mi perjuicio de las garantías individuales que con posterioridad se precisarán; me permito proporcionar a Usted los siguientes datos:

 

 

I.-NOMBRE   Y   DOMICILIO   DEL   QUEJOSO: ____________________, misma que cuento con el domicilio ubicado por la calle 

_______________ de esta ciudad

 

 

II.-NOMBRE   Y   DOMICILIO   DE   LOS   TERCEROS INTERESADOS: 

 

A).- INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, quien tiene el carácter de parte Actora en el Juicio Ordinario Civil número 165/2007-2, radicado ante  el Juzgado Tercero de Primera Instancia  del  Ramo  Civil  de   ésta  Ciudad,  que  promueve  en   contra  del señor____________________, quien   tiene   como   domicilio   para   efecto   de   ser emplazada   en   el   presente   Juicio   de   Garantías,   el   ubicado   en   calle_________________, de esta ciudad.

 

 

III.-AUTORIDADES   RESPONSABLES:  

 

AUTORIDAD ORDENADORA: Lo son:

 

C.   JUEZ   SEGUNDO   DE   PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA, con   residencia   en   esta   Ciudad,   quien   tiene   su   domicilio   para   efecto   de   ser emplazado   a   juicio   en   su   residencia   oficial   en   la   planta   alta   de   la   Unidad Administrativa   del   Gobierno   del   Estado,   ubicada   en   Calle   Marcial   Ordóñez   y Allende en esta Ciudad.

 

IV.-ACTOS RECLAMADOS:

 

1.-Del C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA, con residencia en esta Ciudad, reclamo lo siguiente:

 

A).-La   orden   decretada   en   virtud   de   la   cual   se   ordenó ilegalmente, sacar a remate el 50% del bien inmueble de mi propiedad, en primera almoneda cuya medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: Mide 12.11 metros colinda con Dren Ingenio; AL SUR: Mide 12.11 metros, colinda con calle Abedul; AL ESTE:   Mide  30.98  metros,  colinda  con  resto  de  la  propiedad;  AL OESTE: Mide 30.05 metros, colinda con lote número 12; un total de superficie 234.48   M2,   con   clave   catastral   MS-15-231-21,   propiedad   del   Señor________________________, bajo la inscripción No. 2021 del Libro 110 Sección Primera del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, dicha orden emitida dentro del Juicio Ordinario Civil, Expediente Número 165/2007-2 que promueve EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES en contra de mi esposo el SR. _____________________, con el cual estoy unida en  matrimonio civil bajo el régimen de sociedad conyugal desde el 23 de Septiembre de 1980 según lo justifico con el acta de matrimonio.

 

 

V.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, la suscrita quejosa tuve Conocimiento de los actos reclamados  el   día  09  de   octubre   del   año   2013,   por medio   un   edicto publicado en el periódico la i, de esta ciudad.

 

 

ANTEDECENTES DEL ACTO RECLAMADO:

 

1.-Como  lo   justifico  con   el  original   del  acta   de  matrimonio Celebrado entre la suscrita y el tercero perjudicado ___________________, bajo el régimen de sociedad conyugal de fecha de 22 de septiembre de 1980, soy legitima propietaria del 50% del bien inmueble que se pretende sacar a remate ante la autoridad   responsable   JUZGADO   SEGUNDO   DE   PRIMERA  INSTANCIA  DEL RAMO CIVIL de esta ciudad bajo el expediente No. 165/2007-2, derivado de los gananciales   de   la   sociedad   conyugal   que   tengo   establecida   con   el   tercero interesado  demandado   en   el   juicio   principal  ___________________,   quien aparece como propietario del bien inmueble cuyas medidas y colindancias son las siguientes: 

 

AL NORTE: Mide 10.41 metros, colinda con Dren Ingenio;

 

AL SUR: Mide 10.41 metros, colinda con calle Abedul; 

 

AL ESTE: Mide 17.98 metros, colinda con resto de la propiedad;

 

AL OESTE: Mide 18.05 metros, colinda con lote número 10; un total de superficie 187.48 M2, con clave catastral MS-14-341-11, propiedad del Señor  ___________________, bajo la inscripción No. 2021 del Libro 110 Sección Primera del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, la cual acompaño a ésta demanda de garantías, a fin de acreditar mi interés jurídico.

