OPOSICIÓN DE TERCERO ANTE LA OFICINA
EJECUTORA
C. JEFE DE LA H. OFICINA FEDERAL DE
HACIENDA núm. . . . . .
PRESENTE
.
. . . .mexicano, mayor de edad, casado, al corriente en el pago de mis
obligaciones fiscales, con el registro federal de causantes núm. . . . . . y el
carácter de apoderado jurídico general para pleitos, cobranzas y actos de
administración de la negociación denominada . . . . ., con domicilio fiscal en
de esta ciudad, y el registro federal de causantes núm. . . . . ., carácter que
justifico con el poder que me permito acompañar, pasado ante la fe del Notario
Público Lic. . . . . ., de la ciudad de . . . . . carácter que espero me sea
reconocido, y autorizado para que en nombre de mi representada reciba citas y
notificaciones, alegue, interponga recursos y haga promociones al Lic. . . . .
., de conformidad con lo establecido por el artículo l9 del Código Fiscal de la
Federación, y con domicilio en la avenida . . . . . de esta ciudad,
profesionista que tiene la cédula profesional núm. . . . . ., ante usted con el
debido respeto comparezco a exponer.
Que
con el citado carácter, por medio del presente escrito vengo a interponer la
OPOSICIÓN DE TERCERO, en contra de la H. Oficina Federal de Hacienda núm. . . .
. . de la ciudad de . . . . .por los actos que en seguida se mencionan:
a)
Mandamiento de ejecución, secuestro y demás consecuencias, que culminarán con
el remate de los bienes embargados y secuestrados.
b)
Dicho mandamiento de ejecución se deriva del oficio de fecha . . . . ., núm. . .
. . ., en contra del señor . . . . . por la cantidad de . . . . ., mas recargos
de $ . . . . ., que hacen un total de $ . . . . . respecto de un crédito fiscal
derivado de . . . . .
Sirven
de fundamento lo dispuesto en el artículo 158 del Código Fiscal de la
Federación, y de apoyo para el presente caso los siguientes hechos, agravios, y
pruebas que me permito acompañar.
Hechos
1.
Mi representada, la negociación denominada . . . . . tiene ubicado en la Av. . . . . ., núm. . . . . ., un edificio para
renta de despachos amueblados, donde se hallan diferentes profesionistas.
Entre
aquellos se encuentra el despacho núm. . . . . ., el cual se ha rentado al
señor, amueblado con todos los enseres de oficina, como máquina de escribir,
escritorio secretarial, sillón, escritorio ejecutivo, muebles de recibidor,
etc.
2.
E1 ejecutor adscrito a la Oficina Federal de Hacienda núm. . . . . ., señor . .
. . ., se presento en el despacho núm. . . . . ., rentado por el señor . . . .
., con fecha . . . . . y exhibió el oficio núm. . . . . ., que resulto ser un
mandamiento de ejecución, derivado del expediente núm. . . . . .
3.
A1 tener conocimiento de lo anterior el suscrito con el carácter con que
comparezco, manifesté al C. ejecutor que los bienes existentes en el despacho
eran propiedad de mi representada, y demostrare mi dicho con el contrato de
arrendamiento y las facturas de los muebles de oficina, pero el citado
ejecutor, señor . . . . ., siguió con la ejecución y embargo los siguientes
bienes muebles: . . . . ., aun cuando tenia conocimiento de que son de la
exclusiva propiedad de mi mandante.
4.
E1 ejecutor adscrito a la oficina indicada dicto una resolución con el carácter
de provisional, la cual se someterá a consideración de la H. Oficina Federal de
Hacienda núm. . . . . ., para que la ratifique.
5.
La Oficina Federal de Hacienda núm. . . . . . siguió con el procedimiento
económico coactivo y pretende secuestrar los bienes muebles descritos. De
llevarse a cabo el secuestro y posible remate y venta a tercero, aunados a la
desposesión que pretende hacer, originarían daños irreparables a mi
representada.
Tal actitud de la autoridad señalada
causan a mi mandante los siguientes
Agravios
1.
Como se ha indicado, los bienes muebles, consistentes en . . . . .y con las
características siguientes: . . . . .,son de la exclusiva propiedad de mi
representada, la negociación denominada . . . . . Al haber llevado a cabo el
embargo y pretender seguir el procedimiento de ejecución en contra del señor .
