INCIDENTE DE REPOSICIÓN DE AUTOS
EXPEDIENTE NÚMERO: __________
SECRETARIA: ________________
CIUDADANO JUEZ ____ DE LO FAMILIAR
DEL H.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL
_______________________,
con la personalidad reconocida y acreditada en autos, ante usted con el debido
respeto comparezco y expongo:
Que
estando en tiempo y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 88, del
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, vengo a promover el
presente incidente de reposición de autos, toda vez que los originales de este
juicio se encuentran extraviados, según se desprende del último Acuerdo
pronunciado por su Señoría con fecha ________________________________.
Fundo
mi petición en los siguientes:
HECHOS
1. Con fecha ____________________, presente por
medio de la Oficialía de partes Común de este Tribunal, un escrito inicial de
demanda, en la que ejercité juicio ordinario de PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD a
favor de mi menor hijo
____________________ y en contra de _______________.
2. Con fecha _______________________, mi
escrito inicial de demanda, fue registrado en el Libro de Gobierno de este
Juzgado a su digno cargo; habiéndole correspondido el número ______________.
3. Con fecha ______________________, su Señoría
pronunció el auto admisorio de demanda, en el que admitió a trámite la demanda
en la vía y forma propuesta, ordenando asimismo, se notificará y emplazará a la
parte demandada el C. _________________________.
4. Con fecha _______________________, la parte
demanda en este juicio, dio contestación a la demanda entablada en su contra.
5. Con fecha ________________________, la
suscrita ofreció las pruebas que a mi derecho convino.
6. Con fecha _______________________, concluyo
la dilación probatoria.
Con
fundamento en lo establecido por los artículos 278, 281, 291, 354, 328, 379 del
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco las
siguientes:
PRUEBAS
1. LA INSPECCIÓN JUDICIAL. Que deberá realizar
el C. Secretario de Acuerdos de este Juzgado a su digno cargo, tanto en el
archivo del Juzgado, como en el Libro de Gobierno correspondiente, respecto de
la existencia previa y falta posterior del expediente número ______________.
Relaciono esta probanza con los hechos números _________________, de este
ocurso.
2. LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en la
copia sellada del escrito inicial de demanda. Relaciono esta probanza con el
hecho número _____________ de este ocurso.
3. LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en una
fotocopia del escrito de contestación de demanda. Relaciono esta probanza con
los hechos número ____________, de este ocurso.
4. LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en una
copia sellada de mi escrito de ofrecimiento de pruebas. Relaciono esta probanza
con los hechos número ____________, de este ocurso.
5. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en todas
y cada una de las constancias y demás actuaciones contenidas en este incidente
incluyendo las que exhiba mi contraparte en este juicio, las que relaciono en
forma directa con todos y cada uno de los hechos expuestos en este ocurso, para
todos los efectos a que haya lugar.
6. LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO. En todo lo que
beneficia a los intereses del suscrito.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A
USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.
Tenerme por presentado por mi propio derecho, con la personalidad que ostento.
SEGUNDO.
Tener por hechas las manifestaciones a que este ocurso se contrae, proveyendo
lo que conforme a derecho proceda.
TERCERO.
Previos trámites de estilo en la materia, pronunciar la Sentencia
Interlocutoria correspondiente, decretando la continuación del procedimiento en
la fase respectiva.
CUARTA.
Ordenar que el C. Secretario de Acuerdos certifique la existencia y falta
posterior del expediente anotado al rubro.
PROTESTO CONFORME A DERECHO
En la Ciudad de
México, Distrito Federal a ___de
_________de_______.
(FIRMA DE LOS QUE SUSCRIBEN)