 

2.- Que la suscrita tengo como domicilio el ubicado en calle ___________________  de esta ciudad, en el cual en ningún momento he sido notificada o requerida por autoridad Judicial alguna para efecto de que se lleve a cabo la realización de un acto Judicial, como lo es el remate en primera almoneda del bien inmueble descrito anteriormente, ni mucho menos se ha instaurado juicio alguno en mi contra con el objeto de privarme de la posesión y propiedad antes descrita, que detento sobre el bien inmueble a que me refiero en el antecedente anterior  y, no   obstante   a  ello   las   autoridades Responsables   han  ordenado  la publicación de los edictos correspondientes y concretamente el que aparece en el periódico el Debate que se publica en esta ciudad de fecha 09 de octubre de 2013, en donde se convoca a postores a participar en la primera almoneda a efecto de sacar a remate el 50% que me corresponde derivado de los gananciales de la sociedad   conyugal   que   tengo   establecida   con   el   tercero interesado ___________________, respecto del bien inmueble que vengo mencionando.¿

 

3.-  Que tengo  conocimiento  que  la  hoy Tercera  interesada INSTITUTO   DE   FONDO   NACIONAL   DE   LA   VIVIENDA   PARA   LOS TRABAJADORES demando al señor  ___________________hoy también tercero interesado ante el C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA,  con residencia en ésta ciudad, formándose así el Expediente Número 165/2007-2reclamándole el pago de diversas prestaciones y en ejecución de sentencia se ordenó sacar a remate el bien inmueble del cual soy propietaria en un 50% derivado de los gananciales del a   sociedad   conyugal   que   tengo   establecida   con   mi   esposo ___________________, quien es también tercero perjudicado en este juicio degarantías.

 

4.-Que   la   suscrita   quejosa   no   soy   parte   dentro   del   Juicio Ordinario Civil Número 165/2007-2, radicado ante el JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL, mismo juicio del cual emanan los actos reclamados en esta demanda de garantías, por lo que me ostento tercero extraño en el Juicio Ordinario Civil en mención.

 

OPORTUNIDAD   DE   LA  PRESENTEDEMANDA:

 

Es oportuna la presentación de esta Demanda en virtud de que en la misma se está reclamando una violación al principio de garantía, que dejan sin defensa a la quejosa, toda vez que de manera ilegal el órgano ejecutor pretende desposeerme de mis propiedades, sin la debida fundamentación legal y, procedimiento alguno.

 

 

VI.- VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTIAS.- Lo establecido por  los artículos 1º, 14, 16,  27, párrafo segundo de la Constitución Federal y 21.2 de la  Convención Americana sobre Derechos Humanos).y  133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

VIII.-CONCEPTOS DE VIOLACIÓN: 

 

PRIMERO:  Los   actos   que   se   vienen   reclamando   en   esta demanda de la Autoridad señalada como ORDENADORA de la misma son las garantías   de   legalidad   y   seguridad   jurídica   consagradas   a   favor   de   los gobernantes de los Artículos 14 y 16 Constitucionales, como se demostrará a Continuación.

 

EL ARTICULO 14 CONSTITUCIONAL expresa: “A Ninguna Ley se dará  efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Nadie podrá se privado de la libertad o de sus propiedades o cesiones o derechos, sino media te juicio seguido ante los Tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho”.

