Boletín Laboral CDMX 16 de mayo 2019


BOLETIN LABORAL 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
%T'UNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CIL7D.-U) DE MÉXICO ' TOMO 1 NUMERO 10904 ' COSTO $8.00 PESOS 18.- NUM. EXP.- 11292014 PEREZ AYALA MARTHA PATRICIA. VS MARTHA GONZALEZ Y OTROS..- 19.- NUM. EXP.- 1287/2016 TREJO VEGA PATRICIA VS TRADICION EN PASTELERIAS S.A. DE C.V..-20: NUM. EXP.- 1762/2016 RENDON GATICA JOSE LUIS VS RESTOTALCONSULTORIA SA. DE C.V. Y OTRO.- 21.- NUM. EXP.- 124/2019 RICARDO TENORIO CHAVEZ VS RESTAURANTE AJO BLANCO, SA. DE C.V..- 22.- NUM. EXP.- 1794/2017 LOPEZ MAGANA C'YNTHIA PATRICIA VS IMPORTADORA BBBMEX S DE RL DE CV.-23: NUM. EXP.- 1685/2018 MUNOZ JUAREZ EDWIN SAUL VS GRUPO RULLAN ARIAS SA. DE C.V..-24: NUM. EXP.- 119/2016 HERNANDEZ MELO MARLENE. VS HOLDING RESTAURANT S. DE R.L. DE C.V. Y OTROS..- 25.- NUM. EXP.- 177/2018 VIZCAYA GARCIA ADOLFO VS PANIFICADORA FRANCISCO VILLA.- 26.- NUM. EXP.- 1074/2017 MARTINEZ VILLANUEVA JUAN MARTIN VS GRUPO BRAHMAN FAST GRILL SA DE CV Y/0.- 27.- NUM. EXP.- 946/2017 MONICA ANALY MARTINEZ SALAZAR VS LA HOJA VERDE SA. DE C.V..- 29.- NUM. EXP.- 1895/2017 QUEZADA BAUTISTA SAMUEL BERNARDO VS RESTAURANTEROS DEL MUNDO SA DE CV.- CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. LUZ MARIA CHAVEZ GARDUÑO JUNTA ESPECIAL NÚMERO UNO SA DE ALFREDO VS OTROS..-GIOVANNI SA DE CV Y ORTIZ SA DE CV.- SOTO ROBERTO FRANQUICIAS -RODRIGUEZ VS EUSA MIRIAM. MENDOZA MARIA DE C.V..- ENEDELIA VS KAREN VS ANA MARIA VS S. DE R.L. MAYEN EL CAMPANARIO, RODRIGUEZ JUAN JENNIFER VS PASTELES FINOS LA ESPERANZA CV.- 2.- NUM. EXP.- 1067/2017 SANCHEZ RAMIREZ TORTILLAS LA MORENA, SA. DE C.V. Y 3: NUM. EXP.- 288/2015 MARTINEZ VARGAS MARTIN Y OTRO VS HOSPITAUTY GOURMET OTROS.- 4.- NUM. EXP.- 1042/2014 ROSA ITZEL HERNANDEZ Y OTRO VS GRUPO RESTAURANT ERO FAZE 5.- NUM. EXP.- 722/2017 ACEVEDO MICHEL VS ASESORES DE PROFESIONALES SA. DE C.V. Y OTROS.6: NUM. EXP.- 893/2015 MARIBEL MATA AURORA ROMERO DELGADO Y OTROS.- 7.- NUM. EXP.- 85812016 PEREZ MARTINEZ VS JOSE LUIS HERNANDEZ FUENTES..-8: NUM. EXP.- 1983/2018 OLVERA FERNANDA VS AL QUE MADRUGA, SA. 9.- NUM. EXP.- 189/2019 HERNANDEZ REYES ALFREDO SPINDOLA MARTINEZ.-10.- NUM. EXP.- 584/2014 LINARES HERNANDEZ THE URBAN GRILL SA. DE C.V..-11.- NUM. EXP.- 876/2018 ARIAS TENORIO SERVICIOS EJECUTIVOS DE RESTAURANTES, DE C.V..-12.- NUM. EXP.- 147/2019 JOSE GUSTAVO SANTILLAN VS ALIMENTOS Y LACTEOS S.A DE C.V..- 13.- NUM. EXP.- 1219/2018 ESPINOZA VS TERESA COBO MORALES.- JUNTA ESPECIAL NÚMERO DOS 1.- NUM. EXP.- 54212008 ESTHER TRUJANO VELARDE VS CELIA AVILA VELARDE.- 
14.- NUM. EXP.- 765/2016 CARRIZOZA CARRIZOZA ALEJANDRO. VS ESCORE AUMENTOS , SA. DE C.V..- 15.- NUM. EXP.- 1279/2018 DIAZ QUEZADA MARCO ANTONIO VS MAISON KAYSER PRESTADORA DE SERVICIOS SA DE CV.- 16.- NUM. EXP.- 95/2019 HERNANDEZ ROMERO ARTURO VS MAISON KAYSER MEXICO SA. DE C.V..- 17.- NUM. EXP.- 75/2017 JUAN JOSE HERNANDEZ. VS MAGNAME SOLUTIONS , SA. DE C.V. Y OTRO-- 
PÁGINA I http://www.finualocatednax.gob.mr JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
2.- NUM. EXP.- 897/2014 GARCIA GARCIA MAURICIO VS CAFE EL JAROCHO SA. DE C.V. Y OTRO.-3.- NUM. EXP.- 1828/2014 OSWALDO EZEQUIEL DEL REAL LIMA VS TAGA COMERCIALIZADORA SA DE CV Y OTROS.- 
4.- NUM. EXP.- 699/2015 DE LEON MARIN SERGIO ALBERTO VS LA BODEGA DE LAS LOMAS SA DE CV Y OTROS.- 
5.- NUM. EXP.- 728/2015 MONTSERRAT PENA BOLANOS VS OPERADORA VIPS, S. DE R.L DE C.V. Y OTROS.- 
6.- NUM. EXP.- 1468/2015 PALACIO ESTRADA LIZY VS OPERADORA DE RESTAURANTES INNOVADORES SA.. DE C.V. Y OTROS.- SEGUNDO CUADERNO 7.- NUM. EXP.- 738/2016 HIPOLITO CRUZ HUGO ENRIQUE VS LUZ GUZMAN GAMBOA Y/0.- DOS ACUERDOS 8.- NUM. EXP.- 1521/2016 LOPEZ LOPEZ OTHONEL VS GAUDENCIO SANTOS MARTINEZ Y OTROS.- 9.- NUM. EXP.- 1900/2016 YEIMY MICHELL VAZQUEZ RAMIREZ VS ASESORIA Y PRESTACION DE SERVICIOS INTEGRALES SA. DE C.V. (ASPI) Y OTROS.-10.- NUM. EXP.- 1960/2016 ROMERO GARCIA ESTELA VS MR. NUTRITION LAB, SA. DE C.V. Y OTROS.- 11.- NUM. EXP.- 354/2017 MARIO PADILLA LOZANO VS BACALAO SABORES DE PORTUGAL SA DE CV Y/0.- 12.- NUM. EXP.- 457/2017 CHAVEZ BOTELLO CHRISTIAN RODOLFO. VS PANADERIA LA UNIVERSAL ,SA. DE C.V. Y OTROS..- 13.- NUM. EXP.- 719/2017 MAYORGA QUIROZ BRYAN VS SUSHI ITTO MEXICO S. DE R.L. DE C.V..- 14.- NUM. EXP.- 789/2017 FRANCISCO ROMAN MUÑOZ VS LA UNIQUITA, SA. DE C.V..- 15.- NUM. EXP.- 1378/2017 MENDEZ RAMIREZ JOANA VS COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS PREPARADOS Al SA DE CV.- 16.- NUM. EXP.- 1637/2017 ORTEGA CASTELLANOS HIROMI VS SVN FOODS DE MEXICO S DE RL DE CV.- TRES ACUERDOS 17.- NUM. EXP.- 1738/2017 PAREDES PEREZ JULIO CESAR VS PANERIAS NEZA SA DE CV.-18.- NUM. EXP.- 1817/2017 RODOLFO SANDOVAL ALVAREZ VS OPERADORA BELGRANO SA DE CV.-19.- NUM. EXP.- 256/2018 BARRIOS VELEZ JOSE ALBERTO VS INTERNATIONAL CONSULTING GROUP PROSARCO S.A DE C.V..- 20.- NUM. EXP.- 389/2018 PEREZ RODRIGUEZ MARIA GUADALUPE VS ENRIQUE LOPEZ CORTES.- 21.- NUM. EXP.- 797/2018 VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO LINO VS RESTAURANTES Y SERVICIOS VERACRUZANOS, S.A DE C.V..- 22.- NUM. EXP.- 1006/2018 MA CASILDA JUAN VS MARTINA ANGEUCA PALENCIA MORAN.- 23.- NUM. EXP.- 1008/2018 INFANTE MONTERRUBIO CRUZ VS GUADALUPE LOPEZ NERI.- 24.- NUM. EXP.- 1037/2018 AGUIRRE CRUZ ANDREA SHARET VS PRODUCCION DIRECCION Y OPERACION RM, 
25.- NUM. EXP.- 7/2019 MARTINEZ VILCHIS MIGUEL ALEJANDRO VS ALIMENTOS PECUARIOS NUTRITIVOS SA DE CV.- 26.- NUM. EXP.- 8/2019 VITE HERNANDEZ ELLIOT VS ESPECIALISTAS EN RESTAURANTES DE COMIDA ESTILO ASIATICA S.A. DE C.V..-27.- NUM. EXP.- 77/2019 RODRIGUEZ CARRILLO JAVIER NAZARET VS ENRIQUETA VARGAS HINOJOSA.- DOS ACUERDOS 
PÁGAVA 2 hup://www.finualocalamtgob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
28.- N M. EXP.- 78/2019 MARIN RANGEL RAFAEL VS JIN SAN S.A, DE C.V..- DOS ACUERDOS 29.- NUM. EXP.- 177/2019 MORALES RIVERA MARIA ALEJANDRA VS ROGELJO ANTONIO LOPEZ PENA.-30: NUM. EXP.- 247/2019 AMAYA CASTILLO AMANDA VS EDUARDO JUAREZ NAVA.- 31.- NUM. EXP.- 1080/2014 CANO LUCIO EMILIO VS VALENTIN SANTUARIO RINCON.- SEGUNDO CUADERNO 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS JASMIN ROQUE BARRERA 

1.- NUM. EXF.- 1216/2018 JULIA ELVIRA FLORES BUENDIA VS BADA TRADING, S.A DE C.V..- 2.- NUM. EXP.- 1336/2017 DELGADO GARDUNO ANTONIA VS GINA Y JASIVE SA DE CV.- 3.- NUM. EXP.- 1346/2018 MORALES MELENDEZ MARIA ALICIA VS JUAN MANUEL MAGAÑA ALVAREZ.- 4.- NUM. EXP.- 1626/2018 TRINIDAD CORDOVA ESTHER VS ANDREA BENITEZ GONZALEZ.- 5.- NUM. EXP.- 1059/2018 BELMONT MOLINA MARIO ARMANDO VS GRUPO INNOVER SEGURIDAD PRIVADA SA. DE C.V..-6.- NUM. EXP.- 148/2018 GUSTAVO MARTIN SOLANO GAUNDO VS ASOCIACION DE CONDOMI NOS DEL CONJUNTO HABITACIONAL RESIDENCIAL XOCHIMILCO.- 7.- NUM. EXP.- 468/2015 CISNEROS LUCATERO MARTHA Y OTROS VS CONDOMINIO TERRAZAS SAN LORENZO Y OTROS.- 
8.- NUM. EXP.- 697/2018 MEXICO ESPITIA VANESA PILAR VS TENIX S.A. DE C.V..- 9.- NUM. EXP.- 1408/2018 OSCAR URIEL MENDOZA LANDEROS VS FRANCISCO ANTONIO ULLOA CRUZ.- 10.- NUM. EXP.- 1557/2018 OLVERA FLORES MONICA MITZI VS ZISCO REPRESENTACIONES S.A. DE C.V..-11: NUM. EXP.- 1018/2017 LOPEZ CAMACHO HERIBERTO VS ALMA ROSA ESPARZA TERROVA.- 12.- NUM. EXP.- 1000/2015 ORTIZ GOMEZ CARLOS ANDRES VS HUGO SANCHEZ GARCIA.- 13.- NUM. EXP.- 1176/2018 EVELIN SANCHEZ GONZALEZ VS MATRESS CO., SERVICES S.A. DE C.V..-14: NUM. EXP.- 66/2010 CORTES ALONSO JOSE SERGIO VS COMPANIA MANUFACTURERA DE VELADORAS S A DE C V.-15: NUM. EXP.- 1291/2018 JONATHAN ROJAS CARDIEL VS ENLACE LOGISTICA REC. SA. DE C.V..- SE NOTIFICA A LOS DEMANDADOS FISICOS VICTOR HUGO GONZALEZ AURORA QUECHOL Y SERGIO OLVERA ACUERDO DEL TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE. Y A LA PARTE ACTORA ACUERDO DEL CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE. 
16.- NUM. EXP.- 11/2019 BONILLA ZAVALETA MA. VERONICA SOLEDAD VS BIJOU MEXICO, SA. DE C.V..- 
17.- NÚM. EXP.- 1373/2018 SANDI IRENE NERIA VAZOUEZ-VS ATRACCION DE TALENTO E INGENIO S.A. DE C.V..- SE NOTIFICA A LA PARTE ACTORA ACUERDO DE FECHA VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE 
18.- NÚM. EXP.- 842/2012 CONTINENTE PULIDO JUAN DANIEL VS COMPANIA MANUFACTURERA DE CALZADO EMYCO S A DE C V Y OTRO.- 
19.- NÚM. EXP.- 684/2018 ROJAS MERINO ROSA MARIA VS VILLALES OPERACION SA. DE C.V..-20.- NÚM. EXP.- 772/2016 FRANCISCO ROSARIO ARTURO VS ASOCIACION DE RESIDENTES DE LA CALLE SARGAZO 
21.- NUM. EXP.- 1422/2017 TOVAR GARCIA DOUGLAS EMERSON VS TOONLJ NE Y KEEPVVISHING.- 22.- NUM. EXP.- 119512015 CRUZ SANCHEZ ERICK. VS CONSORCIO MISTERTENNIS , S.A. DE C.V..- 23.- NUM. EXP.- 1388/2018 GAUDENCIA CRUZ LUIS VS HILARIOANDRES MENESES DIAZ.- 24.- NÚM. EXP.- 1149/2018 AGUINAGA MALDONADO KARLA AIME VS AMERICAN EAGLE MEXICO RETAIL, DE R.L. DE 
25.- NÚM. EXP.- 1485/2018 SANCHEZ RODRIGUEZ ELLEN MICHELLE VS TECNOPRICE,S.A. DE C.V..- 26.- NÚM. EXP.- 1562/2018 DIANA PAULINA CORRALEJO ZEA VS SERVICIOS PROFESIONALES RDS SA. DE C.V..-27.- NÚM. EXP.- 783/2018 CRUZ AVALA MA. DOLORES VS PINAL VERGES VIOLA ANA MARIA.-28.- NÚM. EXP.- 193/2015 RAMIREZ BARRIENTOS ANDRES Y/OTRO VS COSTURITAS EXCLUSIVA, SA. DE C.V. Y/0.- 29.- NÚM. EXP.- 944/2014 ALEXANDER HIDALGO SONIA VS JUAN PABLO CAZARES HERNANDEZ.- 30.- NUM. EXP.- 1124/2018 ALEJANDRA BARRERA VAZOUEZ VS ROSALIA TORRES.- 31.- NÚM. EXP.- 654/2015 RODRIGUEZ ABUNDES MARIA VS MARIA LETICIA DELGADO RODRIGUEZ Y/0.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS UC. MARIA DE JESÚS VALLE SALGADO 