. . . ., la citada autoridad debió haber ratificado en todos sus términos la
resolución provisional, dictada por su ejecutor, pues en su oportunidad se
allegaron a dicha diligencia los documentos justificativos de mi acción.
No
obstante lo anterior, la citada autoridad no tuvo en cuenta dicha resolución
provisional, y al pretender seguir el procedimiento, viola en perjuicio de mi
mandante los artículos que sirven de fundamento a esta acción.
2.
Con base en lo anterior, deberá suspenderse de forma definitiva el citado
procedimiento de ejecución en contra del señor . . . . . en atención a que mi
representada no es la persona física ni moral que adeuda el crédito fiscal
mencionado, ni esta obligada al pago de dicho crédito, que se pretende hacer
efectivo al señor . . . . . Aunado a esto, los bienes embargados no son ni han
sido nunca de dicho señor . . . . . Para acreditar lo anterior, me permito
ofrecer las siguientes
Pruebas
1.
La DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el acta constitutiva de la negociación
denominada, en la cual se constituyo la sociedad, llamada ,con el fin específico de rentar despachos
amueblados. Dicha escritura se encuentra pasada ante la fe del Notario Público
Lic. . . . . .de la ciudad de . . . . .
2.
La DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el oficio núm. . . . . . de fecha . . . .
., donde aparece el mandamiento de ejecución girado por la H. Oficina Federal
de Hacienda núm. . . . . ., que contiene la resolución provisional, dictada en
el procedimiento económico coactivo que se lleva a cabo en contra del señor . .
. . .
3.
La DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en el contrato de arrendamiento, suscrito
por el señor . . . . .y el que suscribe, con el carácter de apoderado jurídico
general de la negociación denominada . . . . ., donde se específica que el
despacho núm. . . . . ., sito en la calle de . . . . ., se le rento amueblado,
describiéndose sus enseres, que son: . . . . .
4.
La DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en las facturas núms. . . . . ., de fecha .
. . . ., expedidas a favor de mi representada por la negociación denominada, de
la ciudad de
5.
La TESTIMONIAL, a cargo de los señores . . . . ., quienes tienen su domicilio
en . . . . . de esta ciudad, a fin de que den contestación al cuestionario
acompañado a la presente. Este medio de convicción tiene por objeto demostrar
las anteriores aseveraciones, y se relaciona con los puntos núms . . . . .de
hechos y de agravios de este escrito.
Nota:
las pruebas que se mencionen deberán acompañarse al recurso, la falta de
ellas dará lugar a que se tenga por no interpuestas, de conformidad con lo
establecido por el artículo 123, fracción IV, último párrafo, o podrá ser
requerido por el magistrado instructor, para que las presente dentro del plazo
de cinco días. De no presentarlas, se tendrá por no interpuesta la demanda o el
recurso, atento a lo establecido por el artículo 209 del Código Fiscal de la
Federación, último párrafo.
Cuestionario
a)
Previas sus generales, el testigo dirá si es cierto como lo es:
b)
Que con fecha . . . . . usted se dio cuenta de que . . . . .
c)
(Aquí se formularán las preguntas que tengan relación con los puntos
enumerados en los hechos y agravios; no hay límite a las preguntas, pero se
tratara de que sean pocas. E1 testigo deberá dar la razón de su dicho, es
decir, por que le consta lo que declaró.)
Por lo antes expuesto y fundado a esta H.
autoridad, atentamente solicito:
Primero:
Tenerme por presentado con este escrito, interpuesta en tiempo y forma la
OPOSICIÓN DE TERCERO, acompañados mis agravios y ofrecidas las pruebas, las
cuales se han detallado en la presente demanda, así como solicitado que
aquellas sean recibidas y ordenar su desahogo.
Segundo:
previos los trámites de ley, dictar resolución que contenga la suspensión
definitiva del procedimiento administrativo de ejecución y, como consecuencia
de esto, se levante el embargo trabado sobre los muebles descritos.
PROTESTO LO NECESARIO
Lugar, fecha y firma
Nota:
si se ofrecieran pruebas que obren en otro expediente en poder de
diversa autoridad, se deberán pedir para que las remita y se agreguen al
recurso o demanda, de conformidad con lo establecido por el artículo, 209,
fracción VII, primer párrafo, del Código Fiscal de la Federación, de bien do
citar con precisión los documentos que se soliciten y señalar el archivo o
lugar donde se encuentren.