ACTA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO COMITÉ DIRECTIVO, DE LA ASOCIACIÓN DE
JUBILADOS DE LA BANCA RURAL DEL D. F, A. C. CELEBRADO A VEITICUATRO DE ABRIL DE
2018.
En la Ciudad de México, siendo
las once horas del día veinticuatro de abril de dos mil dieciocho, se reunieron
en el domicilio de la asociación los miembros directivos de la misma, que
aparecen en la lista de asistencia anexa, estampando su firma, para celebrar el
segundo comité directivo del año 2018, de la ASOCIACIÓN, mencionada en el encabezado
de la presente acta, presididos por su PRESIDENTE LICENCIADO ANTONIO PEREZ
MORENO9 MASUJ, para tratar los siguientes puntos de la orden del día:
ORDEN DEL DÍA:
1.- ESCRITURACIÓN.
2.- SERVICIO MÉDICO.
3.- FARMACIA.
4.- COMIDA DEL DÍA DE LAS MADRES.
5.- INFORME DE LA BAJA DE LOS
COMPAÑEROS POR FALTA DE PAGO.
6.- ASUNTOS GENERALES.
PASANDO A TRATAR LOS ASUNTOS PLANTEADOS EN LA ORDEN DEL DÍA:
1.- El presidente informó que el
último proyecto de la escritura que, el notario Homero Díaz Rodríguez envió al SAE,
después de la cita a que se refiere el acta de comité anterior, se encuentra en
estudio por la autoridad. El Licenciado Nava del SAE, ofreció tener la
respuesta en esta misma semana. Manifestó que de no aceptarlo el SAE, para la
firma, habría que considerar las posibles opciones de solución, tales como,
Proceder a la demanda, como deshacer la operación, para que se nos devuelva el
dinero.
2.- SERVICIO MÉDICO.- L a
secretaria general, María del Carmen Carrera Tavera, informó que ya se han
estado tomando medidas por parte del fideicomiso. El cual, e4sta reuniendo
elementos para poder proceder a la rescisión del contrato con el hospital.
Se van a dar algunos cambios,
como por ejemplo, ahora ya no se van a dar pases directos para la atención
especial. Primero deberá acudirse con el médico general, quién será el que
otorgue el pase correspondiente.
Se está implementando un sistema,
por medio de código de barras, para dar seguimiento al tratamiento de cada
paciente.
3.- FARMACIAS.- Se comentó que la
asociación ha influido para solucionar los problemas de abastecimiento de medicina, lo que ha dado
lugar al cambio de la farmacia proveedora. La Secretaria General hizo la
observación, en el sentido que debemos proceder con la mayor prontitud para
lograr que se generen las soluciones, a lo que Norma Guadalupe López Dávila
sugirió que se tenga un celular, para la Asociación, para que los asociados
puedan llamar, para dar poner en conocimiento sus quejas, lo cual se aprobó
encomendando el presidente a ésta, Secretaria de Organización y Difusión se
encargara de conseguirlo. En la inteligencia que, deberá restringirse para la
finalidad mencionada, evitando saturar la línea en mensajes o comunicaciones
ajenas.
4.- COMIDA DEL DÍA DE LAS MADRES.- Virginia
Vázquez Gómez, secretaria de Prestaciones económicas y de Acción Social,
informó que el desayuno se ha programado para el día viernes 4 de mayo, en el
salón Versalles de las 9.00 nueve a las 12.00 doce Horas del día.
El tesorero, Ignacio Vázquez
Marín opinó que hay asociadas que sin ser madres que quisieran asistir, a lo
que la Secretaria General, hizo la aclaración de que a nadie se le ha impedido
la entrada pero que, si se hace del conocimiento general la posibilidad, podría
dar lugar a una asistencia no controlada.
5.- INFORME DE LA BAJA DE LOS
COMPAÑEROS POR FALTA DE PAGO. Alejo Vázquez López, de la comisión de honor y justicia, informó que
se había invitado a los morosos para que se pusieran al corriente en sus pagos
antes del primero de mayo del presente año pues, de lo contrario, se les daría
de baja. María Patricia Origel Arenas hizo saber a los asistentes que, antes de
enviar cartas decidió comunicación telefónica, encontrando que algunos dijeron
que pagarían, otros no respondieron y otros ya se murieron pero que, se les
dará de baja a quienes no hayan respondido.
6.- ASUNTOS GENERALES. Pasando a
asuntos generales.
DIA DEL PADRE.- El Presidente
preguntó por la celebración del día del Padre, tomándose la determinación que
sería el viernes 15 de junio del presente año; pudiendo ser comida o taquiza,
optando los asistentes, la decisión de que fuera ésta última, en la parte de
arriba del inmueble sede, poniendo mesas para que la gente pueda tomar
cómodamente sus alimentos.
Limpieza e insumos: Ignacio
Vázquez Marín, Tesorero, opinó que debía darse prioridad al aseo de las
oficinas, para trabajar en un lugar limpio. De ser posible se cambien los día
de limpieza, a los lunes y jueves, en vez de martes y viernes.
María del Carmen carrera Tavera
sugiere que el tesorero controle, por su función los insumos y Norma Guadalupe
López Dávila ofrece a hacerse cargo de traer los insumos, lo cual los
asistentes aprobaron por unanimidad.
No habiendo otro asunto por
tratar, se procedió a elaborar el acta que una vez concluida, se y a recabar la firma de los que estuvieron
presentes pudieron y quisieron hacerlo.
______________________ ________________________ _________________
______________________ ________________________ _________________
______________________ ________________________ _________________
______________________ ________________________ _________________