1.- NUM. EXP.- 81 5 201 3 JUAN MANUEL I-IIVEHA SANDOVAL VS GLOBAL-ID SA DE CV Y OTROS.- 2.- NUM. EXP.- 977/2018 LUNA TAPIA CATALINA VS BALBINA SARA PEREZ LARA.-3: NUM. EXP.- 284/2016 SANCHEZ NAVA PATRICIA EVA. VS GRUPO MAZZAL TOB , S.A. DE C.V. Y OTRO..-4: NUM. EXP.- 65/2018 RAMIREZ GARCIA RICARDO ULISES VS HEATHY CAP SA DE CV.- 5.- NUM. EXP.- 55/2017 ROMERO MARTINEZ MARIA DEL CARMEN VS RUBEN BERKO TUACHI Y OTROS.- 6.- NUM. EXP.- 895/2018 REAL CAMACHO HECTOR MANUEL VS ABSOLUTE POWER OF MEXICO , SA. DE 
PAGAYA 3 hup•//www.julualocatedmx.gob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
7.- NUM. EXP.- 865/2018 CRUZ ACEVEDO JACOUEL NE SELENE VS SERVICIOS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVOS FRAICHE, S.A. DE C.V..-8.- NUM. EXP.- 222/2018 CASTANEDA PINEDA MARIANA VS ONDA MORAHIMA ALARCON CANSECO.- 9.- NÚM. EXP.- 1644/2018 LUGO GARCIA JOHAN RICARDO VS 27 MICRAS INTERNACIONAL S.A. DE C.V..- 10.- NÚM. EXP.- 524/2018 JOSE FAUSTO CHAVEZ SANTILLAN VS PROSEGUR CUSTODIAS, SA. DE C.V..-11: NÚM. EXP.- 894/2018 REAL ORTA HECTOR MANUEL VS ABSOLUTE POWER OF MEXICO , SA. DE C.V..-12: NÚM. EXP.- 742/2018 REMIGIO TORRES JUAN VS INTER-CON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA, SA. DE 
13.- NÚM. EXP.- 992/2018 ROSA SALAS ZITLE VS CONTROL INSTITUCIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL S.A DE C.V..- 
14.- NUM. EXP.- 885/2018 CAMACHO PALMA ROSA AURORA VS ABSOLUTE POWER OF MEXICO, SA. DE C.V..- 
15.- NUM. EXP.- 1088/2008 VELÁZQUEZ OBREGON JUAN CARLOS VS ROYAL HOU DAY SERVICIOS ADMINISTRATIVOS , SA DE CV Y OTROS.- 16.- NUM. EXP.- 458/2018 BENITO SIERRA JIMENEZ VS JORGE BONILLA SILVER10.- 17.- NÚM. EXP.- 326/2018 MORALES PACHECO GREGORIA FEUSA VS SUCESION A BIENES DE DANIEL ANTONIO OROZCO Y REYES SPINDOLA.- 
18.- NUM. EXP.- 510/2016 ORTIZ ORTEGA MARIA DE LA LUZ VS JUAN GUTIERREZ IBARRA Y/0.- 19.- NÚM. EXP.- 579/2018 ORTIZ CAMARENA ARTEMIO VS ARACEU RIVERO N.- 20.- NUM. EXP.- 240/2018 JUAN CARLOS LUNA RIVAS VS CALZADO MEGA SA DE CV.- 21.- NUM. EXP.- 670/2016 CALOCA PEREZ ADRIANA VS PREZENZA SA. DE C.V. Y OTROS.-22: NUM. EXP.- 687/2013 DOMINGUEZ JUAN MARIA GUADALUPE VS MANUFACTURERA PANTITLAN SA DE CV Y/0.- 23.- NUM. EXP.- 757/2017 FERNANDEZ DOMINGUEZ FLORIBERTO VS MARIA DE LOURDES MEDINA ESPINOZA Y OTROS.- 24.- NUM. EXP.- 1319/2017 HERNANDEZ LÁZARO CORNELIA VS MONSERRAT FLORES GONZALEZ -25: NUM. EXP.- 456/2018 MARCELOS CAZARES VS MANUFACTURAS YEDID S.A. DE C.V..-26: NÚM. EXP.- 907/2016 POSADAS MENDEZ MARCO ANTONIO VS CORPORACION DYNASTY, SA. DE C.V. Y OTROS.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. JOCELIN ADRIANA MARTINEZ LOPEZ 
JUNTA ESPECIAL NÚMERO CINCO  
1.- NÚM. EXP.- 109/2019 PEREA IBARRA JUAN RAMON VS 
DISTRIBUIDORA I N1TERMEX,SA. DE C.V..- 2.- NUM. EXP.- 969/2017 GARCIA MONROY BENJAMIN VS RSD REDES Y SISTEMAS DE DATOS S DE RL DE CV.-3: NUM. EXP.- 188/2018 ARTURO PABEL ORTIZ VS QUALTOP SA DE CV.- 4.- NUM. EXP.- 727/2018 MENDOZA JIMENEZ ROSA VS CENTER CUALITY LUM, S.A. DE C.V..-5: NUM. EXP.- 888/2018 AGUIRRE HERNANDEZ JOSE ANTONIO VS OFFSET IMPRENTA, SA. DE C.V..-6: NUM. EXP.- 1360/2018 GARCIA CASAS NADIA YAZMIN VS AT&T CONECTA DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V..-7: NUM. EXP.- 251/2014 LOPEZ ROMERO ANEL KAREN , Y OTROS. VS LAURENCE RUIZ UGALDE Y OTROS..- 8.- NUM. EXP.- 1172/2018 CERVANTES MENDOZA ADRIANA VS EST RAP, SA. DE C.V..-9: NUM. EXP.- 788/2015 PEREZ MEDINA BERENICE Y/OTRA VS SONDA DE MEXICO SA. DE C.V..- 10.- NUM. EXP.- 1298a017 HERNANDEZ JUAREZ MARIA JOSEFINA VS COMPANIA DISTRIBUIDORA DE PERIDICOS LIBROS Y REVISTAS SA DE CV.- 11.- NUM. EXP.- 783/2018 GOMEZ CASTRO CARLOS JOSE VS COMITE NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACION TECNOLOGICA, A.C..- 12.- NUM. EXP.- 969/2013 CRUZ MARTINEZ ALEJANDRO VS EON I NNOVACTION SA DE CV Y OTROS.-13.- NUM. EXP.- 543/2018 MARTINEZ COYOAC JOCELYN VS CARLOS ALBERTO CARVALLO ROSALES.- 14.- NUM. EXP.- 150/2013 GONZALEZ CASTREJON MIGUEL ANGEL VS CARLOS SOBRADO RODRIGUEZ.- 15.- NUM. EXP.- 1006/2013 RUIZ FLORES MONICA ALEJANDRA VS OPERADORA DE SERVICIOS TURISTICOS COVISA, S.A. DE C.V..- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS UC. CARLOS SEVILLA GERMAN 