 

EL ARTICULO 16 CONSTITUCIONAL expresa “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papel o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde o motive la causa legal del procedimiento”

 

La  orden   decretada por  la Autoridad ordenadora C. JUEZ SEGUNDO   DE   PRIMERA   INSTANCIA   DEL   RAMO   CIVIL   DEL   DISTRITOJUDICIAL DE AHOME, SINALOA, con residencia en esta Ciudad, en virtud de la cual se ordena sacar a remate el bien inmueble que me pertenece en un 50% cuyas medidas y colindancias ya fueron descritas anteriormente, es ilegal en virtud de que en el juicio donde se ordenó sacar a remate el bien inmueble que me pertenece en un 50%, no fui oída ni vencida en juicio, y sin embargo se pretende privarme de la posesión y propiedad que detento sobre el bien inmueble sujeto a remate en el juicio Ordinario Civil radicado ante la autoridad Ordenadora bajo el expediente 165/2007-2, siendo la suscrita persona tercera extraña en el Juicio referido del cual emanan los actos reclamados, es indudablemente  violatoria en mi perjuicio de las garantías individuales que consagran los Artículos 14 y 16 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que en lo personal yo no he sido legalmente oída y vencida en Juicio. Reiterando   la   suscrita   .quejosa   la   violación   de   mi   esfera jurídica en relación al contenido de las garantías individuales consagradas en los artículos 14 y 16  de nuestra Carta Magna, las autoridades Responsables han llevado a cabo la orden de sacar a remate el bien inmueble de mi propiedad que me pertenece en un 50% derivado de los gananciales de la sociedad conyugal que tengo  establecida   por  el  tercero   perjudicado demandado   en   el  juicio  principal expediente 165/2007-2, radicado ante la responsable ordenadora, pretendiendo además privarme de la posesión de dicho bien sin cumplirse las formalidades esenciales del procedimiento, toda vez que la suscrita me ostento como tercero extraño   al   juicio   del   cual   emanan   los   actos   reclamados   en   este   escrito   de demanda, resultando que las pretensiones de las responsables de sacar a remate el 50% del inmueble que defiendo, con violación flagrante en mi perjuicio de lasgarantías   de   legalidad   y   seguridad   jurídica   consagradas   a   favor   de   los gobernados. Resultando por lo tanto inconstitucional los actos decretados por laAutoridad Responsable por tal razón resulta procedente me sea concedido EL AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL que vengo solicitando en contra de los actos que se vienen reclamando de las Autoridades señaladas como responsables en este Juicio de Garantías.

 

SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO:

 

Con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 125, 126,127, 128 y además relativos aplicables de la Ley de Amparo en Vigor, solicito a su Señoría   tenga   a   bien   concederme   la   SUSPENSIÓN  PROVISIONAL  y   en   su momento la  definitiva de  los  actos  que  se  vienen reclamando en  la presentedemanda de garantías para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, y las autoridades señaladas como responsables en estademanda de garantías, no procedan a celebrar el remate del inmueble de mi propiedad   que   me   pertenece   en   un   50%   derivado   de   los   gananciales   de   lasociedad   conyugal   que   tengo   establecida   con   el   demandado   hoy   tercero interesado___________________ y, posteriormente como consecuencia de ello privarme a la suscrita quejosa de la posesión del bien inmueble descrito en ésta demanda.

 

 

Por  lo   anteriormente  expuesto  y   fundado a   Usted   C:   Juez atentamente PIDO

 

PRIMERO: Tenerme   por   presentada   en   ejercicio   de   mi propio derecho y en los términos de este escrito, demandando el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL

 

SEGUNDO: Ordenar   la   admisión   de   esta   demanda   y   la tramitación del Juicio de Amparo correspondiente, solicitando a los responsables sus informes previos y justificados, señalando fecha para la celebración de las Audiencias Incidental y constitucional en el presente Juicio.

 

TERCERO: Ordenar la tramitación del incidente suspensión derivado del presente Juicio de Garantías, concediendo a la suscrita quejosa  LASUSPENSIÓN DEFINITIVA de los actos reclamados para los efectos, términos y condiciones   que   ya   quedaron   debidamente   precisados   en   el   apartadocorrespondiente de ésta demanda, solicitando se me expidan copias debidamente certificadas del auto que contenga dicha medida cautelar, autorizando para que lasreciban   en   mi   nombre   y   representación   a   los   señores   Licenciados___________________.

 

CUARTO: Previos   los   trámites   legales   de   este procedimiento, se dicte sentencia mediante la cual se me conceda EL AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL, que vengo reclamando.

 

PROTESTO LO NECESARIO

A 15 de octubre de 2019.

 

 

 

____________________________

QUEJOSO