MODELO DE DIVORCIO UNILATERAL O EXPRESS DONDE HAY HIJOS Y EXISTE EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES


MODELO DE DIVORCIO UNILATERAL O EXPRESS DONDE HAY HIJOS Y EXISTE EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
…………………………...
Y
…………………………...
JUICIO: ORDINARIO
CIVIL.
SOLICITUD DE
DIVORCIO
ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DE LO FAMILIAR
En turno (se asignara el número de juzgado después de asignado por oficialía de partes y sea radicado por el turno que corresponda)

PRESENTE

……………………, con domicilio para recibir notificaciones en el presente juicio el ubicado en calle …………………………... de esta Ciudad de México, Distrito Federal y autorizando para vista de autos y para recoger toda clase de documentos al Personal de la Defensoría de Oficio del Fuero Común Ramo Familiar, así como al LIC. ……………, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, ante Usted con el debido respeto comparezco a exponer:

Que por medio del presente escrito vengo a solicitar el divorcio del C. …………………………., quien puede ser emplazado a juicio en su domicilio de calle …………………………... de esta ciudad de México, Distrito Federal.

PRESTACIONES

A).- La disolución del vínculo matrimonial que a la fecha me une con el señor ………………………….

B).- El pago de una pensión alimenticia a favor de la suscrita y de mi menor hija de nombre .....................................

C).- La guarda y custodia de mi menor hija de nombre …………………………..

D).- El pago de los gastos y costas que se generen durante la tramitación del presente juicio.

Fundo mi demanda en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

HECHOS

1.- Con fecha  …………………………., contraje matrimonio civil con el señor …………, bajo el Régimen de Separación de bienes, en esta ciudad de México Distrito Federal, tal y como lo demuestro con la copia certificada del acta de matrimonio, misma que anexo presente escrito.

2.- Manifiesto a su Señoría que establecimos como último domicilio conyugal el ubicado en la calle …………………………... de esta ciudad de México, Distrito Federal.

3.- Es cuestión que dentro del matrimonio que se cita en el hecho número 1 se procreo una hija de nombre z ……………………, menor de edad en la actualidad como lo demuestro con la copia certificadas de su atestado de nacimiento, mismo que anexo al presente escrito.

4.- Hago del conocimiento de su señoría que el señor  ………………………, no me proporciona dinero alguno por concepto de pensión alimenticia ni para mi menor hija ni para la suscrita, razón por la cual pido de Usted se fije una pensión alimenticia bastante y suficiente a favor de la que promueve y de mi menor hija

5.- Hago de su conocimiento que la suscrita actualmente ejerzo la guarda y custodia de mi menor hija de nombre ………………., en el domicilio ubicado de esta ciudad México, Distrito Federal.

6.- Dentro del matrimonio a que me refiero en el hecho número 1 no se adquirieron bienes muebles ni inmuebles, por tal razón no ha lugar a liquidar ninguna sociedad, aunado a lo anterior el régimen sobre el cual contrajimos matrimonio es el de separación de bienes.

7.- Es cuestión que la suscrita es mi voluntad de no querer continuar con el matrimonio a que hago mención en el hecho número 1 de la presente solicitud de divorcio, aunado a que el señor. X …………………………. abandonó el domicilio conyugal desde hace más de tres año con cinco meses concretamente el día …………………………...

PROPUESTA DE CONVENIO.

Bajo protesta de decir verdad expreso las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- En que la Guarda y Custodia de su menor hija de nombre …………………………..., quede a cargo de la suscrita, misma que ejercerá en el domicilio ubicado de esta ciudad México, Distrito Federal.

SEGUNDA.- Que como Régimen de Visitas y Convivencias a favor del …………………………... será el ultimo día sábado de cada mes de 9:00 am a 18:00 horas, y este se comprometa a pasar por la menor al domicilio de la suscrita señalado en la cláusula PRIMERA los días y horas antes señalados en el mismo domicilio, lo anterior siempre y cuando no afecte los estudios, comidas y descansos de la menor.

TERCERO.- los alimentos y a su garantía manifiesto que el señor ………………………… no me proporciona pensión alimenticia por lo cual pido se fije una pensión alimenticia bastante y suficiente a favor de la suscrita y de mi menor hija de nombre ………………………….

CUARTA.- Que la suscrita …………………………..., seguirá usando el menaje que compartieron a favor de esta y su menor hija.

QUINTA.- Propongo que ambos sigamos ejerciendo la patria potestad sobre de nuestros menores hijos y a proporcionar todo cuanto sea necesario para su manutención, para el fortalecimiento y sano crecimiento en el presente y en el futuro.

SEXTA.- En lo que respecta a la compensación estipulada en la fracción VI del artículo 267 del código civil del Distrito Federal, manifiesto que no procede tal compensación debido a que dentro del enlace matrimonial no se adquirieron bienes inmuebles o bienes muebles.

Desde este momento ofrezco las siguientes:

PRUEBAS

1.- LA CONFESIONAL.- a CARGO del demandado DEL señor …………………………..., quien deberá de absolver las posiciones que se le articularán, apercibido que en caso de no comparecer sin justa causa sea declarado confesa de las posiciones que sean calificadas de legales, la razón por la cual ofrezco la presente prueba es que estimo demostrar con las posiciones que absuelva que todo lo narrado por la suscrita en el presente escrito es cierto, esta prueba queda relacionada con los hechos 1, 2, 3, 4 Y 5 del presente escrito de solicitud de divorcio.

2.- LA TESTIMONIAL.- A cargo de los CIUDADANOS ………………, Ambas con domicilio, de esta ciudad México, Distrito Federal, personas a las que me comprometo a presentar el día y hora que su Señoría se sirva señalar para el desahogo de dicha probanza, misma que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de este escrito inicial de solicitud de divorcio, la razón por la cual ofrezco esta prueba es que con la misma estimo demostrar que todo lo narrado en el presente es CIERTO, esta prueba queda relacionada con los hechos 1, 2, 3, 4 y 5 del presente escrito de solicitud de divorcio.

3.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, así como LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, en todo lo que favorezca a los intereses de los suscritos, estas pruebas quedan relacionadas con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

MEDIDAS PROVISIONALES

Con fundamento en el artículo 282 del Código Sustantivo de la Materia, solicitó a su Señoría se decreten las siguientes medidas provisionales:

I.- Decretar la separación legal de los cónyuges que de hecho ya existe.

DERECHO

En cuanto al fondo son aplicables los artículos 266, 267, 271, 282 y demás relativos y aplicables del Código Civil vigente en el Distrito Federal.

El procedimiento se rige por los artículos 255, 256, 258, 260, 272 B y demás relativos y concordantes del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Distrito Federal.

Por lo antes expuesto;

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos del presente ocurso, solicitando el divorcio del señor X …………………… y las prestaciones a que me refiero en él capitulo correspondiente.

SEGUNDO.- Con las copias simples de traslado que se exhiben emplazar al señor X …………………………. en el domicilio señalado para dicho efecto.

TERCERO.- Acordar de conformidad el convenio presentado en esta solicitud de divorcio.

CUARTO.- En su oportunidad y previos los trámites de ley, dictar sentencia definitiva conforme a derecho corresponda.

PROTESTO LO NECESARIO

México, DF., a …………………………... del ________.

………………………...

________________________
FIRMA


-->