1.- NUM. EXP: 477/2017 ALFONSO PRAXIS, S.A. DE C.V. Y OTR0.5.- 2.- NUM. EXP.- 962/2017 VELAZQUEZ ENRIQUEZ CESAR SANTOS VS AESP ASESORIA ESTRATEGICA EN SEGURIDAD PRIVADA ,SA. DE C.V..-3: NUM. EXP.- 901/2016 MORALES VAZQUEZ DORA LUZ VS TECNOLOGIA E INFORMACION HUMANA, SA. DE C.V. Y OTRAS.- 
JU HtZ VEGA VS 
4.- NUM. EXP.- 982/2017 HERNANDEZ PUERTO MAURICIO ISRAEL VS PECHE IMPRESIONES SA DE CV.-5: NUM. EXP.- 460/2016 VALDEZ DE LA ROSA CLAUDIA LETICIA VS EL UNIVERSAL CIA PERIODISTICA NACIONAL S.A DE C.V. Y OTFtA.- 6.- NUM. EXP.- 413/2018 PAZ FLORES HUMBERTO ARTURO VS VANGUARDIA ASESORES AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS SA. DE C.V..- 
PÁGINA 4 hup•//www.finualocatednax.gob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
7.- NEPA. EXP.- 152/2017 AGUILERA VEGA PAOLA IVONI4 VS ALBERTO ROMAN REYES Y OTRA.- 8.- NOM. EXP.- 1330/2018 JOSE FRANCIS,C0 AMAYA GOMEZ VS NO SANCHEZ RIOFR10.- 2 PROVEIDOS 9.- NUM. EXP.- 1137/2018 GUTIERREZ MEJIA MARIA TERESA VS NATCLEAN, S.A. DE C.V..-10: NUM. EXP.- 419/2017 ACOSTA CHAVEZ JOSE DIEGO VS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y OTRO.- 11.- NUM. EXP.- 59/2017 BERNADINO CAJERO JUAN VS GRAFICUS CORONA, SA. DE C.V. Y/0.- 3 PROVEI DOS 12.- NUM. EXP.- 1032/2018 HERNANDEZ GODINEZ JOSE LUIS VS JM IMPRESORES, SA. DE C.V..- 13.- NUM. EXP.- 18512019 QUINTANA PINEDA ANGEL URIEL VS SOLUCIONES TECNICAS PARA LA GESTION Y TRANSFORMACION, SA. DE C.V..- 14.- NUM. EXP.- 229/2018 HERNANDEZ CHAVEZ ERIK JOSE DE JESUS VS ENTEFLATEK CONSULTING SA DE CV.- 
15.- NUM. EXP.- 562/2017 SANTIAGO MANZANO BENJAMIN VS ALUMINIO EXTRUIDO EXTRAL, SA DE C.V. Y OTROS..-16: NUM. EXP.- 985/2017 DIAZ ZACARIAS JUAN MANUEL VS NOTIMEX, SA. DE C.V..- 17.- NUM. EXP.- 582/2017 VALENZUELA CORREA IVAN EDUARDO Y OTRO. VS ASESORES EN CALDERAS, S.A. DE C.V. Y OTROS..- 18.- NUM. EXP.- 1326/2018 HERNANDEZ GARCIA MARIA DE JESUS VS PUBLICACIONES COMUNITARIAS S.A. DE C.V..- 
19.- NUM. EXP.- 1018/2017 GARCIA VEGA IRMA VS APOYO TECNICO PROFESIONAL SA DE CV.-20: NUM. EXP.- 1210/2018 MA. DE LOURDES FLORES CERVANTES VS GOLDEN COMPASS HOTEL AND RESORTS SA. DE C.V..- 21.- NUM. EXP.- 496/2018 ARELLANO PRADO GABRIEL VS ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA ,SA. DE C.V..- 22.- NUM. EXP.- 266/2018 GARCIA GARCIA JOSE ANTONIO VS COMERCIALIZADORA CHACON SA DE CV.-23: NUM. EXP.- 125512018 SANTANA DELGADILLO VICTOR ALBERTO VS ANZEN SOLUCIONES, S.A DE C.V..-24: NUM. EXP.- 1171/2017 URIEL FERNANDO VALENCIA VAZQUEZ VS TECNOLOGIA EN SEGURIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES RTM SA DE CV.- 
25.- NUM. EXP.- 897/2018 RIPOLL VIDAL MARCOS VS TESLA AUTOMOBILES SALES AND SERVICES MEXICO, S. DE R.L. DE C.V..-26: NUM. EXP.- 211/2015 MEZA SEGURA MARIA DE LOS ANGELES VS WINCOR NIXDORF MEXICO , SA. DE C.V. Y OTROS..-27: NUM. EXP.- 1228/2012 GUTIERREZ CABALLERO JOSE VS ISMAEL ESQUIVEL RODRIGUEZ.- 29.- NUM. EXP.- 1354/2018 MONTIEL URIBE ARIANNA ALEJANDRA VS LILIA ESTHELLA OSEGUEFtA RUIZ.-29: NUM. EXP.- 1041/2018 GONZALEZ SERRANO CESAR AUGUSTO VS GRUPO JUMEX, S.A DE C.V..- 
30.- NUM. EXP.- 32/2018 SANCHEZ GOMEZ RAYMUNDO SUAJES AZCAPOTZALCO SA DE CV.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. SEBASTIAN ADRIAN VALENCIA FLORES. 
JUNTA-ESPECIA NÚMERO SIETE  1.- NUM. EXI". - 19712018 NAVA GAI-IbPJAL VIULEÍA ELIZABETH VS DB, PUBLICIDAD SA DE CV.-2: NUM. EXP.- 171/2019 RAUL ROSALES GINEZ VS ACF E NEW RESOURCES S.C..- 3.- NUM. EXP.- 241/2018 RAMIREZ JIMENEZ MIRIAM LIZBETH VS VENTAS PROFESIONALES WK SA. DE C.V.-4: NUM. EXP.- 1180/2016 BEATRIZ ADRIANA ARTEAGA SALAZAR VS TRANSPORTES DIGNI MEXICO SA DE CV Y OTROS.- 
JLCA 
17 21 M. EXP.- 1772/2018 SALAZAR PEREZ ALEJANDRO VS JORGE ALFREDO ORTIZ ROJAS.- 22.- NÚM. EXP.- 1857/2015 VELASCO PENA ROBERTO VS SOCIEDAD COMERCIAL DE INSTITUCIONES SA DE CV Y OTROS.- 
5.- NUM. EXP.- 611/2017 SUSANA BECERRA MEDINA VS AUTO POLANCO, SA DE C.V. Y / OTROS.-6: NUM. EXP.- 802/2017 MUNOZ BADILLO ALBERTO VALENTI N VS ERIKA ASTORGA RODRIGUEZ Y OTROS.-7: NUM. EXP.- 931/2017 NOGUEZ RODRIGUEZ NORMA ARGELIA. VS PROYECTOS Y SERVICIOS CREATIVOS PARA TU EMPRESA ,SA. DE C.V Y OTROS..-8: NUM. EXP.- 1851/2017 REYES DIEGO JESUS BRANDON VS TRANSPORTES RAMIREZ S.A. DE C.V..-9: NUM. EXP.- 1482/2017 GUERRERO REYES DIANA NAYELY VS NAKASHIMA MOTOR DE MEXICO SA DE CV.- 10.- NUM. EXP.- 236/2019 RENE ALDANA SANTILLAN VS ORGANIZACION Y SOLCIONES OM, S.A. DE C.V..-11.- NUM. EXP.- 1872/2017 NORBERTO ABRAHAM FRANCO DIONICIO VS AUTOFINANCIAMIENTO MEXICO SA DE CV.- 
12.- NUM. EXP.- 625/2008 ROMERO ORTEGA ELDA ELIZABETH VS AMERICAN EXPRESS COMPANY (MEXICO) SA DE CV.- 13.- NUM. EXP.- 1262/2015 RODRIGUEZ PADILLA FRANCISCO JAVIER. VS JOFRAN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA INTEGRAL DE CALIDAD, SA. DE C.V. Y OTRO..- 14.- NUM. EXP.- 683/2018 SANDOVAL AGUILERA MIGUEL VS TRAJE A LA MEDIDA SA. DE C.V..- 15.- NUM. EXP.- 462/2015 BECERRA DIAZ LUIS FERNANDO VS COMERCIALIZADORA LLANTERA TLAHUAC SA DE CV Y OTROS.- 
16.- NUM. EXP.- 1572/2015 RODRIGUEZ MACIAS ANGELICA VS ABAMEX CHEVROLET, S.A. DE C.V. Y/0.- 17.- NUM. EXP.- 1120/2018 MENDIETA GUTIERREZ LUISA YOLANDA VS PAYROLJ NG CORPORATION, SA. DE C.V..-18.- NUM. EXP.- 2064/2018 MIRANDA OSORNIO LEONOR VS GASOLINERIA DI VISION ZAPATA, S.A DE C.V..-19.- NUM. EXP.- 1154/2018 VELAZOUEZ MOGUEL GERARDO ENEAS VS BACHER ZOPPI, SA. DE C.V..-20.- NUM. EXP.- 2081/2018 ARIANA ESTRADA GUTIERREZ VS ENERGIA Y CONFORT ADMINISTRACION DE PERSONAL SA. DE C.V..- 
PÁGINA 5 lurp•//www.finualocatednax.gob.mr JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
23.- NUM. EXP.- 1811/2017 VAZOUEZ HERNANDEZ DANNA ALEXIA VS PEGASO RECURSOS HUMANOS SA DE CV.-24: NÚM. EXP.- 1252/2018 CRUZ VILLANUEVA JOSE LUIS VS VERA SOLUCIONES ADMINISTRATIVAS Y DE PERSONAL SA. DE C.V..-25: NUM. EXP.- 1181/2015 REP. DE AUTOS AGUILAR BALBUENA FIUBERTO VS NUSERMA SA DE CV.-26: NUM. EXP.- 1649/2018 POZAS MAGDALENO OSCAR MIGUEL VS ENTORNO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL S.C..- 27.- NUM. EXP.- 1011/2016 CORIA MONTES JOEL VS DSING MARKETING, SA. DE C.V. Y OTROS.-28: NUM. EXP.- 1005/2017 SANDRA CORTES REYES VS G ASOCIADOS, SA. DE C.V. Y OTROS..-29: NÚM. EXP.- 2011/2014 CHAVEZ ANGELES MA CONCEPCION VS F RUIZ E HIJOS S A DE C V Y OTROS.-30: NÚM. EXP.- 321/2014 MARTINEZ RODRIGUEZ MARIA DEL SOCORRO VS OPERADORA GASOIL SA DE CV Y OTROS.- 
31.- NUM. EXP.- 2012/2012 HERNANDEZ BARRANCO MARCOS VS ALUX BUSINESS IT SA DE CV Y OTRO.- NUM. EXP.- 1541/2011 MORENO RODRIGUEZ FRANCISCO EDUARDO VS MAURO MANUEL SANCHEZ MENDEZ.- 
33.- NUM. EXP.- 852/2013 GAUNDO BERNARDINO APOLINAR VS SHELF ATTENTION SA DE CV Y/0.- 34.- NUM. EXP.- 2121/2015 MARTINEZ BUENO VICTOR MANUEL VS APORTES A LOS TRABAJADORES INTELECTUALES, S.A. DE C.V..-35: NÚM. EXP.- 783/2015 JAIME GARCIA KARLA VS SERVICIOS PROFESIONALES RA SA DE CV Y/0.- 36.- NUM. EXP.- 1874/2018 GONZALEZ PEREZ JUAN ALFONSO VS COMERCIAL ARIETE,SA. DE C.V..- 37.- NUM. EXP.- 4/2010 BANOS HERNANDEZ ISABEL VS EXCELENCIA AUTOMOTRIZ, SA. DE C.V. Y OTROS.-38: NUM. EXP.- 871/2015 SEG. CUAD. TREJO RODRIGUEZ JUAN CARLOS. VS OPERADORA CENDIS , S. DE R.L. DE 
39.- NUM. EXP.- 692/2015 SEG. CUAD. NAVARRO JIMENEZ ARIEL VS SERVICIOS METROPOLITANO DE TRANSPORTE 17 DE MARZO, SA. DE C.V. Y/0.- 40.- NUM. EXP.- 1089/2015 SEG. CUAD. LUGO GARCIA JONATHAN VS GRUPO INTEGRAL MEXICO, S.A DE C.V. Y/0.- 
41.- NÚM. EXP.- 96/2015 SEG. CUAD. SANCHEZ NICOLAS SERGIO VS RAFAEL BARNARDO MEDINA CRUZ Y/0.- 42.- NÚM. EXP.- 1092/2005 SEG. CUAD. URRUTIA ARREDONDO GABRIEL VS SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO.-43: NÚM. EXP.- 712/2015 MARTELL ESPINOZA ERNESTO SAUL VS ISS FACILJTY SERVICES, S.A. DE C.V. Y/0.- 44.- NUM. EXP.- 1881/2015 FRANCO SANCHEZ OSCAR VS 
AUTO HULE S.A. DE C.V. Y OTROS.- 45.- NUM. EXP.- 731/2014 GUERRERO GARCIA ROGELIO SALVADOR VS GERHANIK S A DE C V.- 46.- NUM. EXP.- 1272/2011 JIMENEZ HERNANDEZ ANGEL VS TBA SA DE CV Y/0.- 47.- NUM. EXP.- 371/2012 ORTEGA JACTTHAR KARINA VS CCSI COMPUCOM, S.A DE C.V. Y OTROS.-48.- NUM. EXP.- 1321/2018 RAMIREZ GALICIA ANTONIO VS AUTOKASA VIADUCTO, SA. DE C.V..- 49.- NUM. EXP.- 1566/2018 RODRIGUEZ RAMIREZ ALEJANDRA VS DERMITT SERVICIOS Y ASESORIA, SA. DE 
50.- NUM. EXP.- 886/2018 FLORES FLORES ISSAC VS PERSONAL PLANNER, SA. DE C.V..-51.- NUM. EXP.- 2200/2018 GIRON COUN MONICA CRISTAL VS MANPOWER INDUSTRIAL, S. DE R.L DE C.V..- 52.- NUM. EXP.- 951/2018 LOPEZ RODRIGUEZ CARLOS VS MULTICONT, S.A. DE C.V..- 53.- NUM. EXP.- 1142/2018 SEVERIANO MARTINEZ MARTINEZ VS PROCESOS DE INGENIERIA APLICADA SA DE CV.- 
54.- NUM. EXP.- 1326/2018 DE LA ROSA LOPEZ IVAN JOSE VS PERFORMANCE ADECCO S.A. DE C.V..- 55.- NUM. EXP.- 131/2019 ABAD SANTANA LUIS ANTONIO VS SERVICIOS DE ALTA ESPECIALIDAD GEPP , S. DE R.L DE C.V..-56.- NUM. EXP.- 1912/2018 EUDETH YESENIA ZAMUDIO SOLORZANO VS ZARAGOZA MOTRIZ S.A. DE C.V..-57.- NUM. EXP.- 460/2017 VAZOUEZ SAAVEDRA MARIA DEL BOCIO VS SERVICIO DANIELA SA. DE C.V..-58.- NUM. EXP.- 1019/2018 JUAREZ SANCHEZ REGINA IVONNE VS PEMSA, S. DE R.L. DE C.V..-CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS UC. JAVIER G. BELMONT MENDEZ 
SPECIAL ERO OCHO 
1.- NUM. EXP.- 741i2013 SOULA SUAH EL Iv1AHl HA NOHEIv VS AUTOS SAPPORO ,S.A. DE C.V. Y OTROS..- 2.- NUM. EXP.- 1320/2015 GARNICA ZAMITIZ OBED ALBERTO VS ERICK LEONARDO CONRADO ZULBARAN Y OTROS.-3: NUM. EXP.- 1761/2018 ROMERO ALVAREZ RICARDO ERNESTO VS PROGRESS SOLUCIONES JURIDICAS Y FISCALES , SA. DE C.V..-4: NUM. EXP.- 523/2017 KAI SCHMERSAHL VS GEODIS WILSON MEXICO, SA. DE C.V..- 5.- NUM. EXP.- 503/2017 MARTINEZ SANCHEZ SUSANA VS ATENTO SERVICIOS S.A DE C.V. Y OTROS.-6: NUM. EXP.- 1451/2015 DIEGO VILLANUEVA MENDEZ VS DISTRIBUCIONES SAGAJI SA DE CV Y OTROS.-7: NUM. EXP.- 424/2018 FRIAS RODRIGUEZ AMADO VS COMERCIALIZADORA JM.- 
PÁGINA 6 lutp•//www.finualocatednax.gob.mr JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
8.- NL M. EXP.- 1230/2017 DIEGO LUNA CERVANTES VS 
SURMAN ANZURES, SA. DE C.V. Y OTROS.- 9.- NUM. EXP.- 956/2018 VIDAL DOMINGUEZ JUAN VS MIRIAM MARQUEZ.- 10.- NUM. EXP.- 39/2017 COAHUILAS PUNTOS JOEL VS CECILIA GARCIA TRAVESI BAZ.- PROVEIDO DE FECHA 13 DE MAYO DE 2019. 11.- NUM. EXP.- 895/2014 ARELLANO SABALA JUAN JOSE VS PROPIETARIOS Y RESIDENTES DE LOMAS DE LAS AGUILAS AC Y OTROS.- ACUERDO DEL DIA 13 DE MAYO DEL 2019 AL CODEMANDADO FISICO 12.- NUM. EXP.- 959/2018 OLGUIN SALDANA SAUL VS IVONNE SERRANO HERNANDEZ.- PROVEIDO DE FECHA 13 DE MAYO DE 2019 13.- NUM. EXP.- 27/2018 GARIBAY HERRERA ADOLFO VS PASION MOTORS, SA. DE C.V..- PROVEIDO DE FECHA 13 DE MAYO DE 2019. 14.- NUM. EXP.- 1221/2018 VARGAS LUNA KARLA VS GRUPO SECURITAS MEXICO , S.A. DE C.V..- ACUERDO DEL 9 DE MAYO DEL 2019 AL I.MS.S. 15.- NUM. EXP.- 486/2017 GONZALEZ ARVIZU FLORENTINO VS UNION DE TAXISTAS DEL NOROESTE , A.C. Y RAMALES RUTA 88 PROVEIDO DE FECHA 13 DE MAYO DE 2019. 
16.- NUM. EXP.- 2069/2016 PABLO FIDENCIO RODRIGUEZ BARRON VS SERVICIOS CUPRUM SA DE CV Y OTROS.- PROVEIDO DE FECHA 13 DE MAYO DE 2019. 17.- NUM. EXP.- 1496/2018 VAZOUEZ ZUNIGA VIRIDIANA MARLEN VS COMERCIALIZADORA CELUDIGITAL DE MEXICO, SA. DE C.V..- 18.- NUM. EXP.- 916/2016 GARCIA SERRANO SAMUEL. VS HISPANIC TELESERVICES GUADALAJARA , SA. DE C.V..-19: NUM. EXP.- 1663/2013 SANCHEZ GOMEZ VICTOR VS COMERCIALIZADORA SANPAR S A DE CV Y OTROS.-20: NUM. EXP.- 619/2017 MIJARES GUERRERO NASHELY SALOME VS CENTRO MERCANTI LOGROS, SA. DE C.V. Y OTRO.- SE NOTIFICA PROVEIDO DE FECHA 15 DE MAYO DE 2019 
21.- NUM. EXP.- 110/2019 PADILLA FUENTES DANIEL ALBERTO VS MANPOWER INDUSTRIAL S DE RL DE CV.- PROVEÍDO DE FECHA 13/MAYO/19 22.- NUM. EXP.- 681/2019 MENDEZ SAENZ CARLOS GUILLERMO VS PAE ADMINISTRACION DE PERSONAL SA. DE C.V..- PROVEI DO DE FECHA 30/ABRIU19 23.- NUM. EXP.- 2020/2018 RAMIREZ MORALES MARCOS VS SERVICIOS TECNICOS DE COBRANZA S.A. DE C.V..- PROVEÍDO DE FECHA 29/ABR/19 24.- NUM. EXP.- 2120/2018 CLAUDIA DEL CARMEN HERNANDEZ ARCHUNDIA VS CONSORCIO JURIDICO DE COBRANZA ESPECIALIZADA SA. DE C.V..- PROVEÍDO DE FECHA 29/ABR/19 
25.- NUM. EXP.- 2000/2018 ANAHI CAMACHO SEGUNDO VS IMPERIO AUTOMOTRIZ DEL PONIENTE S.A. DE C.V..- PROVEÍDO DE FECHA 14/MAYO/19 
26.- NUM. EXP.- 1547/2016 SA'YUN FRIAS MARIA DEL CARMEN. VS ENTRETENIMIENTO PROMOCION Y EVENTOS DE MEXICO, SA. DE C.V. Y OTROS,.- 27.- NUM. EXP.- 2238/2017 HERNANDEZ CANALES LETICIA VS ESTACIONAMIENTO MC LAREN SA. DE C.V.-28.- NUM. EXP.- 528/2016 PABLO RAMIREZ GERARDO VS MARIA RENEE HOLM MADERO Y OTROS..- PROVEIDO DE FECHA 14/MAYO/19 
29.- NUM. EXP.- 1577/2017 BELTRAN CONSUELO PIEDAD JOSEFINA VS VERIFICENTRO 2000 SA DE CV.-30.- NUM. EXP.- 888/2016 NAVARRO CASTRO GUADALUPE JANETH VS SOLUCIONES INTEGRALES 10 SA DE CV Y OTRO.- 
31.- NUM. EXP.- 1357/2017 GONZALEZ RIOS JUAN ALBERTO VS MARCOS ARAMBULA PARRALES Y/O..-32.- NUM. EXP.- 927/2018 JUAN OCTAVIO ANZUREZ RODRIGUEZ VS LAURA EVELIA ANGUIANO FLORES.- 33.- NUM. EXP.- 1618/2018 VIGENOR ZEPEDA RITA ARACELI VS CORREDOR INSURGENTES SA. DE C.V..-34.- NUM. EXP.- 1848/2018 SANTIAGO RAMIREZ PAEZ VS COMERCIALIZADORA GLB TRADING, SA. DE C.V..-35.- NUM. EXP.- 788/2014 JORGE ALBERTO ESTRADA AGUILAR VS BIENES RAICES TOZAR SA DE CV Y OTROS.- 
36.- NUM. EXP.- 1547/2010 BERNARDINO PENA GALLEGOS VS ANUNCIOS LUMINOSOS CREATIVOS SA DE CV Y OTROS.-37.- NUM. EXP.- 417/2018 MONDRAGON LONA MARTHA VS SG ADMINISTRACIONES SA DE CV.-38.- NUM. EXP.- 658/2017 GONZALEZ ALVARADO JONATHAN DAVID. VS SERVICIOS PROFESIONALES FEMEXCO SA. DE R L DE C.V. Y OTROS..- SE BOLETINARÓN DOS PRÓVEIDOS DE FECHAS 18 DE FEBRERO DE 2019 09 DE MAYO DE 2019. 
39.- NUM. EXP.- 210/2017 TELLEZ NOLASCO JUAN RUBEN. VS GONZALEZ CORREA EDUARDO..- ACUERDO DEL DIA 15 DE MAYO DEL ANO 2019 A LOS DEMANDADOS 40.- NUM. EXP.- 1153/2016 ZEPEDA REYES CESAR ALEJANDRO VS EULEN MEXICO DE SERVICIOS SA. DE 
41.- NUM. EXP.- 659/2015 ROJO VALENCIA JOSE MARTIN VS SERVICIOS METROPOUTANO DE TRANSPORTE 17 DE MARZO SA. DE C.V. Y/O.- PROVEIDO DE FECHA 14twedis 
42.- NUM. EXP.- 490/2014 SOTO CANCHOLA JUANA VS CAPAFI , S.C. Y OTROS..- PROVEIDO DE FECHA 14/MAY/19 
43.- NUM. EXP.- 1185/2015 MEJIA MARTINEZ NOE KIBSAIM VS HUMBERTO IBARRA AMAYA Y/O.- ACUERDO DEL DIA 15 DE MAYO DEL 2019 A LOS DEMANDADOS NO COMPARECIENTES 
44.- NUM. EXP.- 1749/2017 MORALES CHONA MIGUEL ANGEL VS AVANCES Y MEJORAS EN EL CONTROL DEL SERVICIO DEL PERSONAL SA DE CV.- SE NOTIFICA PROVEIDO DE FECHA CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE 
PÁGINA 7 hup•//www.finualocatednax.gob.mr JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
LA LI- VS CENTRO DE NEGOCIOSS HISTORIADORES, SA. DE 
C.V. Y OTRO.- SE NOTIFICA PROVEIDO DE FECHA OUINCEDE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE 
46.- NUM. EXP.- 3/2014 CONCHA TORRES MARIA FERNANDA Y OTROS VS ALBERTO COJAB SACAL Y OTROS.- 
47.- NUM. EXP.- 537/2016 PATRICIO FLORES MARIA ELENA VS PARYBEL, SA. DE C.V. Y OTRO.-48: NUM. EXP.- 45/2019 PINAL MORENO GABRIELA VS COMERCIALIZADORA ARTESANAL MEXICO CITY,S.A..- 49.- NUM. EXP.-221512017 SILVA FLORES MARIO ALBERTO VS SERVICIOS CORPORATIVOS KEMPER SA.- 50.- NUM. EXP.- 39612018 VARGAS ALARCON JAVIER VS VERIF 'CENTRO SAN JOAOUIN SA DE C V.- 51.- NUM. EXP.- 896/2015 MUNOZ VACA MARIA ALEJANDRA VS AZTECA GAS SA DE CV Y/O.-52: NUM. EXP.- 1388/2014 GORBEA GARCIA OMAR STEVE VS RESORTS CONDOMINIUMS INTERNATIONAL DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V..-53: NUM. EXP.- 1711/2012 ALONSO OLMOS MARCO ANTONIO VS IMAGEN MOTORS SA. DE C.V. Y OTROS.-54: NUM. EXP.- 1331/2018 LEON ROJAS JORGE OCTAVIO VS ISA CORPORATIVO, S.A. DE C.V..-55: NUM. EXP.- 775/2015 GARCIA LARA JOSE ALONSO Y/OTROS VS CONSORCIO RIO CONSULADO, SA. DE C.V. Y/0.- 56.- NUM. EXP.- 1282/2017 CRUZ MARTINEZ PEDRO. VS JOSE SARDINA RAZO Y OTROS..-57: NUM. EXP.- 1896/2018 GONZALEZ MIRANDA GUSTAVO ALFONSO VS DISTRIBUIDORA E IMPORTADORA ALSEA SA. DE C.V..-58: NUM. EXP.- 1203/2012 CORTES MARTINEZ JUAN CARLOS VS PROTEAN BUSINESS SOLUTION SA DE CV Y OTRO.- 59.- NUM. EXP.- 1784/2013 HERNANDEZ SANTOS ALBERTO JORGE VS SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE COLECTIVO RUTA 7 A C Y OTROS.- 60.- NUM. EXP.- 1504/2015 GONZALEZ FLORES ADRIANA ESPERANZA VS BOULEAU COMUNICACIONES SA DE CV Y OTROS.- 61.- NUM. EXP.- 6412014 MENDEZ LOPEZ HECTOR MIGUEL VS TRANSPORTES EJECUTIVOS ALVATROS SA DE CV Y OTROS.- 62.- NUM. EXP.- 954/2015 JURADO VEGA MARIA LUISA VS ESTACIONAMIENTOS CORSA, S.A. DE C.V. Y/0.- 63.- NUM. EXP.- 1363/2012 GOZALEZ SANDOVAL RUBEN VS MARIA DE LA PAZ MARTINEZ.- 64.- NUM. EXP.- 784/2013 PAZ ANGELES JORGE VS MANINASA SA DE CV Y OTROS.- 65.- NUM. EXP.- 874/2016 OLIVO CORONA YOSSAEL VS CASANOVA RENT , SA. DE C.V. Y OTROS..- 66.- NUM. EXP.- 1825/2018 MARCOS ROLDAN UVERA VS TRIANA SUAREZ.- ACUERDO DEL DIA 15 DE MAYO DEL 2019 A LA DEMANDADA INTERNATIONAL CRUISE & EXCURSIONS INC 
67.- NOM. EXP.- 1173/2000 TORRES BETANCOUT EMILIA VS HECTOR GUTIERREZ CORONEL-68.- NUM. EXP.- 374/2005 CORTEZ RAMIREZ JUAN VS SITIOS UNIDOS DE TAXIS EN TERMINALES.- 
JLCA 
