SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE
PROCEDIMIENTO
EXP.: _____.
ASUNTO: SE SOLICITA REGULARIZACIÓN
DEL PROCEDIMIENTO.
SALA REGIONAL DEL _____ DEL
TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL
Y ADMINISTRATIVA
_____, de personalidad y antecedentes
debidamente acreditados en autos del expediente citado al rubro, actuando en
carácter de representante legal de la empresa actora denominada _____, ante esa
juzgadora respetuosamente, comparezco para exponer:
Que por medio del presente ocurso y con
fundamento en el artículo 58 del Código Federal de Procedimientos Civiles
supletorio del Código Fiscal de la Federación vengo solicitando regularización
de procedimiento, y al efecto manifiesto:
Que por Acuerdo de fecha _____, el cual
fue notificado el día _____ siguiente, el C. Magistrado instructor de la causa
admitió a trámite el oficio de contestación de demanda, folio número _____, de
fecha y, además, otorgó a las partes del presente juicio plazo para que
formulasen sus alegatos por escrito, decisión esta última que fue incorrecta, ya
que la representación legal de la enjuiciada exhibió como pruebas anexas al
oficio de referencia actos de autoridad que en el concepto de nulidad número
_____ de nuestra demanda de fecha _____, bajo protesta de decir verdad,
manifestamos desconocer, esto es ,las constancias de notificación de los
emplazamientos a audiencias de conciliación con fechas _____, y _____ así como las propias actas de las audiencias
de conciliación respectivas también del mes y año en cita. Actuaciones las
cuales, según argumentos de nuestra contraria, son los antecedentes de los
proveídos sancionadores controvertidos en la demanda de mérito, oficios números
_____ y _____.
Ahora bien, el artículo 17 de la Ley
Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo a la letra dice:
Se podrá ampliar la demanda, dentro de los
20 días siguientes a aquel en que surta efectos la notificación del acuerdo que
admita su contestación, en los casos siguientes:
II. Contra el acto principal del que
deriva el impugnado en la demanda, así como su notificación, cuando se den a
conocer en la contestación.
Vistos los párrafos anteriores, es fácil
denotar que resulta procedente el que, de conformidad con el articulo 58 del
Código Federal de Procedimientos Civiles, se regularice el procedimiento dictándose
auto, en virtud del cual se deje sin efectos el diverso del _____ de fecha _____ , sólo en lo que respecta a la omisión
incurrida al darse a las partes de la controversia que nos ocupa término para
que presentásemos alegatos por escrito; ello, dado que lo procedente, al
haberse surtido los extremos de la fracción II del artículo 17 de la Ley
Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, es que se otorgue a la
actora plazo para que formule ampliación a su ocurso inicial en relación con
los actos origen de las multas impugnadas, que le eran desconocidos y que
fueron aportados ajuicio por la autoridad demandada, pues, de no ser así, se
configuraría indudablemente un vicio de procedimiento en perjuicio directo de
sus garantías de audiencia y debido proceso.
Para acreditar la veracidad de lo
expuesto, ofrezco las siguientes pruebas:
1. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en los
proveídos sancionadores oficios números _____ y _____.
2. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en
demanda de nulidad de fecha _____.
3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en
oficio de contestación de demanda folio número _____ de fecha _____.
4. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en
constancias de emplazamiento a audiencia de conciliación con fechas _____ y
_____.
5. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el
acuerdo de fecha _____.
Documentos, que obran ya en autos del
expediente en que se actúa.
En razón de todo lo anteriormente expuesto
y fundado a ustedes CC. Magistrados, respetuosamente se pide:
Primero. Se me tenga por presentado en tiempo
y forma solicitando regularización de procedimiento.
Segundo. Se acuerde de conformidad lo
solicitado en el cuerpo del presente escrito, regularizándose el procedimiento
en los términos precisados anteriormente.
PROTESTO LO NECESARIO
(LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN)
__________________________________
(NOMBRE Y FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)