Modelo Convenio de Divorcio por Mutuo Acuerdo Estado de San Luis Potosí


PRIMERA.- Manifiestan los comparecientes que no hay hijos menores de edad procreados de su matrimonio, siendo que el único hijo de dicha unión es **, quien a la fecha cuenta ya con más de dieciocho años de edad y por tanto no es necesario acordar sobre la guarda, custodia o patria potestad del mismo, toda vez que éste podrá elegir libremente con cuál de sus padres habitar, así como los periodos vacacionales que desee pasar con cada uno. De igual manera ambos comparecientes manifiestan expresamente que la señora **, a la fecha no se encuentra encinta al no haber cohabitado con *en el último año. --- 

SEGUNDA.- No obstante que ** es ya mayor de edad, y que no existe obligación legal alguna de proporcionarle alimentos, es voluntad de **hacerse responsable de los gastos educativos en que incurra su hijo *, por lo que cubrirá las colegiaturas y útiles indispensables para que pueda continuar con su preparación escolar y académica.--- 

TERCERA.- *, manifiesta que durante la tramitación del presente divorcio por mutuo consentimiento, tendrá su domicilio ubicado en la calle de ****de esta ciudad capital. Asimismo, *manifiesta que durante la tramitación del procedimiento tendrá su domicilio en *****de esta ciudad capital, ambos hasta después de ejecutoriado el divorcio.--- 

CUARTA.- Ambas partes manifiestan expresamente quedar exentos de manera recíproca de la obligación alimentaria a que tienen derecho uno respecto del otro, en virtud de que cada uno cuenta con bienes suficientes para subsistir. No obstante a lo anterior, es voluntad del señor *, obligarse a otorgar a la señora *** la cantidad de **USD (*dólares de los Estados Unidos de América * USD) por concepto de compensación de la sociedad conyugal, los cuales le serán entregados de la siguiente manera: 1.- **USD (**dólares de los Estados Unidos de América ** USD) a la ratificación que ante el Juzgado Familiar que conozca del presente divorcio, realicen **, respecto de la demanda de divorcio voluntario que promueven. 2.- * USD (** dólares de los Estados Unidos de América ** USD) a la ratificación que en la junta a que refiere el artículo 557 del Código Civil de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Las cifras anteriormente mencionadas son por concepto de compensación de la sociedad conyugal, que le corresponde a la señora *, reiterando que ambas partes se eximen mutuamente de la obligación alimentaria existente entre ellos.--- 

QUINTA.- Las cantidades señaladas en la cláusula que precede, serán entregadas por ** a *, mediante cheque bancario expedido a su nombre. **, señala como garantía de que cumplirá con las obligaciones contraídas en la CLÁUSULA CUARTA de este convenio, el bien inmueble ubicado en la calle de *, de esta ciudad de San Luis Potosí, cuyos datos se proporcionarán más adelante. El bien otorgado en garantía, podrá ejecutarse única y exclusivamente en el caso de que * incumpla con las obligaciones señaladas en la CLÁUSULA CUARTA del presente convenio, pudiendo **en tales circunstancias de incumplimiento, solicitar al Juez Familiar se inscriba el embargo correspondiente en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en la inteligencia de que tal embargo deberá dejar de surtir efectos y cancelarse, tan pronto se cumpla con tales obligaciones.--- 

SEXTA.- Los señores *, manifiestan bajo protesta de decir verdad que durante su matrimonio y bajo la sociedad conyugal que conformaron, adquirieron dos *, mismos que se detallan a continuación: 1) Lote de terreno número *, de la manzana **, así como la casa en él construida, inmueble marcado con el número **de la calle**, de esta ciudad de San Luis Potosí, el cual adquirió el señor *por compraventa a ** y**, lo cual quedó registrado en el instrumento notarial número **, del Tomo **del protocolo del licenciado **, Notario Público Número ** con legal ejercicio en esta ciudad, de fecha 10 de julio de 2009. Instrumento que se agrega al presente convenio en copia certificada. 2) Los derechos de propiedad que corresponden a la señora **, respecto del inmueble con una superficie de terreno de * m2 ** metros cuadrados, que adquirió *, en copropiedad con *, compraventa que quedó registrada bajo el instrumento notarial*, del Tomo * del Protocolo del licenciado **, Notario Público Número ** con legal ejercicio en esta ciudad, de fecha 22 de septiembre de 2010. Instrumento que se agrega al presente convenio en copia certificada. 3) Manifiestan los comparecientes que en la sociedad conyugal no existen * o cualquier otro bien que forme parte de la misma y que los únicos existentes son los mencionados en los dos puntos procedentes. 4) La administración de los bienes citados en los puntos 1) y 2), serán administrados durante la tramitación del presente juicio por *. 5) Ejecutoriado el divorcio, para la liquidación de la sociedad cada uno conservará sus propios inmuebles y los administrará de la manera que mejor les parezca. 6) Ambas partes manifiestan que la sociedad conyugal en cuestión no fue inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de ninguna entidad, por tanto resulta ocioso enviar oficios a la citada dependencia.--- 

SÉPTIMA.- No obstante el hijo único de ambos, **, ya es mayor de edad, es voluntad de **hacerse cargo de los gastos y necesidades alimentarias que éste necesite hasta que termine los estudios correspondientes a la preparatoria y posteriormente los gastos serán divididos entre los suscritos en partes iguales. Para dar cumplimiento a esta obligación voluntaria, **depositará o transferirá la cantidad de $* (* dólares americanos **) a la cuenta que **designe, correspondientes a las mensualidades de mayo de 2014 a mayo de 2015. 

No habiendo más que agregar y sabedores ambos cónyuges del contenido y alcance legal del presente convenio, se obligan a estar y pasar por el en todo tiempo y lugar y lo firman para constancia legal en la ciudad de San Luis Potosí, a los 20 días del mes de enero de dos mil catorce.