NC)-11.1M. EXP.- 1871/2012 OLGUIN FERNANDEZ DANIEL VS ADMINISTRACION Y CONSULTORIA CONDOMINAL S C Y OTROS.- 20.- NUM. EXP.- 39812018 VEGA ISLAS ALFREDO VS GRUPO NACIONAL PROVINCIAL SA.B (GNP).- 21.- NUM. EXP.- 58/2019 JOSE ARTURO PEREZ GRANADOS VS IGLESIA DE DIOS (72 DIA) A.C..- 22.- NUM. EXP.- 848/2016 VILLAVERDE MELCACO MARIANA. VS ALEJANDRO ESPINOSA SOSA Y OTRO..- 23.- NUM. EXP.- 548/2012 BAZAN SALMERON PATRICIA MARIA VS DESARROLLADORA DE CASAS DEL NOROESTE SA. DE C.V. Y OTROS..-24: NUM. EXP.- 2377/2012 GARRIDO DURTE CECILIA VS KJE SERVICIOS INTEGRALES S A DE C V Y OTRO.- 25.- NOM. EXP.- 258(2008 RAMIREZ HERNANDEZ ALAN EDGAR Y OTRO VS D R BURO DE ATENCION CORPORATIVAS DE RL DE CV Y OTROS.- 26.- NUM. EXP.- 2407/2012 RAMIREZ TEJADILLA ALMA ROSA VS INOVAMEDIK, SA. DE C.V. Y/0.- 27.- NUM. EXP.- 998/2018 EDDY VLADIMIR NIETO LOPEZ VS PROFUTURO AFORE, S.A. DE C.V..-28: NOM. EXP,- 1747/2011 I RIGOYEN RODRIGUEZ TERESITA DEL NINO JESUS VS CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE DESARROLLO Y PROMOCION DE VIVIENDA.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC JORGE LLANAS CUEVAS 
JUNTA ESPECIAL NÚMERO NUEVE  1.- NUM. EXI1.- 642/2017 DILA GARCIA CHRIS I IAN ISRAEL VS AWP SERVICIOS MEXICO , S.. DE C.V. Y OTRO..-2: NUM. EXP.- 771/2016 RODRIGUEZ DAVALOS GERARDO JESUS Y OTROS VS SOLUCIONES EN ADMINISTRACION DE TALENTO COMERCIAL, S.A DE C.V. Y OT ROS.- 3.- NUM. EXP.- 766/2009 GALICIA OLVERA JOSE ALFREDO OT VS AFIRME BAJIO AFORE SA DE CV OT.-4: NUM. EXP.- 1391/2015 MARTINEZ JARDON LUIS ENRIQUE Y OTRO VS MONICA TORRES PAREDES.- BIS 5.- NUM. EXP.- 1119/2009 MORALES ZAPATA EDUARDO VS BANCA MIFEL, SA. Y OTROS.- 6.- NUM. EXP.- 819/2014 HERNANDEZ GARCIA SANTA GABRIELA VS KYD PROMOCIONES S A DE C V Y OTROS.- 
7.- NUM. EXP.- 572/2018 SERGIO ARTURO CORONA GARCIA VS MARVAZ COMUNICACION ESTRATEGICA, S.A. DE C.V..-8: NUM. EXP.- 795/2018 RAMIREZ RODRIGUEZ DAVID FERNANDO VS PLAN SEGURO, S.A. DE C.V..-9: NUM. EXP.- 1713/2017 LOPEZ RODRIGUEZ FERMIN VS PRESTAMOS FYR SA DE CV SOFOM ENR.- 10.- NUM. EXP.- 1865/2017 DIOSDADO RESENDIZ MARIA SUSANA VS SOLUCIONES INTEGRALES EN ADMINISTRACION E INFORMATICA SA DE CV.-11.- NUM. EXP.- 1855/2010 CASILLAS MACHUCA ANA ROMINA VS SERVICIOS COMPARTIDOS EN FACTOR HUMANO SA DE CV Y OTRO.-12.- NUM. EXP.- 1384/2016 CORTES BAUTISTA IVAN VS SERVICIOS ADQUIRIDOS SA DE CV Y OTROS.- 13.- NUM. EXP.- 189612010 GARCIA Y GARCIA MIGUEL VS GAMMA CETAURI CAPITAL HUMANO SA DE CV Y OTROS.- 
14.- NUM. EXP.- 1116/2017 ADRIAN GALICIA CORTE VS GRUPO FINANCIERO BANORTE SA.B. DE C.V. Y OTROS.- 15.- NUM. EXP.- 598/2004 OSCAR JIMENEZ MOLINA. VS SISTEMAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL DISTRITO FEDERAL. (DIF. 16.- NUM. EXP.- 2177/2010 BERNAL DIAZ EMMA VS NAFTA COMERCIO EXTERIOR SC Y OTROS.- 17.- NUM. EXP.- 167/2019 DURAN DE ITA ISRAEL VS III SERVICIOS, S.A. DE C.V..-18.- NUM. EXP.- 237/2010 GARCIA CADENA FATIMA NOEMI VS MEDICA LONDRES SA DEV CV Y OTROS.- 
PÁGINA 8 hupdAnnefinualocatednax.gob.mr JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
29.- NUM. EXP.- 671/2017 ITURBIDE SALAZAR NORMA ANGELICA VS ATENTO SERVICIOS S.A. DE C.V..-30- NUM. EXP.- 1407/2003 CRUZ PAREDES MARIA GUADALUPE GEORGINA VS PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA.- 31.- NOM. EXP.- 28/2012 PLATAS HERNANDEZ VICENTE FAUSTO VS MAPFRE UNIDAD DE SERVICIOS SA DE CV Y OTROS.- 32.- NUM. EXP.- 338/2008 ROXANA ROMAN LOPEZ Y OTROS VS CONSULTING PLANT DESING, SA. DE C.V. Y/0.- 33.- NOM. EXP.- 481/2017 RODRIGUEZ TECPANECATL Hl LDA MARGARITA Y OTRO VS PU I« I MPLEMENTACION Y DISEÑO , S.A. DE C..V Y OTROS..-34: NUM. EXP.- 1028/2018 VILLEGAS HERNANDEZ RODOLFO VS PEREZ ESPINO CHRISTIAN MIGUEL-35.- NOM. EXP.- 1943/2017 MARTIN HERNANDEZ GARCIA VS PRESTAMOS FYR SA DE CV SOFOM ENR.- 36.- NUM. EXP.- 2113/2017 RUIZ CRUZ DIANA STEPHANIE VS SERVICIOS ADQUIRIDOS SA DE CV.- 37.- NUM. EXP.- 723/2018 JESUS LOPEZ CEBALLOS VS ALCANCE FINANCIERA SA.P.I. DE C.V. SOFOM ENR.- 38.- NUM. EXP.- 752/2017 MANUEL MARTINEZ ALFREDO VS SERVICIOS COMERCIALES VRC, S.A. DE C.V. Y OTROS.- 
39.- NUM. EXP.- 541/2Q17 ALVAREZ VALVERDE GUSTAVO VS QUALJTAS COMPANIA DE SEGUROS S.A.B. DE C.V. Y OTROS.- 40.- NUM. EXP.- 1841/2016 GUTIERREZ CRUZ ADRIANA VS LJ MPIA TEC, SA. DE C.V. Y OTROS.- 
41.- NUM. EXP.- 633/2016 RAJAL DE LA CRUZ ANDRES V CORPORATIVO CALIDAD MEXICANA CERTIFICADA CALMECAC SC Y OTROS.- 42.- NUM. EXP.- 1128/2016 NAVA RODRIGUEZ TANIA KARINA VS GRUPO NACIONAL PROVINCIAL S.A.B. Y OTROS - 43.- NUM. EXP.- 318/2014 SILVA ESTRADA MARIANA Y OTRO VS JOSE LUIS WILFRIDO ESPINOZA PEDRAZA Y OTRO.-44.- NUM. EXP.- 1079/2017 SANCHEZ ANGELES BARBARA MARIANA VS HOTELS AND CONVENTION GROUP SA. DE C.V. Y OTROS.- 45.- NUM. EXP.- 505/2018 ROSAS LARA CLAUDIA VS RED PROMOCIONAL MEXICANA SA DE CV.-46.- NUM. EXP.- 1025/2015 NORIEGA FERRANT MITZI HEBE. VS ESTRATEGIA CORPORATIVO ORBE, SA. DE C.V. Y OTROS..- 
47.- NUM. EXP.- 2228/2016 GONZALEZ REBOLLO RAYMUNDO JEHU VS DIGITEX SA. DE C.V..-48.- NUM. EXP.- 119/2016 BASTIDA CHAVEZ ANTONIO DE JESUS VS PATRIARCA SERVICES SA DE CV Y OTROS.- 49.- NUM. EXP.- 648/2015 ENRIQUE SANCHEZ OTAMENDI VS ERICA FERNANDEZ MARTINEZ Y/0.- 50.- NÚM. EXP.- 957/2012 HERNANDEZ HERNANDEZ DANIEL VS OHL MEXICO SC., SA. DE C.V..-51.- NUM. EXP.- 619/2018 ANGULO HERNANDEZ LUIS ANGEL VS PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS, SA. DE C..V.- 52.- NUM. EXP.- 1824/2015 CLEMENTE PRIMO JOSEFINA VS RICARDO GARCIA SILVA Y OTRA.-53.- NUM. EXP.- 1033/2016 CORTINA DE LA PARRA EDUARDO VS GALAZ YAMAZAKI RUIZ URQUIZA S.C..- 54.- NUM. EXP.- 588/2016 CANUL SANCHEZ JUAN IRINEO VS CONSULTORIO VETERINARIO DR RAFAEL MERCADO RAMIREZ Y / OTROS.- 55.- NUM. EXP.- 1700/2017 GARCIA MURILLO TI-IALYA DANAE VS MARKETING AND PROMOTION SA DE CV.- 56.- NUM. EXP.- 939/2014 CORNEGIO LOBATO RAFAEL Y OTROS VS CREHNOS SA DE CV Y OTROS.- 57.- NUM. EXP.- 1414/2017 ORTIZ VELAZQUEZ FABIOLA VS TVC SERVICES SA DE CV.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS UC. JOSE CANDELARIO MARTIEZ SOTO 
JUNTA ESPECIAL NÚMERO  DIEZ  
1.- NUM. EXP.- 132006 MEDINA Ivl FU NEL NIA IJE LOURDES VS CONSULTORES CORPORATIVOS AGENTES DE SEGUROS SA DE CV Y OTS.- 2.- NUM. EXP.- 1728/2007 MARTINEZ CUEVAS ARACELI VS I NFORMACION Y NOTICIAS SA DE CV.-3: NUM. EXP.- 1637/2008 PEREZ LOBATON EDNA JACQUELINE VS AMBULANCIAS METROPOLITAN SA DE CV Y 07.- 
PÁGINA 9 hup•//www.julualocatedmx.gob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
- EXP.- 1642/2009 RODRIGUEZ BELTRAN JESUS VS NI INMOBILIARIA SA DE CV 07.- 5.- NUM. EXP.- 1518/2010 AZUARA GONZALEZ OMAR VS GERMAN GERARDO SANCHEZ URRUTIA Y OTROS.- 6.- NUM. EXP.- 1558/2010 PENA SOUS OSCAR VS JUVASA SERVICIOS SA DE CV Y OTROS.- 7.- NUM. EXP.- 2302/2010 DIOCELINA MANUEL PABLO VS OPERADORA DE SERVICIOS SANTA ELENA, SA. DE C.V..- 
8.- NUM. EXP.- 349/2012 ALARCON NUNEZ JOAQUIN VS SEGUROS INBURSA SA Y OTROS.- 9.- NUM. EXP.- 572/2012 LICONA CASTILLO LESLIE VIRI DIANA VS PULSI SA DE CV Y OTROS.- 10.- NUM. EXP.- 1220/2012 ROJAS ZAMORA ALBERTO VS ARMANDO MENDOZA PACHECO.- 11.- NUM. EXP.- 972/2013 MARTINEZ PEREZ MARIA DE LA LUZ VS WAVE COMUNICATIONS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Y OTROS..-12: NUM. EXP.- 1068/2013 MORALES MATEHUALA MARIO ALBERTO VS INGENIERIA VERIFICACION Y CERTIFICACION PROFESIONAL S C Y OTROS.-13: NUM. EXP.- 18/2014 CRUZ GUERRERO LEOPOLDO VS GENERADORES DE MEJORAS CONTINUAS EN RH S.A. DE 
14.- NUM. EXP.- 52/2014 PENA LARA LUIS ARMANDO VS AARCO AGENTE DE SEGUROS Y FIANZAS SA DE CV Y OTROS.- 15.- NUM. EXP.- 702/2014 VELAZQUEZ MONTIEL RAUL VS ROBELL SERVICIOS MULTIPLES EMPRESARIALES S.A. DE C.V. Y OTROS.-16: NUM. EXP.- 32/2015 SANTA RITA MACAS JENIFER PATRICIA VS UNION DE ENFERMERAS Y CUIDADORAS INDEPENDIENTES, A.C. Y10.- 17.- NUM. EXP.- 791/2015 MARGARITA UVINA TORRES VS CONSORCIO HOGAR DEL CENTRO SA DE CV Y OTRA.- 18.- NUM. EXP.- 1102/2015 CRUZ MACERO ERNESTO VS MONTEPIO LUZ SAVINON IAP Y OTROS.-19: NUM. EXP.- 1180/2015 MARAVILLA SOTO MARIA ESTHER VS CONDOMI NOS PLAZA TEPEYAC AC Y OTRO.-20: NUM. EXP.- 1309/2015 LETICIA FELIPA AGUIRRE ESPINOSA VS SOLUTIONS KLEAN GROUP SA. DE C.V. Y/0.- 21.- NUM. EXP.- 1620/2015 MARY LAURA BRIGHT. VS G. DE VILLA Y ASOCIADOS , SA. DE C.V. Y OTROS..-22: NUM. EXP.- 42/2016 DURAN REYNA HUGO MATIAS VS SERVIANZA SA. DE C.V. Y/ OTRO.- 23.- NUM. EXP.- 188/2016 VALDEZ TELLEZ TERESA ENRIQUETA. VS HOSPITAL SANTA COLETA , SA. DE C.V..- 
24.- NUM. EXP.- 448/2016 DEL ANGEL GARCIA OCTAVIANO VS INMOBILIARIA POLCONAR S.A. DE C.V..-25: NÚM. EXP.- 702/2016 SANGUINO VAZQUEZ GILBERTO VS MOVERS CONSORCIO ADUANAL SC.- 26.- NUM. EXP.- 1232/2016 RODRIGUEZ MEJIA MANUEL VS BBVA BANCOMER OPERADORA SA DE CV.- 
27.- NUM. EXP.- 2037/2016 HERNANDEZ CORTES TANYA JESSICA. VS SERVICIOS DGTX MEXICO S. DE R.L DE C.V. Y OTROS..- 28.- NUM. EXP.- 41/2017 MAYORAL RUBI SUSANA. VS SERVICIO MEDICO SOCIAL , S.A. DE C.V..-29.- NUM. EXP.- 177/2017 LOPEZ SANTIAGO FRANCISCO JAVIER VS MIGUEL LOPEZ SANTIAGO.-30.- NUM. EXP.- 832/2017 ROSAS GONZALEZ MARTHA MARGARITA. VS HOTELERA CAMPO REAL, S.A. DE C.V. Y OTROS..- 31.- NUM. EXP.- 959/2017 YANINA GRACIELA COLIN DE LOS SANTOS VS ALTERNATIVAS EN EL INTERES DE CONTROL PARA EL CAPITAL HUMANO,S.A. DE C.V. Y OTROS.- 
32.- NUM. EXP.- 1067/2017 VARGAS GONZALEZ JACOUELINE VS KLERE COMERCIO SA. DE C.V. Y OTROS.- 
33.- NUM. EXP.- 1438/2017 GONZALEZ GUILLEN MARISA VS GRUPO DE LJ MPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL SC.- 
34.- NUM. EXP.- 147J/2017 NORIEGA LOPEZ PAOLA NOEMI VS ZURICH COMPANIA DE SEGUROS SA.-35.- NUM. EXP.- 2200/2017 FLORES BENITEZ MARIO VS CLAUDIO REYES.- 36.- NUM. EXP.- 2208/2017 FLORES RODRIGUEZ KARLA DANIELA VS GRUPO DASA SA DE CV.-37.- NUM. EXP.- 111/2018 REYES CONSUELOS MIGUEL ANGEL VS MED MARKETING SA DE CV.- 38.- NUM. EXP.- 1058/2018 VEGA LOPEZ MARIBEL VS HOSPITAL SAN ANGEL INN UNIVERSIDAD, S.A. DE C.V..- 39.- NUM. EXP.- 1091/2018 ORTUNO MOLINA ULISES VS TKM CUSTOMER SOLUTIONS S.A. DE C.V..-40.- NUM. EXP.- 1289/2018 LAREDO LEON GABRIELA VS RIVERA RIVERA SAMUEL.- 41.- NUM. EXP.- 1320/2018 AVILA PERALTA ANA MARIA VS PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL PARTIDO POLITICO LOCAL HOY DE LA CIUDAD DE MEXICO.- 
42.- NUM. EXP.- 1341/2018 HERNANDEZ ALARCON MARIA SILVIA VS INGE-AROUITECTURA DEL PAISAJE, SA. DE 
43.- NUM. EXP.- 1713/2018 GRACIELA HERNANDEZ ISLAS VS VILLALPANDO HERNANDEZ CONSULTORES, S.C..-44.- NUM. EXP.- 2188/2018 HERNANDEZ MENDOZA JOSE ALEJANDRO VS ISAAC ALDAMA MONTERO.-45.- NUM. EXP.- 2211/2018 ANUAR LEOBARDO DIAZ SARABIA VS PARTIDO HUMANISTA DE LA CIUDAD DE MEXICO PARTIDO POLÍTICO LOCAL.- 46.- NUM. EXP.- 2221/2018 ERICK MARTIN RAMIREZ BOLANOS VS BBVA BANCOMER SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, SA. DE C.V..-47.- NUM. EXP.- 71/2019 FLORES CARRILLO ASHU YAJAIRA VS JOSE ABDIEL ZULBARAN RABASA.- 48.- NUM. EXP.- 81/2019 HERNANDEZ BAUTISTA JOSE VS EXCELENCIA EN ASEO Y BRILLO S.A. DE C.V..- 
PAGAYA IO hup••//wwwjunlabtalantr.gob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
49.- NUM. EXP.- 201/2019 LOPEZ JAROUIN NOEMI VS PROFUTUROAFORE , SA. DE C.V..- 50.- NUM. EXP.- 209/2019 LEOPOLDO MORENO ROMERO VS LJ MPI MEXICANA, S.A. DE C.V..-51: NUM. EXP.- 231/2019 NORMA ANGELICA LOZA RODRIGUEZ VS AMUEBLADOS SAN ANTONIO, SA..- 52.- NUM. EXP.- 280/2015 REYES RIVERA ALDO. VS CONFEDERACION REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS (CROC) Y OTROS.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HUGO AVALA OLVERA. 
I , z- • "e• 
1.- NUM. EXY.- 859 20 8 HIVEHO HAM FIEL UANI EL VS TIENDAS SORIANA, S.A DE C. V..- DOS ACUERDOS 2.- NUM. EXP.- 1139/2018 CASTILLO GARCIA CARLOS VS GRUPO ZORRO ABARROTERO S.A DE C.V..- UN ACUERDO 
3.- NUM. EXP.- 359/2018 ESTEVES GALICIA ERICKA VS JAVIER CATARINO ESTEVES CURRILLA.- UN ACUERDO 4.- NUM. EXP.- 594/2018 SARA IRENE CARUN RANGEL VS CRISTIAN IGNACIO CRUZ ZAMARRIPA.- UN ACUERDO 5.- NUM. EXP.- 394/2018 ELIZABETH ARROYO ZAMORA VS GRUPO OPERATIVO MART SA DE CV.- UN ACUERDO 6.- NUM. EXP.- 2625/2018 MARCO ANTONIO CONTRERAS ACOSTA VS KOMERCO HODIAU SA. DE C.V..- UN ACUERDO 7.- NUM. EXP.- 2746/2018 ALVAREZ RIVERA ALMA ROSA VS SEARS MEXICO ,S.A. DE C.V ..- UN ACUERDO 8.- NUM. EXP.- 1440/2018 ALBERTO VILLEGAS MANZANAREZ VS MANUEL MORALES TREJO.- UN ACUERDO 9.- NUM. EXP.- 2882/2018 HERNANDEZ GONZALEZ SANDRA VS OPERADORA COMERCIAL MEXICANA. SA. DE C.V..- UN ACUERDO 
10.- NUM. EXP.- 634/2018 LOPEZ DIAZ ANA MARIA VS OPERADORA WAL MART S DE RL DE CV.- DOS ACUERDOS 
11.- NUM. EXP.- 1538/2013 GOMEZ GARZA FLOR MARIA DE JESUS Y OTROS VS UNIVERSO CONCIENTE, S. DE R.L DE C.V. Y OTROS.- UNACUERDO 12.- NUM. EXP.- 1700/2013 GARCIA PADILLA LUIS ALBERTO VS ARTE TOTAL, S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 13.- NUM. EXP.- 37/2015 POZOS ESPARZA JOSE LUIS Y/OTRO VS 1310-TRATAMIENTOS MEXICO, S.A. DE C.V. Y/0.- UN ACUERDO 14.- NUM. EXP.- 1602/2018 ITURBIDE MUNGUIA VERONICA ANDREA VS GRUPO SVENSKA S.A. DE C.V..- DOS ACUERDOS 15.- NUM. EXP.- 2692/2018 MORENO REYES HONORIO VS SOL MM , S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 16.- NUM. EXP.- 2722/2018 RUEDA ESPINOZA ISRAEL VS ADMINISTRACION SORIANA, S.A. DE C.V..- UIN ACUERDO 
111.11 17.- NUM. EXP.- 1785/2018 MARTINEZ SAYONA OMAR I MAGENOLOGIA PSP, S.C..- UN ACUERDO 18.- NUM. EXP.- 210/2019 CRISTOPHER ISRAEL VILLJCANA HERNANDEZ VS AT&T VENTAS Y SERVICIOS S. DE R.L. DE C.V..- UN ACUERDO 19.- NUM. EXP.- 126/2019 MENDOZA MURILLO MARIA LUISA VS DIANA ELIZABETH GUTIERREZ FLORES.- UN ACUERDO 20.- NUM. EXP.- 223/2019 VAZQUEZ MEJIA GABRIELA VS COMERCIALIZADORA FARMACEUTICA DE CHIAPAS, S.AP.I. DE C.V..- UN ACUERDO 21.- NUM. EXP.- 50/2019 FRANCISCO BENAVIDES CATALINA VS OPERADORA WAL MART S. DE R.L. DE C.V..- UN ACUERDO 22.- NUM. EXP.- 208/2019 JUAREZ MOLINA CESAR VS DREAM DESARROLLO EMPRESARIAL EN AMBIENTES MEJORADOS, SA. DE C.V..- UN ACUERDO 23.- NUM. EXP.- 265/2019 PATRICIA YOLANDA OLMEDO LUNA VS JOSE EUAS CASTILLO PAN.- UN ACUERDO 24.- NUM. EXP.- 191/2019 OMAR SALAZAR ZAVALA VS VIDA DIVINA, S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 25.- NUM. EXP.- 1787/2018 NIETO QUIROZ JOSE VS BERDICO, SA. DE C.V..- UN ACUERDO 26.- NUM. EXP.- 2057/2018 BERMUDEZ MARTINEZ ALMA IVONNE VS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FANAFESA SA. DE C.V..- UN ACUERDO 27.- NUM. EXP.- 927/2014 LOPEZ LUNA GERARDO VS MONT SERVICE AND PRINT SA. DE C.V. Y OTROS.- UN ACUERDO 
11.1..1.11.ANCREZUMENEZ  MARGARITA VS PRODUCTOS NIPON SA DE CV Y OTROS.- UN ACUERDO 39.- NUM. EXP.- 1356/2018 MAYANS TREJO JOSE MERCURIO VS CORPORATIVO NEOMEDICA S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 40.- NUM. EXP.- 905/2018 CRISTIAN JOSUE PAEZ OGANDO VS DISIME SA. DE C.V..- UN ACUERDO 41.- NUM. EXP.- 1599/2018 CASTRO AGUILERA DAVID ABRAHAM VS SERVICIOS COMERCIALES FRANQUICIAS E INDUSTRIA SA. DE C.V..- DOS ACUERDOS 42.- NUM. EXP.- 1185/2015 SANCHEZ ZARAGOZA FABIAN VS RANIZZIMA CORP, SA. DE C.V..- UN ACEURDO 43.- NUM. EXP.- 245/2018 COVARRUBIAS CORTES GABRIEL VS CADENA COMERCIAL OXXO SA. DE C.V..- UN ACUERDO 44.- NUM. EXP.- 116/2019 MANJARREZ CORTES ALEJANDRA MARIBEL VS CADENA COMERCIAL OXXO SA. DE C.V..- UN ACUERDO 45.- NUM. EXP.- 806/2019 YESENIA SANTOS DE LOS SANTOS VS BRENDA MICHEL CARVAJAL LUJAN.- UN ACUERDO 46.- NUM. EXP.- 995/2017 LEYDI ELIZABETH MARTINEZ SAUNAS VS PERSONAL FARMACEUTICO DE CHIAPAS, SA. DE C.V. YOTRO.- UN ACUERDO 47.- NUM. EXP.- 876/2019 GUADALUPE CAMPOS MARTINEZ VS ADMINISTRACION BRITT, SA. DE C.V..- UN ACUERDO 
28.- NUM. EXP.- 1907/2015 RAFAEL VALENCIA MONTES VS GRUPO CARSALO Y OTROS.- UN ACUERDO 29.- NUM. EXP.- 2757/2018 RODRIGUEZ GOMEZ JORGE VS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FANAFESA S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 30.- NUM. EXP.- 3091/2018 MARCO ANTONIO RODRIGUEZ SALAZAR VS GRUPO ZORRO ABARROTERO S. DE R.L. DE C.V..- UN ACUERDO 31.- NUM. EXP.- 312/2014 ESCALERA SOTO SERGIO ANTONIO Y OTROS VS OPERADORA WAL MART DE MEXICO S A DE C V Y OTROS.- UN ACUERDO 32.- NUM. EXP.- 1666/2016 PEDRAZA RAMIREZ NEUDA VS OPTICAS YORK, SA. DEC.V..- UN ACUERDO 33.- NUM. EXP.- 1059/2017 SANCHEZ HERNANDEZ LIDIA VS CADENA COMERCIAL OXXO SA. DE C.V. Y OTROS.- UN ACUERDO 34.- NUM. EXP.- 2949/2018 AGUSTIN CORTES SOSA VS CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 35.- NUM. EXP.- 61/2019 RAMOS MARTINEZ OSCAR LUIS VS NUEVA WAL-MART DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V..- UN ACUERDO 36.- NUM. EXP.- 65/2019 HERNANDEZ PEREZ EFRAIN VS FARMACIA GUADALAJARA, S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 37.- NUM. EXP.- 2969/2018 HILDEBERTO JIMENEZ FERNANDEZ VS NUEVA WALMART DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V..- UN ACUERDO 
PÁGAVA hup://wwwjunlabtalamx.gob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
48.- NUM. EXP.- 2946/2018 PETRA CABRERA FERNANDEZ VS CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V..- UN ACUERDO 
49.- NUM. EXP.- 3053/2017 SUSARREY RODRIGUEZ ROCIO VS SR HEALT SOLUTIONS SA. DE C.V.- UN ACUERDO 50.- NUM. EXP.- 269/2019 JULIETA BURGOS COLORADO VS CRYSTAL EJECUTIVO, SA. DE C.V..- UN ACUERDO 51.- NUM. EXP.- 804/2016 LOPEZ RODRIGUEZ ALDO ULISES VS KAEGA COMERCIAL SA. DE C.V. Y OTRO.- UN ACUERDO 52.- NUM. EXP.- 557/2019 VELASCO HERNANDEZ JACOBO DANIEL VS CRYSTAL EJECUTIVO ,SA. DE C.V..- UN ACUERDO 53.- NUM. EXP.- 1436/2016 ORTA ELIAS VICTOR ABRAHAM VS JOHNSON HEALTH TECHNOLOGIES SA. DE C.V. Y OTROS.- UN ACUERDO 54.- NUM. EXP.- 1946/2013 SOTO JIMENEZ FELIPE DE JESUS VS INSTITUTO AUDIOLOGICO AUDIOTECH, SA. DE C.V..- UN ACUERDO 55.- NUM. EXP.- 500/2019 MARIA ESTHER CAMPOS MARTINEZ VS ADMINISTRACION SORIANA SA. DE C.V..- UN ACUERDO 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARLEN MARTINEZ PEREZ 

JUNTA ESPECIAL NÚMERO DOCE 

1g 1 '1 • e e. e 11'• • • 
CORPORACION ALLAL SA DE CV Y OT RO. - 2.- NUM. EXP.- 1173/2017 VASQUEZ MILLAN JOSE REYNALDO VS ECODELI, SA. DE C.V. Y OTROS.- 3.- NUM. EXP.- 1938/2008 LOPEZ MEZA GERARDO VS SERVICIOS INTEGRALES DE INSTRUMENTOS MUSICALES SA DE CV.- 
4.- NUM. EXP.- 1786/2010 LOPEZ PALOMINO ANGELICA ANITZI N VS HOLZER Y COMPAÑIA, S.A. DE C.V. Y/0.- 5.- NUM. EXP.- 1771/2016 SANCHEZ NUNEZ YAZMIN DEL ROCIO. VS CADENA COMERCIAL OXXO , SA. DE C.V. Y OTROS..- 6.- NUM. EXP.- 1441/2018 DURAN AGUIRRE BENITO VS DISTRIBUIDORA ALIMENTICIA PARA HOTELES Y RESTAURANTES S DE R.L.- 
7.- NUM. EXP.- 1230/2012 PEREZ SANCHEZ MAGDALENA VS PROCESOS Y MANUFACTURAS STRONG, S.A. DE C.V..- 
8.- NUM. EXP.- 350/2018 REYES ZOLOETA RICARDO ALBERTO VS CONSULTORIA Y SERVICIOS OPFA SC.- 9.- NUM. EXP.-347/2019 BARRERA PENA YAHEL YURANELJ VS FARMACIAS ESPECIALIZADAS , SA. DE C.V..- 
10.- NUM. EXP.- 2523/2018 MARIA MONICA MARTINEZ LEON VS COMERCIAL CITY FRESKO, S. DE R.L DE C.V..- 11.- NUM. EXP.- 1601/2018 AYALA MEDINA DULCE IVETTE VS GRUPO SVENSKA SA. DE C.V..-12.- NUM. EXP.- 2714/2015 SANDOVAL BELMONT JAVIER. VS ADMINISTRADORA SORIANA , S.A.DE C.V..- 13.- NUM. EXP.- 872/2018 RIVERA BRITO ROXANA VS TI-HUAN, S.A. DE C.V..-14.- NUM. EXP.- 1040/2018 ENRIQUE RIVERA PULIDO VS FARMACIAS EL FENIX DEL CENTRO, SA. DE C.V..-15.- NUM. EXP.- 255612018 GONZALEZ GARCIA DIEGO VS ADMINISTRACION SORIANA,SA. DE C.V..- 16.- NUM. EXP.- 1548/2018 PEREZ PERALTA JOSE ROBERTO VS ELMEX SUPERIOR ,S.A. DE C.V.- 17.- NUM. EXP.- 2319/2017 LEGORRETA ANAYA PRISCILA DANIELA VS KOMERO HODIAU SA DE CV DE CV.-18.- NUM. EXP.- 2777/2017 GONZALEZ GOMEZ ROBERTO VS PROMOCIONES VERO SA. DE C.V..- 19.- NUM. EXP.- 2999/2017 JIMENEZ LERISTA JUAN CARLOS VS GNATUS SA DE CV.- 20.- NUM. EXP.- 2548/2018 VERONICA BEDOLLA GARCIA VS COMERCIAL STANHOME DE MEXICO, SA. DE C.V..- 21.- NUM. EXP.- 1427/2018 FUENTES JIMENEZ MA. TERESA VS OPERADORA WALMART, S.R.L. DE C.V..- CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS UC. LAURA PANTOJA VILLANUEVA 
JUNTA ESPECIAL NÚMERO TRECE 
PAGIVA 12 hmr/nnn juna4rrelydm[R,btmr JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
1.- NUM. EXP.- 756/2013 MORENO HERNANDEZ DORA IRIS VS ELSA VANESSA HUDOROVICH HERNANDEZ Y OTRO.- 2.- NUM. EXP.- 1055/2017 RODRIGUEZ MEDINA OSVALDO VS CONES CONSULTORES SA DE CV.-3.- NUM. EXP.- 444/2017 MARIO ALEJANDRO SANTANA GARCIA VS CONSTRUCCIONES ALDESEM SA DE CV Y OTROS.- 
4.- NUM. EXP.- 1006/2012 PERALTA VELASCO VICTOR MANUEL VS RUBEN FUENTES CABRERA Y OTROS.- 5.- NUM. EXP.- 1344/2015 ZAMUDIO REYES JOSE OMAR VS GRUPO TRADECO, SA. DE C.V. Y/O OTRO.- 6.- NUM. EXP.- 1255/2010 AYALA DE JESUS JAVIER VS MAQUINARIA LIGERA EQUINTER SA DE CV Y OTRO.- 7.- NUM. EXP.- 204/2011 CHINO RODRIGUEZ JORGE VS MIGUEL ANGEL SANCHEZ RANGEL Y OTROS.-8.- NUM. EXP.- 605/2010 DOMINGUEZ JARDON REYNA PATRICIA VS SOCIEDAD INTEGRAL EN CONSULTORIA S.C. Y/0.- 9.- NUM. EXP.- 283/2018 ALCOCER BECERRIL NICOLAS VS ABEINSA BUSINESS DEVELOPMENT MEXICO SA DE C V.- 
10.- NUM. EXP.- 1611/2018 MORALES LOPEZ HECTOR VS TI-HUAN ,SA DE C.V..- 11.- NUM. EXP.- 1612/2018 ARTURO HERNANDEZ LOPEZ VS OONSTRUVITA, S.A DE C.V..-12: NUM. EXP.- 118/2018 TIRIPITI SANCHEZ ROSA ELENA VS OSBA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA Y MAQUINARIA, S.A. DE C.V..- 13.- NUM. EXP.- 1119/2018 JULIO LEONARDO MARTINEZ FLORES VS HIDROPERFORACIONES HIDRAULICAS SA. DE C.V..- 
14.- NUM. EXP.- 1313/2015 GARCIA GONZALEZ PEDRO. VS CONSTRUCTORA FRIJA , SA. DE C.V..- 15.- NUM. EXP.- 1280/2017 MARIA DEL ROCIO RANGEL VILLALOBOS VS MEXICANA DE PRESFUERZO SA DE CV MEXF'RESA.- 16.- NUM. EXP.- 831/2017 PEREZ BELTRAN JESSICA VS SERVICIOS INTEGRAES GLOBAL, S.A DE C.V..- 17.- NUM. EXP.- 1457/2018 ANTONIO DE JESUS SALAZAR SALAZAR VS IMPULSO MEXIQUENSE DE CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES SA. DE C.V..-18: NUM. EXP.- 816/2010.. MOYAO PEREZ ADRIANA VS GRUPO CORPORATIVO PENA BLANCA S A DE C V.-19: NUM. EXP.- 854/2015 BARCENAS TREJO ANTONIO. VS PICACHO GRUPO AUTOMOTRIZ,S.A. DE C.V. Y OTROS..-20: NUM. EXP.- 435/2011 TOLEDO RODRIGUEZ PATRICIO VS GRUPO SUPERESPECTACULOS SA DE C.V. Y OTROS.- 
21.- NÚM. EXP.- 196/2015 DANIEL LARA RESENDIZ VS CONSTRUCTORA Y FRACCIONADORA ALMA CID, SA. DE C.V. WOTROS.- 22.- NUM. EXP.- 1148/1998 ENRIQUEZ LOZA EVARISTO Y/O VS BARUCH CESAR SORIANO MONTES Y/0.- 23.- NUM. EXP.- 264/2002 HERNANDEZ GARCIA JOSE Y OTRO VS CONSTRUCTORA MOGUE SA DE CV. Y OTS.- 
24.- NUM. EXP.- 1102/2018 MELENDEZ MELENDEZ RAMON VS ALEJANDRO ORTIZ.-25.- NUM. EXP.- 1242/2018 PINA MORALES JUAN CARLOS VS GERARDO SILVA SANCHEZ.-26.- NUM. EXP.- 1368/2017 RAUL RODRIGO OLVERA SANCHEZ VS ELEMENMA SA.B. DE CV..- 27.- NUM. EXP.- 1178/2017 CORTES RIVERA ESTEBAN VS BESCO DE MEXICO SA DE CV.-28.- NUM. EXP.- 663/2018 BERNARDO MORAN CHAVEZ VS VX, SA. DE C.V..-29.- NUM. EXP.- 1384/2016 CONTRERAS ROJAS YEIMI. VS MARKA MKB SA DE C.V. Y OTROS..- 30.- NUM. EXP.- 1106/2018 VILLAVICENCIO MILLAN GERARDO VS CID MAZ ARQUITECTOS, SA DE C.V..- A LOS DEMANDADOS CID MAZ ARQUITECTOS S.A. DE C.V. MAURICIO ZAPIAIN LOMELI,EL AUTO DÉ FECHA 15 DÉ MAYO DE 2019, 
31.- NUM. EXP.- 965/2016 BLANCO GARCIA GABRIELA IVONNE Y OTRO VS CONIP CONSTRATISTAS, SA. DE C.V. Y OTROS.- 32.- NUM. EXP.- 133/2018 SANCHEZ VIZCAYA MIGUEL VS CONSTRUCTORA ITAI, SA. DE C.V..- 33.- NUM. EXP.- 1132/2018 ESPINOSA GARCIA DAVID ALBERTO VS ANTEBA, SA. DE C.V..- 34.- NUM. EXP.- 796/2018 TORRES PEREZ JUDO VS CONSTRUCCION Y TECNODISENO, S.A. DE C.V..- CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS UC. EDUARDO CHAVEZ VÉLEZ. 
JUNTA ESPECIAL NÚMERO CATORCE  
1.- NUM. 441/2008 AULUILAII 11-1UJILLU JUAN MANUEL VS CORPORATIVO Y MANTENIMIENTO INTEGRAL SA DE CV.- 
2.- NUM. EXP.- 135/2009 BLANCAS MIRANDA RAUL VS RAFAEL KOPEUOVICH Y/0.- 3.- NUM. EXP.- 1134/2009 GONZALEZ RODRIGUEZ RICARDO VS GRUPO INDI SA DE CV Y OTROS.-4: NUM. EXP.- 489/2015 PEREZ GUTIERREZ VIVENTE VS COIDISA SA DE CV Y OTROS.-5: NUM. EXP.- 1215/2011 SANTOS HERNANDEZ RAFAEL VS CLIMAS LJ NDAVISTA SA DE C.V. Y OTROS.-6: NUM. EXP.- 1350/2016 LOPEZ GUTIERREZ GIOVANNY VS GRUPO CARSO, SA.B. DE C.V. Y OTROS.-7: NUM. EXP.- 1159/2016 HUERTA FLORES ALFREDO VS ALEA ARQUITECTOS SC.- 8.- NUM. EXP.- 1029/2016 ANICETO SOLEDAD AGUSTINO VS INFRAESTRUCTURA VIRGO, S DE R.L DE C.V. Y OTROS.-9: NUM. EXP.- 774/2016 SEGUNDO CUADERNO HUGO ARMANDO NUÑEZ TORRES VS D8,11.1 REMODELACIONES Y ACABADOS SA DE CV.- 
PAGAYA 13 hup://www.juntabcalatnr.gob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
10.- N M. EXP.- 574/2014 HUIT RON GOMEZ ALFONSO VS CONSTRUCTORA Y EDIFICADORA R.U. S.A. DE C.V. Y OTROS.- 11.- NUM. EXP.- 866/2016 CALDERON ECHEVARRIA JUAN GABRIEL VS IMPORTACIONES DINAMARCA S. DE R.L. DE C.V. YIOTRO.- 12.- NUM. EXP.- 316/2019 JENNIFER JAQUELIN AVILA PADILLA VS CONSORCIO DE INGENIERIA CIVIL, S.A. DE 
13.- NUM. EXP.- 47/2019 MARIO MARTINEZ RAMIREZ VS CONSTRUCTORA Y EDIFICADORA GIA + A SA DE CV.-14: NUM. EXP.- 1562/2018 GARCIA GONZALEZ ISAAC ERNESTO VS GRUPO EMPRESARIAL ESTELARIS S.A. DE 
15.- NUM. EXP.- 266/2018 ZAMUDIO ALCANTARA MARCO ANTONIO VS AVANZADA TECNICA CONSTRUCTIVA SA DE CV.- 16.- NUM. EXP.- 1397/2017 LEON MIRON PEDRO ODILON VS CELSO TIERRADENTRO FRIAS.-17: NUM. EXP.- 1357/2017 PADILLA GARCIA JESUS VS MEGAOBRAS CONSTRUCCION Y SUPERVISION, SA. DE 
18.- NUM. EXP.- 1357/2018 CALDERON LOPEZ IVONNE VS NAVISTAR FINANCIAL, SA. DE C.V. SOFOM E.R..- 19.- NUM. EXP.- 1314/2018 JULIAN CORIA VALVERDE VS FAL PROYECTOS, SA. DE C.V..-20: NUM. EXP.- 1053/2018 HERNANDEZ GARCIA CARLOS VS PROTECCION Y ALARMAS PRIVADAS, S.A. DE C.V..- 21.- NUM. EXP.- 1000/2018 SOTO GARCIA ADRIAN RUBEN VS PYE EN SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V..- 22.- NUM. EXP.- 397/2018 ESTEBAN CARRERA RICARDO VS COORDINADORA DEMOCRATICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, A.C..- 23.- NUM. EXP.- 435/2017 HERNANDEZ YESCAS ISAAC HUMBERTO VS VITRO CANCELES SA. DE C.V..- 24.- NUM. EXP.- 376/2017 BARRON REYES PEDRO VS GPI ASOCIADOS S.A. DE C.V. Y/OTROS.- 25.- NUM. EXP.- 332/2017 ALVAREZ FUENTES JOSE ALEJANDRO VS GEO EDIFICICACIONES, S.A. DE C.V. Y OTRO.- 
26.- NUM. EXP.- 976/2017 RAMOS VAZOUEZ JORGE VS SEGURITEC TRANSPORTE DE VALORES SA DE CV.-27: NUM. EXP.- 946/2017 CASAS GUTIERREZ MARIO VS SIPROVI SA DE CV.- 28.- NUM. EXP.- 666/2017 DE LOS ANGELES GOZALEZ VICTOR VS AGREGADOS BASALTICOS LA ESTANCIA S.A. DE C.V. Y/OTROS.- 29.- NUM. EXP.- 443/2017 ALONSO ISAI CAMACHO CANO VS CAISA EDIFICACIONES DEL CENTRO SA DE C.V. Y OTROS.- 30.- NUM. EXP.- 954/2007 AGUILAR DUBOSE ENRIQUE ERNESTO VS AUTOFINANCIAMIENTO DE MIXCOAC SA DE CV Y OTROS.- 31.- NUM. EXP.- 746/2016 CAMPOS STIVALET LUIS JAVIER VS USS SISTEMAS OPERATIVOS MEXICO, S.A. DE C.V. Y OTROS.- 
32.- NOM. EXP.- 345/2019 MECALCO MANRIQUEZ MARTI VS CONSTRUCCION ESPECIALIZADA F.M. SA. DE C.V..-33.- NUM. EXP.- 344/2019 JAIR ALBERTO PIMENTEL VALENCIA VS SIGMA CONSTRUCTORA, SA. DE C.V..-34.- NUM. EXP.- 1043/2015 JIMENEZ GALLEGOS JUAN MANUEL VS CITELUM MEXICO SA DE DE C.V. Y OTROS.-35.- NOM. EXP.- 174/2011 LOPEZ OLMOS YOLANDA VS MADERA DE LA CASA MEXICANA SA DE C.V..-36.- NOM. EXP.- 1335/2010 MONDRAGON GONZALEZ ROSENDO VS CONSTRUCCIONES UNIVERSALES SA DE CV Y OTRO.- 37.- NUM. EXP.- 351/2015 MARTINEZ CARDOSO CORONEL MANOLO VS GEO HOGARES IDEALES SA DE CV Y OTROS.-38.- NOM. EXP.- 1429/2010 GUTIERREZ FERIAS JUAN CARLOS VS ICA PRIN SERVICIOS, SA. DE C.V. Y OTRO.- 39.- NUM. EXP.- 1396/2015 MUNOZ ROSAS FERNANDO VS JUAN CARLOS TORRES PACHECO Y OTRO.- 
CIUDAD DE MEXICO, JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARCO ANTONIO RUIZ PEREZ 

1.- NUM. b - 1390/1994 MORALES HENMANUEL FRANCISCO VS LE BARON CLUB PRIVADO Y OTROS.- 2.- NUM. EXP.- 356/2009 SANCHEZ FERRER MARIA INES VS CONFEDERACION DE CULTORE DE BELLEZA DE LA REPUBLICA MEXICANA SC AOT.- 
3.- NUM. EXP.- 13/2010 GARRIDO CASTILLO GLORIA LIZBETH VS VAZQUEZ CASTELAN ROBEN OT.- 4.- NUM. EXP.- 1026/2010 QUINTANA HERNANDEZ RECTOR Y OTRA VS GRUPO PREPARATORIANO 1920-1924, A.C. Y OTROS.-5: NUM. EXP.- 1276/2010 MENDOZA MARTINEZ DAVID VS CORPORACION NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV.- 6.- NUM. EXP.- 837/2011 RODRIGUEZ HERNANDEZ ARIADNE VS VERTE BIEN SA DE CV Y OTROS.-7: NUM. EXP.- 716/2013 VILLEDA CHAVERO JOSE VS FACTO SEGURIDAD PRIVADA PATRIMONIAL S A DE C V.- 8.- NUM. EXP.- 832/2013 MARTINEZ ESPINOSA ANAHI TERESA Y OTRO VS PUENTES CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CULTURA DE LA PAZ Y SEGURIDAD CIUDADANA SC Y OTROS.- 
9.- NUM. EXP.- 2446/2013 CORONA ROBLES JORGE ALBERTO VS INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA, SA. DE C.V. Y OTRO.- 10.- NUM. EXP.- 1000/2014 ZEPEDA GONZALEZ ENRIQUE ,. VS TRANSPORTE Q, S.A. DE C.V. Y OTROS..-11.- NUM. EXP.- 1061/2014 MORENO RAMIREZ MARCO ANTONIO VS MEDIC FONE SA DE CV Y OTRA.-12.- NUM. EXP.- 1790/2014 NAVA SALINAS AURORA VS EVSA PACKAGING MACHINE DE MEXICO S A DE C V Y OTROS.- 
PÁGINA 14 lutp•//www.juntabcalamtgob.mx JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
JLCA 
EXP.- 666/2015 HERNANDEZ CARO ANDEL BRANDON VS TOTAL SAFETY SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V. Y OTRO.-14: NUM. EXP.- 1051/2015 DE LA PAZ SANTOS AMERICA VS GRUPO MEXICANO DE SEGURIDAD PRIVADA Y CUSTODIOS SA DE CV.- 
15.- NUM. EXP.- 1450/2015 NIETO RIVERA JOSEP. VS SEGURIDAD PRIVADA NOVUS , SA. DE C.V. Y OTROS..- 16.- NUM. EXP.- 1756/2015 ESPINOZA AVENA MARIA ELENA VS DI RECCION INTEGRAL VERTICE SA DE CV Y OTRO.- 
17.- NOM. EXP.- 1861/2015 AYALA SANCHEZ ENRIQUE VS PROTECCION Y ALARMAS PRIVADAS SA. DE C.V..- 18.- NUM. EXP.- 2116/2015 GONZALEZ GARCIA VICTOR MANUEL. VS SCHATTEN SEGURIDAD PRIVADA , SA. DE C.V. Y OTROS..- 
19.- NUM. EXP.- 471/2016 MANZANO GRANADOS LUIGUI AMADOR. VS INDUSTRIAS RIHAN ,SA. DE C.V..- 20.- NUM. EXP.- 10592016 BENIGNO BARTOLON FLORES VS EULEN DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV Y/0.- 21.- NUM. EXP.- 1860/2016 MARIA CANDELARIA FUENTES PADILLA VS PROTECCION Y ALARMAS PRIVADAS SA DE CV Y/0.- 22.- NUM. EXP.- 1912/2016 APARICIO HERNANDEZ SAMUEL VS METROPOLITANA DE SEGURIDAD .PROTECCION Y VIGILANCIA SEGURIDAD PRIVADA , S.A. DE C.V. Y OTROS..- 
23.- NUM. EXP.- 1981/2016 GONZALEZ JIMENEZ ERICK DANIEL. VS TECNOLOGIA EN SEGURIDAD PRIVADA SSIA , SA. DE C.V. Y OTRO..-24: NUM. EXP.- 2381/2016 ROSAS TENTLE JUAN PEDRO. VS VIGILANCIA Y RESGUARDOS PRIVADOS , SA. DE C.V. Y OTROS..-25: NUM. EXP.- 2472/2016 STEPHANIE ELIZABETH NERIA MURILLO VS PUNTO A PUNTO MENSAJERIA SA DE CV Y OTROS.- 26.- NUM. EXP.- 2520/2016 BAUTISTA HERNANDEZ EDGAR ALAN. VS GSI SEGURIDAD PRIVADA , SA. DE C.V Y OTROS..- 
27.- NOM. EXP.- 2571/2016 RAMIREZ REYES PABLO. VS LAFIH & ASOCIADOS SEGURIDAD PRIVADA, SA. DE C.V..- 
29.- NUM. EXP.- 2712/2016 ALVAREZ RODRIGUEZ JOSE LUIS VS IFA OLA EN SEGURIDAD PRIVADA, SA. DE C.V. Y OTRO.- 29.- NOM. EXP.- 2819/2016 VICTOR CALDERON CALDERON VS FEDERACION MEXICANA DE FUTBOL ASOCIACION AC Y OTROS.- 30.- NUM. EXP.- 745/2017 TORRES LARRAURI ELVA ADRIANA MONSERRAT VS AGAVE TOTAL , SA. DE C.V. Y OTRO..- 31.- NOM. EXP.- 1186/2017 CARDENAS HERNANDEZ MARCOS VS INTER-CON S.A. DE C.V.- 32.- NOM. EXP.- 1610/2017 AVALOS GRANADOS ADRIANA UZBETH VS PROTECTIO BORO DE SEGURIDAD PRIVADA Y LOGISTICA SA DE CV.- 
J LCA 33.- NUM. EXP.- 6/2018 MIRANDA BELLO FELIX ALBERTO 12.- NUM. EXP.- 898/2018 JUAREZ MATIAS SARA VS VS PROTECH TEAM. SA DE CV.- INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES 34.- NUM. EXP.- 163/2018 ESPINOSA ALFARO FELIPE VS 99 NCARGOS S DE RL DE CV.-13.- NUM. EXP.- 1135/2016 MORA PINA ERIKA BERENICE 35.- NUM. EXP.- 554+2018 TOMAS ADRIAN RODRIGUEZ VS ADMINISTRADORA MEXICANA DE Hl PODROMO S.A. DE MORALES VS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE C.V. Y OTROS.- I NVESTIGACION Y CUSTODIA SA DE CV.- 14.- NUM. EXP.- 274/2018 GUTIERREZ ROMERO DINORA 36.- NUM. EXP.- 901/2018 NEGRA TORRES ARMANDO VS ILIANA VS COLEGIO MARIA CHAVARRIA VITAL AC.- I FA OLA SEGURIDAD PRIVADA. S.A. DE C.V..-15.- NUM. EXP.- 362/2018 GARCIA ADAME ZENON VS 37.- NUM. EXP.- 1021/2018 MORALES ENRIOUEZ ARMANDO NUEVA ESCUELA JUSTO SIERRA AC.- VS FEDEX EXPRESS SERVICIOS DE CAPITAL HUMANO . S. 16.- NUM. EXP.- 1273/2010 PEREZ VELAZOUEZ JULIO DE R.L. DE C.V..- CESAR VS ASESORES DE INTERMEDIACIONES. S.A. DE 38.- NUM. EXP.- 1130/2018 ERICK MEDINA HERNANDEZ VS C.V. Y OTROS.- AVIV S.A. DE C.V..-17.- NUM. EXP.- 784/2015 ALVAREZ CORRAL STEPHANIE 39.- NUM. EXP.- 403/2019 GRISELDA MAGNOLIA MAYORGA VS ADMINISTRADORA EVER BEST. S.C. Y OTRO.- REYES VS SERVISEG CONSULTORES PROFESIONALES 18.- NUM. EXP.- 1615/2017 AMADOR TORRES ANTONIO VS S.A. DE C.V..- PROMOJUEGOS DE MEXICO S.A. DE C.V.- 40.- NUM. EXP.- 464/2019 JIMENEZ GUZMAN ERICK 19.- NUM. EXP.- 931/2018 MARTINEZ AVECIAS FABIOLA VS GERARDO VS I-IAZAK SEGURIDAD PRIVADA . S.A. DE C.V..- CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS A.C..- 
41.- NUM. EXP.- 525/2019 GARAY LOPEZ MARIA CONCEPCION VS MIGUEL ANGEL GONZALEZ.- 
CIUDAD DE MEXICO. JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARIA TERESA PINEDA PERUSOUIA 
: I D'II  'S-t.': 
1.- NUM. EXP.- 1560/2011 MILHELLE IHMA MORALES PRADIS VS ESCUELA MARTIN DE LA CRUZ AC.- 2.- NUM. EXP.- 1938/2014 SALGADO PONCE DANIEL VS INSTITUTO DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL Y OT ROS.- 3.- NUM. EXP.- 1341/2017 CAMPERO MC DOWELL CLAUDIA FLORA VS EL COLEGIO CENTRO EDUCATIVO PETIT BONHOMME SC.- 
4.- NUM. EXP.- 612/2017 CASTRO HERRERA MARIA ISABEL Y OTROS. VS GASTRONOMICA N23. S.A. DEC.V..- 
5.- NUM. EXP.- 240/2018 VERA CAMACHO MITZI MARIANA VS PERIODISMO Y ARTE EN RADIO Y TELEVISION SC.- 6.- NUM. EXP.- 1459/2017 MONDRAGON MEDRANO MARIA DE LOS ANGELES VS COLEGIO PRINCETON DEL SUR 
7.- NUM. EXP.- 1100/2017 RODRIGUEZ SOLIS JAIR ALBERTO VS UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL S.C.(UNIDEP).- 
8.- NUM. EXP.- 1540/2017 LAURA GACIA MARTINEZ VS KIDS TO BEE.- 9.- NUM. EXP.- 1018/2018 GALINDO OLVERA VERONICA VS MARIA VERONICA GUZMAN GAMBOA.- 10.- NUM. EXP.- 438/2018 LUCERO AVILA MORAN VS GRUPO SILVE. S.C..-11.- NUM. EXP.- 956/2017 SOTO MEJIA ROSA AQUILEA VS ASISTENCIA TECNOLOGICA ESPECIALIZADA SA DE CV.- 
PÁGINA IS Itop://w••.juntaloratednitgollna JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 
20.- NUM. EXP.- 713/2018 ORTIZ MICHAEL EMILIO GONZALO VS NELSON VARGAS FAMILY FITNESS. S.A. DE 
21.- NUM. EXP.- 1364/2018 BLANCA PATRICIA SALAS TOVAR VS GIRASOL PREESCOLAR Y GUARDERIA S.C..- 22.- NUM. EXP.- 972/2018 ERICK BENJAMIN BOTELLO MARTINEZ VS LILIA KARINA SALGADO HERNANDEZ.- 23.- NUM. EXP.- 1794/2014 OSCAR ORTEGA ZAFRA VS EDICIONES CULTURALES INTERNACIONALES S.A. DE 
24.- NUM. EXP.- 514/2016 HERNANDEZ LOPEZ BRENDA ISAURA. VS AMERICAN BRITISH SCHOOL LINDAVISTA. TANIA VILLEGAS MONTIEL . Y OTROS..- SE FORMO SEGUNDO CUADERNO 
25.- NUM. EXP.- 156/2015 ARIAS TAPIA FERNANDO VS COLEGIO HEBREO MONTE SINAI AC.- SE FORMO SEGUNDO CUADERNO 
CIUDAD DE MÉXICO. JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. RICARDO BARAJAS JUÁREZ 
1  

1.- NUM. EXP: 520/2018 AHNULF0 CAMACHO HEIMANDE VS HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD DE ME XICO.- 2.- NUM. EXP.- 154/2017 RAYMUNDO ZUNIGA MARTIN DEL CAMPO VS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL A FAMILIA DE LA CIUDAD DE MEXICO.-3.- NUM. EXP.- 535/2012 GUZMAN BAZAN MARIA DE LOS ANGELES Y OTROS VS SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.-4.- NUM. EXP.- 334+2012 FRAGA GUTIERREZ VICTOR MANUEL VS RED DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DEL DISTRITO FEDERAL Y OTROS.- 


TEORIA DEL DELITO


Capítulo 9

TEORIA
DEL DELITO
 






TEORÍA DEL DELITO
La teoría del delito se ocupa del estudio de las conductas consideradas como delito y de los elementos descriptivos y normativos que lo integran
DELITO
Deriva del verbo “delinquere” que significa abandonar, apartarse del camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
A continuación se esbozan los lineamientos elementales del Derecho Penal según el Mtro. Fernando Castellanos Tena, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
DELITO EN LA ESCUELA CLÁSICA
El delito es un Ente Jurídico que lo define como “La infracción de la Ley del Estado, Promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un Acto Externo del Hombre, positivo o negativo, moralmente imputable o políticamente dañosos
(Francisco Carrancá)
NOCIÓN SOCIOLÓGICA DEL DELITO
La noción sociológica del delito, es producto de la corriente positivista.  El Positivismo pretendió demostrar que el delito es un fenómeno o hecho natural, como resultado necesario de factores hereditarios, de causas físicas y fenómenos sociológicos.  “La violación de los sentimientos altruistas de probidad y de piedad, en la medida media indispensable para la adaptación del individuo a la colectividad”
(Rafael Garófalo)
CONCEPTO JURÍDICO DEL DELITO
En la definición del delito, no se debe incluir ingredientes causales explicativos, pues su objeto es estudiados por las ciencias fenomenológicas como la antropología, la psicología criminal y otras.  La definición debe ser de tipo formal considera que la verdadera noción del delito la suministra la ley vigente mediante la amenaza de una pena. Si no hay una ley que sancione a una determinada conducta, no es posible hablar de delito
(Ley Positiva)
El sistema neoclásico o teleológico del Derecho Penal afirma: “El delito es una acción punible; conjunto de presupuestos de la pena”   
(Edmundo Mezger)
RESPONSABILIDAD PENAL
Artículo 15. (Principio de acto). El delito sólo puede ser realizado por acción o por omisión.
En delitos de resultado material también será atribuible el resultado típico producido al que omita impedirlo, si éste tenía el deber jurídico de evitarlo.  En estos casos se considerará que el resultado es consecuencia de una conducta omisiva, cuando se determine que el que omite impedirlo tenía el deber de actuar para ello, derivado de la ley, de un contrato o de su propio actuar precedente.
Artículo 17. (Delito instantáneo, continuo y continuado). El delito, atendiendo a su momento de consumación, puede ser:
I. Instantáneo: cuando la consumación se agota en el mismo momento en que se han realizado todos los elementos de la descripción legal;
II. Permanente o continuo: cuando se viola el mismo precepto legal, y la consumación se prolonga en el tiempo; y
III. Continuado: cuando con unidad de propósito delictivo, pluralidad de conductas e identidad de sujeto pasivo, se concretan los elementos de un mismo tipo penal.
Artículo 18. (Dolo y culpa). Las accione u omisiones delictivas solamente pueden realizarse dolosa o culposamente.
Obra dolosamente el que, conociendo los elementos objetivos del hecho típico de que se trate, o previendo posible el resultado típico, quiere o acepta su realización. 
Obra culposamente el que produce el resultado típico, que no previó siendo previsible o previó confiando en que no se produciría, en virtud de la violación de un deber de cuidado que objetivamente era necesario observar.
(Nuevo Código Penal para el DF)
Como se observa, se define al delito de manera formal, pero está sujeto a críticas ya que no siempre puede hablarse de la pena como medio eficaz para caracterizar el delito.




CARÁCTER SUSTANCIAL DEL DELITO
SISTEMA UNITARIO O TOTALIZADOR
SISTEMA ANALÍTICO O ATOMIZADOR
Sostiene que el delito no puede dividirse, ni para su estudio, por integrar un todo orgánico, un concepto indisoluble. El delito es un bloque monolítico, el cual puede presentar aspectos diversos, pero no es fraccionare
Para poder entender al delito, es necesario estudiar todos y cada uno de los elementos constitutivos. No niega que el delito sea una unidad, pero afirma que para poder entenderlo, es necesario tener el conocimiento cabal de sus partes
Es conveniente mencionar, por lo que toca al número de elementos que integran al delito, no existe a la fecha en la doctrina, una uniformidad de criterios; pues mientras unos señalan un número, otros, consideran al delito con más elementos, de tal forma que surgieron concepciones bitómicas, tritómicas, tetratómicas, etcétera.
Partiendo de la hipótesis de que las “Nociones Formales del Delito” no penetran en la verdadera naturaleza del mismo, por no hacerse referencia a su contenido, se observa lo siguiente:
Mezger había sostenido una definición formal del delito, ahora elabora una definición jurídica sustancial al sostener que “el delito es la acción típicamente antijurídica y culpable”.
Para el Dr. Der. Eugenio Cuello Calón “el delito es la acción humana antijurídica, atípica, culpable y punible”
Para el Dr. Luis Jiménez de Ascua “el delito es el acto típicamente antijurídico y culpable, sometido a veces a condiciones objetivas de penalidad, imputable a un hombre y sometido a una sanción penal”
En esta definición se advierten como elementos del delito: la acción, la tipicidad, la culpabilidad, la antijuricidad, la imputabilidad y las condiciones objetivas de punibilidad:
Para el Mtro. Castellanos Tena, la imputabilidad, la punibilidad y las condiciones objetivas de la punibilidad, no son elementos esenciales del delito y afirma que la imputabilidad es un presupuesto de culpabilidad que sí es elemento del delito que, si se quiere, es un presupuesto del delito, pero no un elemento del mismo; que la imputabilidad, no es elemento del delito, sino una consecuencia del mismo, y advierte que no es lo mismo punibilidad que pena; que la punibilidad es calidad de conducta, que por su naturaleza típica, antijurídica y culpable, amerita la imposición de la pena y que ésta en cambio, es el castigo legalmente impuesto por el Estado al delincuente para garantizar el orden jurídico. En cuanto a las Condiciones Objetivas de Punibilidad, sostiene que no son elementos del delito, en virtud de que solamente por excepción, son exigidas por el legislado como condiciones para la imposición de una pena.  Esto es, por mera excepción, su ausencia no afecta la esencia del delito o su naturaleza, pero, en cambio, si faltare alguno de los elementos constitutivos tales como la conducta, la tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad, dejaría de ser delito
Conforme a un análisis estrictamente lógico, primero se debe observar si hay conducta, luego verificar si esa conducta se amolda al tipo de Pena, Tipicidad, para constatar si esa conducta típica está o no, protegida por una Causa de Justificación, y de no estarlo, concluir que esa conducta es antijurídica; posteriormente investigar si el Agente tuvo la capacidad intelectual y volitiva para conocer y hacer, para poderlo considerar como imputable, y finalmente, indagar si el autor de la conducta típica, antijurídica e imputable, obró con culpabilidad
ASPECTOS POSTIVOS Y NEGATIVOS DEL DELITO
POSITIVOS
NEGATIVOS
Conducta
Tipicidad
Antijuricidad
Imputabilidad
Culpabilidad
Condiciones objetivas de punibilidad
Punibilidad
Falta de acción u omisión
Ausencia de tipo penal
Causas de justificación
Causas de inimputabilidad
Causas de inculpabilidad
Falta de condiciones objetivas
Excusas absolutorias
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS 

GRAVEDAD

Faltas: no son delitos, sino infracciones administrativas a los reglamentos de Policía y buen gobierno
Delitos: los propiamente dichos, que definen y sancionan el Código y Leyes Penales
CONDUCTA DEL AGENTE
De acción: violan una ley prohibitiva mediante una actividad positiva
De omisión: no se hace lo que ordena la ley positiva
De comisión por omisión: el agente decide positivamente no actuar para que con su omisión, se produzca el resultado buscado


RESULTADO
Formales: son aquellos en que se agota el tipo penal en el movimiento corporal o en la omisión, no siendo necesario un resultado externo
Materiales: el delito para integrarse, sí necesita el resultado objetivo o material
EL DAÑO QUE CAUSAN
Lesión: cuando causan daño directo y efectivo al interés o bien jurídico protegido
Peligro: cuando no causa daño directo
SU DURACIÓN
Instantáneo: cuando la acción delictuosa se consuma en el momento de realizarla
Permanente o continuo: la consumación delictuosa se prolonga en el tiempo
Continuado: cuando la unidad de propósitos y pluralidad de conductas se violan al mismo tiempo
ELEMENTO INTERNO DEL DELINCUENTE
Dolosos o intencionales: cuando existe la intención de dañar
Culposos o imprudenciales: cuando no existe intención de dañar, pero se daña por la falta a un deber de cuidado
Preterintencionales: cuando un mal es mayor al deseado (No tipificado actualmente)
SIMPLES Y COMPLEJOS
Simples: cuando la lesión jurídica es única
Complejos: cuando el delito cometido conlleva dos intenciones, cuya fusión da nacimiento a una figura delictiva nueva y superior en gravedad
NUMERO DE ACTOS QUE LO INTEGRAN
Unisubsistente: cuando el delito se forma por un solo acto
Complejos: se da por el resultado de la fusión de varios actos separados bajo una sola figura delictiva.  No confundir con el delito complejo, en que la fusión es de las figuras delictivas
NUMERO DE SUJETOS
Unisubjetivos: cuando en la comisión del delito interviene un sólo sujeto
Plurisujetos: cuando en la comisión del delito se requiere la concurrencia de dos o más conductas o sujetos
FORMA DE PERSECUCIÓN 
De querella necesaria: se requiere que el ofendido lo solicite a los representantes de la ley
De oficio: aquellos en que la autoridad está obligada a actuar por mandato constitucional; lo quiera o no el ofendido

MATERIAS
Comunes: constituyen la regla general y se formulan por las legislaturas locales
Federales: constituyen la excepción, y son dictadas por el Congreso de la Unión; que también legisla en materia local por lo que toca al Distrito Federal
Oficiales: son cometidos por los Servidores Públicos en ejercicio de sus funciones
Militares: son cometidos por elementos del ejercito, armada o fuerza aérea en sus funciones o contra los intereses o disciplina militar, dejando afuera a los paisanos
INTERÉS O BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
Contra la seguridad de la nación
Contra el derecho internacional
Contra la libertad y las garantías individuales
Contra la seguridad publica
Contra las vías de comunicación y correspondencia
Contra la autoridad
Contra la salud
Contra la paz y seguridad de las personas
Contra la libertad y normal desarrollo psicosexual
Contra la administración de justicia 
Contra el estado civil y bigamia
Contra la humanidad
Contra la vida y la integridad corporal
Contra el honor
Contra la moral publica y buenas costumbres
Contra la administración publica
Contra la persona y su patrimonio
Contra las materias electoral y ecológica
Contra la economía publica
Contra la inhumación y exhumación

*NOTA: La enumeración es propiamente la clasificación legal contenida en el Código Penal.

LA CONDUCTA COMO ELEMENTO DEL DELITO

ACTO

Manifestaciones de voluntad o fuerza; hecho de acción acorde con la voluntad humana; hecho o acción, como simple resultado de un movimiento; instante en que se concreta la acción; ejecución, realización, etcétera
ACCIÓN
Del Latín agere: hacer, obrar; conforme a su significado general, la acción equivale al ejercicio de una potencia o facultad
CAUSA
Movimiento que mueve a la razón que nos inclina a hacer alguna cosa

CAUSALIDAD

Causa, principio; procedencia u orden de un efecto


CONDUCTA
Modo de proceder de una persona a regir su vida y sus acciones 
-Comportamiento del individuo en relación con su medio social, la moral imperante, el ordenamiento jurídico de un país y las buenas costumbres de la época y del ambiente
EFECTO
Consecuencia, resultado; fin, intención, propósito, objetivo...
ELEMENTO
Es el fundamento o parte esencial de alguna cosa...
HECHO
Acción, obra, empresa, suceso, acontecimiento, asunto, materia. Es el lenguaje común, el hecho es lo ocurrido, lo acontecido.
OMISIÓN
Es la abstención de hacer; inactividad; inquietud. Abstención de decir o de declarar; silencio; reserva; ocultación. Olvido, descuido. Falta del que ha dejado de hacer algo conveniente
RELACIÓN
Vínculo, conexión; correspondencia; trato; comunicación; analogía; semejanza...
RESULTADO
Consecuencia; efecto; utilidad; beneficio; saldo

En virtud de que la conducta humana puede ser una expresión de delito y que se ha expresado como acto, acción, o hecho; se manejará en estas notas como con el concepto de “conducta”

CONCEPTO JURÍDICO DE CONDUCTA
Es el comportamiento humano voluntario, positivo o negativo, encaminado a un propósito
FORMAS DE CONDUCTA

POR UNA ACCIÓN

Esto es, una actividad positiva, se viola una ley prohibitiva
POR UNA OMISIÓN
Se viola una ley positiva al no hacer lo que ésta ordena
POR UNA ACCIÓN POR OMISIÓN
En esta forma, el delincuente deliberadamente decide no actuar para que mediante la omisión, se produzca el resultado deseado
SUJETOS DE LA CONDUCTA

ACTIVO

Solamente puede ser una persona física o “Delincuente”.  Las personas morales no son sujetos responsables de los delitos, pero sí sus representantes ejecutivos.
PASIVO
Es la cosa o persona que reciente directamente el daño causado por el delincuente
DELINCUENTE

FETICHISMO

Se humaniza a los animales, equiparándolos con las personas, ya que eran sujetos a las penas de los delitos contemplados por la Ley
SIMBOLISMO
Los animales no delinquen, pero se les castigaba para impresionar
PROPIEDAD
Se considera que el propietario es el responsable de los daños ocasionados por sus animales 
OBJETOS DEL DELITO

OBJETO MATERIAL

Lo constituye la persona o cosa sobre la que recae el daño o peligro
OBJETO JURÍDICO
Es el bien protegido por la ley y que es lesionado por la acción u omisión criminal
ELEMENTOS DE LA ACCIÓN
Una manifestación de la voluntad
Un resultado
Una relación de causalidad.

ELEMENTOS DE LA OMISIÓN

Una manifestación de la voluntad
Una inactividad del agente
Una relación de causalidad.
RELACIÓN DE LA CAUSALIDAD
Es el nexo que existe entre la conducta y el resultado.
AUSENCIA DE CONDUCTA O ASPECTO NEGATIVO DE LA CONDUCTA
Si falta alguno de los elementos del delito, éste no se integra; por lo tanto si no hay conducta, no hay delito.

Una de las causas que impiden la integración del delito, por ausencia de conducta es la vis absolutao sea, la fuerza exterior irresistible a la que se refiere la fracción 1ª del artículo 29 (Causas de exclusión)del Nuevo Código Penal:

I. (Ausencia de conducta). La actividad o inactividad se realice sin intervención de la voluntad del agente

Por lo que se ve que la hipótesis presenta una excluyente de responsabilidad.Pero también puede operar como excluyentes de responsabilidad la vis maioro fuerza mayor y los actos reflejos.

Para algunos penalistas no son aspectos negativos de la conducta el sueño, el sonambulismo y el hipnotismo, sino que los consideran como causas de inimputabilidad.

LA ANTIJURIDICIDAD COMO ELEMENTO DEL DELITO
Se insiste en la convicción, que el delito es conducta humana, pero no toda conducta humana es delictuosa
ANTIJURIDICIDAD
Con el prefijo anti- es considerado como negativo, por lo que dificulta dar una idea positiva, sin embargo en el medio jurídico se acepta como antijurídico todo aquello que es contrario al derecho

“Actúa antijurídicamente quien contradice al mandato del poder”
(Javier Alva Muñoz)
“La Antijuridicidad es la contradicción a las normas de cultura reconocidas por el Estado”
(Max Ernesto Mayer)
“Una conducta es antijurídica, cuando siendo típica, no está protegida por una causa de justificación”
(Mtro. Porte Petit)
“Los actos que deben reprimirse y, por eso, es incuestionable que lleva implícito en sus preceptos, un mandato o una prohibición que es substancial y lo que resulta violado por el delincuente”
(Mtro. Ignacio Villalobos)
“El acto será formalmente antijurídico, cuando implique trasgresión a una norma establecida por el Estado, y materialmente antijurídico en cuanto signifique contradicción a los intereses colectivos”
(Franz Von Liszt)
“En la antijuridicidad hay un doble aspecto: por una parte, la rebeldía contra la norma jurídica (antijuricidad formal), y por otra parte, el daño o perjuicio social causado por la rebeldía” (antijuricidad material)
(Cuello Calón)
CONCLUSIONES DE LA ANTIJURIDICIDAD
El juicio de antijuridicidad, comprende la conducta en su fase externa, es decir, la antijuridicidad es puramente objetiva
No comprende el proceso psicológico causal, por corresponder a la culpabilidad, y
La antijuridicidad es formal y material: Formal, cuando se trasgrede la esencia de la norma y Material, por el daño o perjuicio social causado
AUSENCIA DE LA ANTIJURIDICIDAD
La ausencia de antijuricidad, es el aspecto del delito conocido como causas de justificación, como es:

Una conducta típica no será antijurídica cuando esté protegida por una causa de justificación

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN O CAUSAS QUE EXCLUYEN LA INCRIMINACIÓN

Son aquellas condiciones que tienen el poder legal de excluir la antijuricidad de una conducta típica.
Causas excluyentes de responsabilidad
Causas de incriminación
Circunstancias excluyentes de responsabilidad: esta es utilizada por nuestro Código Penal, comprendiendo varias de naturaleza diversa.
CIRCUNSTANCIAS DE UN HECHO
La circunstancia es aquello que está alrededor de un hecho y lo modifica accidentalmente; mientras que las causas de justificación, excluyen la incriminación
Ausencia de conducta
Atipicidad
Causas de justificación
Causas de inimputabilidad
Causas de inculpabilidad
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
Son objetivas, referidas al hecho e impersonales. Aprovechan a todos los copartícipes del delito y no acarrean ninguna consecuencia penal ni civil
CAUSAS DE INCULPABILIDAD
Son de naturaleza subjetiva, personales e intransitivas
Difieren a su vez de las de imputabilidad, en virtud de que las causas de inculpabilidad se refieren a la conducta completamente capaz de un sujeto, y las segundas afectan precisamente ese presupuesto de capacidad para obrar penalmente. Esto es, las causas de inculpabilidad anulan la incriminación de quién fue capaz; las causas de inimputabilidad, borran la presunción de responsabilidad de quien no 


pudo tenerla
- En las causas de justificación no hay delito
- En las de inimputabilidad, no hay delincuente
- En las excusas absolutorias, no hay pena.
(Jiménez de Azúa)
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
La razón de las causas de justificación son de interés preponderante, en virtud de que, cuando no existe el interés que trata de proteger, o cuando concurriendo dos intereses jurídicamente tutelados, no pueden salvarse ambos, y el Derecho, opta por la salvación del interés más valioso, permitiendo de esta manera el sacrificio del interés menor, en función del interés preponderante, o sea, el interés público
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN

AUSENCIA DE CONDUCTA

Cuando la actividad o inactividad se realice sin intervención de la voluntad del agente

ATIPICIDAD

Cuando falte alguno de los elementos que integran la descripción legal de l delito de que se trate

CONSENTIMIENTO DEL TITULAR

Que se actúe con el conocimiento del titular del bien jurídico afectado, o del legitimado legalmente para otorgarlo, siempre y cuando se trate de un bien jurídico disponible; y que el titular del bien jurídico, o quien esté legitimado para consentir, tenga la capacidad jurídica para disponer libremente del bien; y que el consentimiento sea expreso o tácito y no medie algún vicio del consentimiento. Se presume que hay consentimiento, cuando el hecho se realiza en circunstancias tales que permite suponer fundadamente que, de haberse consultado al titular del bien a quien esté legitimado para consentir, éstos hubiesen otorgado el consentimiento

LEGÍTIMA DEFENSA

Se repela una agresión real, actual o inminente y sin derecho, en defensa de bienes jurídicos propios o ajenos, siempre que exista necesidad de la defensa empleada y no medie provocación dolosa suficiente e inmediata por parte del agredido o de su defensor. Se presume que existe legítima defensa, salvo prueba en contrario, cuando se cause un daño a quien por cualquier medio trate de penetrar o penetre, sin derecho, al lugar en que habite de forma temporal o permanente el que se defiende, al de su familia o al de cualquier persona respecto de las que el agente tenga obligación de defender, a sus dependencias o al sitio donde se encuentren bienes propios o ajenos respecto de los que exista la misma obligación. Igual presunción existirá cuando el daño se cause a un intruso al momento de sorprenderlo en alguno de los lugares antes citados en circunstancias tales que revelen la posibilidad de una agresión

ESTADO DE NECESIDAD

Cuando see obre por la necesidad de salvaguardar un bien jurídico propio o ajeno, de un peligro real, actual o inminente, no ocasionado dolosamente por el sujeto, siempre que el peligro no sea evitable por otros medios y el agente no tuviere el deber jurídico de afrontarlo

CUMPLIMIENTO DE UN DEBER

La acción o la omisión se realicen en cumplimiento de un deber jurídico o en ejercicio de un derecho, siempre que exista necesidad racional de la conducta empleada para cumplirlo o ejercerlo

INIMPUTABILIDAD

Al momento de realizar el hecho típico, el agente no tenga la capacidad de comprender el carácter ilícito de aquél o de conducirse de acuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado, a no ser que el sujeto hubiere provocado su trastorno  mental para en ese estado cometer el hecho, en cuyo caso responderá por el resultado típico producido en tal situación

ERROR DE TIPO Y ERROR DE PROHIBICIÓN

Cuando se realice la acción o la omisión bajo un error invencible, respecto de alguno de los elementos objetivos que integran la descripción legal del delito de que se trate, o la ilicitud de la conducta, ya sea porque el sujeto desconozca la existencia de la ley o el alcance de la misma o porque crea que está justificada su conducta.

INEXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA

En atención a las circunstancias que concurren en la realización de una conducta ilícita, no sea racionalmente exigible al sujeto una conducta diversa a la que realizó, en virtud de no haberse podido conducir conforme a derecho


ELEMENTOS DE LA LEGITIMA DEFENSA
Una agresión injusta y actual; un peligro inminente de daño, derivada de la agresión, sobre bienes jurídicamente tutelados; y la repulsa de dicha agresión.
Quien ejerce la legítima defensa, obra con derecho y no como un aturdido o un irresponsable, ni como un pobre hombre a quien benévolamente se puede excusar.
(Ignacio Villalobos)
LEGITIMA DEFENSA

Una agresión

Bienes jurídicos

Necesidad de la reacción defensiva
Presunciones de legitima defensa
Exceso en la defensa
Actual:contemporánea del acto de defensa de este acontecimiento.



Violenta:
impetuosa, atacante, la violencia puede ser física o moral (Fuerza en personas o cosas y amagos o amenazas.

Sin derecho:
antijurídica, ilícita, contraria a las normas objetivas del derecho, si la agresión es justa, la reacción no puede quedar legitimada.

Peligro inminente:peligro es la posibilidad de daño o mal, inmediato. El peligro inminente debe ser consecuencia de la agresión.
La propia persona:
los ataques a la persona pueden ser en su vida, integridad corporal y en su libertad física o sexual.

El honor:
la ley confunde el concepto de honor con el de reputación. El homicidio o lesiones a los adúlteros no constituye defensa legítima del honor.

Los bienes:
todos los de naturaleza patrimonial, corpórea o incorpórea y los derechos subjetivos susceptibles de agresión.

Otra persona o sus bienes:
defensa de terceros o de sus bienes. Los bienes pueden pertenecer a personas físicas o morales.
No es legítima defensa: 
cuando el agredido provocó la agresión, dando causa inmediata y suficiente para ella.

No es legítima defensa:
cuando el agredido previó la agresión y pudo fácilmente evitarla por medios legales.


Primera:
cuando el acusado durante la noche rechazare en el momento de estarse verificando. El escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño causado al agresor.

Segunda:
si causare cualquier daño a un intruso o quien sorprendiera en la habitación u hogar propios, de su familia o de cualquier persona que tenga obligación de defender, o en el local donde se encuentren bienes propios o respecto de los que tenga la misma obligación, si la presencia del extraño ocurre de noche o en circunstancias que revelen la posibilidad de una agresión.
Hay exceso:
si se prueba que no hubo necesidad racional del medio empleado.
Se sanciona como delito culposo.

Hay exceso en la defensa:
cuando el daño que iba a causar el agresor era fácilmente reparable después, por otros medios legales o era notoriamente de poca importancia, comparado con el que causó la defensa.
Se sanciona como delito culposo.
NECESIDAD DE SALVAGUARDA
Artículo 29. El delito se excluye cuando:
V. Se obre por la necesidad de salvaguardar un bien jurídico propio o ajeno, de un peligro real, actual o inminente, no ocasionado dolosamente por el sujeto, siempre que el peligro no sea evitable por otros medios y el agente no tuviere el deber jurídico de afrontarlo.
(Nuevo Código Penal del Distrito Federal )
DIFERENCIAS ENTRE ESTADO DE NECESIDAD Y LEGITIMA DEFENSA

Estado de necesidad

Legítima defensa
Constituye en sí mismo un ataque
La lesión es sobre un bien de un inocente
Ausencia de agresión
Conflicto entre intereses legítimos
Es la reacción contra un ataque
Recae sobre bienes del injusto agresor
Hay agresión
Conflicto entre un interés legítimo y otro legítimo


NECESIDAD DE SALVAGUARDA
Una situación peligrosa real, actual e inminente;
Que la amenaza del peligro, recaiga sobre un bien jurídico propio o ajeno
Un ataque de quien está en estado de peligro
Ausencia de otro medio de solución y menos perjudicial;
Ausencia de dolo del sujeto en peligro; y
Valor mayor o igual del bien salvado en relación al sacrificado.
EJEMPLOS ESPECÍFICOS DEL ESTADO DE NECESIDAD

ABORTO 

Artículo 148. No se impondrá sanción: 
I. Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial a que se refiere el artículo 150 de este Código;
II. Cuando no se provoque el aborto, la mujer corra peligro de afectación grave a su salud a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora;
III. Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar por resultado daños físicos o mentales, al límite que puedan poner en riesgo la sobrevivencia  del mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada; o
IV. Que sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.
En los casos contemplados en las fracciones I, II y III, los médicos tendrán la obligación de proporcionar a la mujer embarazada, información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos; así como de los apoyos y alternativas existentes, para que la mujer embarazada pueda tomar la decisión de manera libre, informada y responsable.
(Nuevo Código Penal del Distrito Federal)

ROBO FAMÉLICO

Ya no se contempla esta figura en el Nuevo Código Penal como estado de necesidad
Los ejemplos anteriores son verdaderas causas de justificación por el estado de necesidad y no excusas absolutorias como pretenden algunos autores basados en la redacción de los artículos:
El primero, “No se aplicará sanción...”, y
el segundo, “No se castigará...”   Al respecto, se debe recordar que en las causas de justificación no hay delito, y que en las excusas absolutorias, si hay delito, pero no se castiga (no hay pena)
CUMPLIMIENTO DE UN DEBER, EJERCICIO DE UN DERECHO
E IMPEDIMENTO LEGITIMO
La hipótesis cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, como causa de justificación, también privan a la conducta de antijuricidad, y por tanto, imposibilitan la integración del delito como se observa en lo establecido en la fracción VI del artículo 29 del Nuevo Código Penal, que establece:
Artículo 29. El delito se excluye cuando:
VI. La acción o la omisión se realicen en cumplimiento de un deber jurídico o en ejercicio de un derecho, siempre que exista necesidad racional de la conducta empleada para cumplirlo o ejercerlo.
(Nuevo Código Penal D F)
Existen ejemplos específicos también como son: el daño en propiedad ajena, las lesiones y el homicidio cometidos principalmente en los deportes, o como consecuencia de tratamiento médico quirúrgico, que se encuentran justificados, desde el punto de vista general y jurídico en la forma material y formal
JUSTIFICACIÓN
FORMAL
MATERIAL
Por actuarse en ejercicio de un derecho concedido por el Estado de manera expresa y tácita
Porque se persigue el interés de más valía en relación al tutelado por la tipicidad prohibida, principalmente en casos médico-quirúrgicos.
En tales hipótesis, se excluyen los casos de perfidia e imprudencia, los cuales por razón lógica, darían lugar a la tipificación antijurídica de la conducta


TIPICIDAD
La existencia del delito, requiere necesariamente una conducta humana, aunque no toda conducta humana es delictuosa, por lo que se necesita además, que ésta sea típica, antijurídica y culpable, por lo tanto, es necesario no confundir el tipo de la tipicidad
Artículo 2°. (Principio de tipicidad y prohibición de la aplicación retroactiva, analógica y por mayoría de razón). No podrá imponerse pena o medida de seguridad, si no se acredita la existencia de los elementos de la descripción legal del delito de que se trate. Queda prohibida la aplicación retroactiva, analógica o por mayoría de razón, de la ley penal en perjuicio de persona alguna. 
La ley penal sólo tendrá efecto retroactivo si favorece al inculpado, cualquiera que sea la etapa del procedimiento, incluyendo la ejecución de la sanción. En caso de duda, se aplicará la ley más favorable.
(Nuevo Código Penal del DF)

TIPO

Es el acto u omisión humanos, sancionados por las leyes penales
Es la creación penal legislativa
Es la figura penal producto de la imaginación del legislador
JUICIO
Es la averiguación que se hace sobre una conducta para saber si presenta los caracteres imaginados por el legislador en el Tipo o Injusto Penal
TIPICIDAD
Es el resultado afirmativo del juicio de tipicidad; es decir, se corrobora que una conducta concreta se adecua o coincide con la descripción legal de un Tipo o Injusto Penal; y, por ello, factor indiciario de antijuricidad
ELEMENTOS DEL TIPO
Objetivos: se refieren al comportamiento externo y se aprecian por los sentidos (Privar de la vida a otro)
Sub-objetivos: son los elementos que se refieren a los estados de ánimo o tendencias internas del delincuente. (“Al que con ánimo”; “Al que con el propósito de”; “Al que engañando”)
Normativos: son los juicios de valor cultural o jurídico, insertos en Tipo... (“Al que sin derecho”; “Cosa ajena”; “Casta y honesta”)

FUNCIONES

Tipicidad: función sancionadora o represiva de las conductas típicas que se ubican dentro del Tipo
Una función de garantía, pues sólo las conductas típicas podrán ser sancionadas.
Una función preventiva, pues el tipo penal pretende que la prohibición o mandato contenido en la ley, sea suficiente para no delinquir
ATIPICIDAD 
Se da cuando la conducta no se adecua a al tipo por:
La ausencia de la calidad exigida por la ley en los sujetos activo-pasivo (peculado)
La falta de objeto material o jurídico (privar de la vida a quien ya no la tiene)
No darse las referencias temporales o espaciales exigidas por el tipo (asalto)
No realizarse el hecho por medios comisivos señalados por la Ley (violación)
Faltar los elementos subjetivos del injusto, legalmente exigidos (contacto venéreo, parricidio, estado civil)
No existir manifestaciones de voluntad
TIPO
TIPICIDAD
En términos generales, consiste en la descripción legal de lo que se debe considerar como delito
Es la adecuación de una conducta a la descripción de una ley, o la coincidencia del comportamiento humano con el delito descrito por el legislador; es la adecuación de un hecho a la hipótesis legislativa penal
Históricamente la tipicidad es consecuentemente, la historia del tipo.
EN 1906 EN ALEMANIA
Antiguamente el tipo era considerado como el conjunto de caracteres integrantes del delito, tanto objetivos, como subjetivos; esto es, el dolo y la culpa
TIPICIDAD
1ª Etapa: Fase descriptiva o de independencia en donde la tipicidad es meramente descriptiva, separada de la antijuricidad y de la culpabilidad en donde propugnaba a la máxima: No hay pena sin ley, en donde debía consagrarse el principio de que No hay delito sin tipicidad, y que actualmente se observa en el Artículo 14constitucional
2ª Etapa: Conocida como etapa indiciaria que sostiene la separación de tipicidad y antijuricidad e indica que la tipicidad es el fundamento de conocimiento de la antijuricidad; esto es, la tipicidad es el factor indiciario de la antijuricidad



TIPICIDAD (continúa)
3ª Etapa: conocida como Ratio Essendi que sostiene que la tipicidad es la razón esencial de la antijuricidad; de donde el delito, es una acción típicamente antijurídica ya que suelda los conceptos de tipicidad y antijuricidad, de forma tal que el delito es acción antijurídica y al mismo tiempo típica dándole a la tipicidad una función desmesurada creando una antijuricidad penal frente a la antijuricidad general
4ª Etapa: conocida  como fase defensiva en donde se consideraba al tipo como la suma de elementos materiales que integran el núcleo del delito, alrededor del cual se agrupan los demás elementos, hablándose ya no de una especie delictiva, sino de una imagen rectora compuesta de una pluralidad de elementos, unos expresos en la ley y otros subyacentes en la misma que desprenden de la descripción legal pudiendo ser objetivos como antijuricidad o subjetivos como la culpabilidad. El tipo deja de ser un hecho objetivo, abstracto y conceptualmente descrito en sus elementos materiales para pasar a ser una imagen rectora que reside cada especie delictiva
5ª Etapa: conocida como destructiva porque en aras de un estado totalitario (Nazismo), fueron atropellados todos los principios del derecho penal liberal y democrático, advirtiéndose:
- El punto de partida del delito no es la acción, sino la voluntad del agente
- No se reprocha el daño causado, sino la peligrosidad del agente
- El orden jurídico parte de una “moral del pueblo” y el juez no debe estar atado a consideraciones formales
- Los principios nullum crime, nulla poena sine lege, no existieron para el derecho nazi
En la teoría moderna del tipo y tipicidad impera la necesidad de que la misma sea una efectiva garantía de legalidad y libertad del hombre y de la mujer
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS PENALES
La ley al describir los tipos, generalmente se limita a hacer una descripción objetiva, pero en ocasiones, el legislador incluye en la descripción, elementos normativos y subjetivos
ELEMENTOS DEL TIPO
Si en la ley se emplean palabras cuyo significado pueda apreciarse por los sentidos; tales vocablos, constituyen los elementos objetivos (privar de la vida a otro)
Cuando las palabras usadas por el legislador tienen un significado tal, que para valorar su significado se tiene la necesidad de hacer una reflexión cultural o jurídica, estamos en presencia de elementos normativos (“...Al que sin derecho...”, “... Cosa ajena...”, “...Casta y honesta..”)
Cuando la descripción implica un estado de ánimo del sujeto activo, o sea, condiciones psicológicas del sujeto activo, estaremos en presencia de los elementos subjetivos del tipo penal (“Al que con ánimo de...”, “...Al que con el propósito de...”, “...Al que engañando”)

Ahora bien, la existencia de los tres elementos (objetivos, subjetivos y normativos), dio lugar a la clasificación de los tipos penales, en forma y términos siguientes:
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS PENALES
COMPOSICIÓN DEL TIPO
Normales: si el legislador se limita a hacer una descripción objetiva como en el caso del Homicidio
Anormales: si además de los objetivos, la descripción, contiene elementos subjetivos o normativos como  en el caso del estupro
ORDENACIÓN METODOLÓGICA
Fundamentales o básicos: por tener plena independencia y además, constituyen la esencia o fundamento de otros tipos como en el homicidio
Especiales: son los tipos que se forman con el tipo fundamental y otros requisitos, que por su nueva existencia, subsumen o excluyen al básico como en el caso del parricidio
Complementados: los tipos especiales o complementados, pueden ser agravados o privilegiados. Agravado el parricidio; privilegiado el infanticidio, homicidio en riña o en el duelo
AUTONOMÍA O INDEPENDENCIA
Autónomos o Independientes: cuando tienen vida propia y no dependen de otro tipo (homicidio, robo)
Subordinados: siempre dependen de otro tipo penal (homicidio en riña)


FORMULACIÓN
Casuísticos: son los tipos penales en los que el legislador no describe una modalidad única, sino varias formas de ejecutar el delito
- Alternativamente formados: cuando se prevén dos o más hipótesis comisivas y el tipo, se colma con cualquiera de ellas (adulterio en el domicilio o con escándalo)
- Acumulativamente formados: cuando se requiere se den todas las hipótesis (el ex-delito de vagancia)
Amplios: Los tipos de formulación amplia, describen una hipótesis única, que puede ejecutarse por cualquier modo comisivo (robo)
POR EL RESULTADO
De daño: cuando físicamente disminuyen o destruyen el bien protegido (persona o cosa)
De peligro: cuando no habiendo resultado material, se afectan los intereses o valores protegidos por la norma, como son la Integridad corporal, la vida.
ATIPICIDAD
La atipicidad es el aspecto negativo de la tipicidad (que es el segundo elemento del delito), encontrándola como la conducta no-adecuada al tipo penal descrito en abstracto para el legislador; esto es, hay atipicidad cuando falte alguno de los elementos del tipo como:
- La falta del bien jurídico tutelado
- La falta de calidad, o del número, en cuanto a sujetos activos o pasivos que exija el tipo
- No exista manifestación de voluntad
- No se dé el resultado previsto por el tipo
- No exista relación causal
- Por la ausencia de los medios, formas o circunstancias previstas por la ley
- Por falta de modalidades de tiempo, lugar u ocasión que exija el tipo.
- Por falta de objeto material
EL TIPO PENAL
Es la descripción que hace el legislador en la Ley Penal, de los elementos materiales necesarios que caracterizan cada especie de delito
LA CONDUCTA
Es el comportamiento humano voluntario, positivo o negativo, encaminado a un propósito
LA TIPICIDAD
Se da, cuando el comportamiento humano (conducta), se adecua al tipo que describe la ley
LA ANTIJURICIDAD
Es lo contrario al Derecho: una conducta es antijurídica, cuando siendo típica no está protegida por una causa de justificación
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
Son aquellas condiciones que tienen el poder legal de excluir la antijuricidad de una conducta típica
LA LEGITIMA DEFENSA
Es la repulsa de una agresión antijurídica y actual por el atacado o por terceras personas contra el agresor, sin traspasar la medida necesaria para la protección
EL ESTADO DE NECESIDAD
Es una situación de peligro actual o inminente para el bien jurídico, que sólo puede salvarse mediante la violación de otro bien jurídico

IMPUTABILIDAD

Es la capacidad de entender y querer, para hacer o dejar de hacer, en el campo del Derecho Penal.
Es la capacidad de autodeterminación normal del hombre o mujer, reconocida penalmente para actuar o no, antijurídicamente
Una persona será penalmente responsable, cuando tenga la capacidad suficiente para conocer y valorar su conducta, en cuanto al contenido de la antijuricidad
Explicación jurídica: La imputabilidad es uno de los conceptos pilares de la Teoría del Delito, ya que es un concepto eminentemente jurídico fundamentado en el sistema normativo
En el sistema normativo, para otorgar ese conocimiento, ha tenido que partir de las diferentes corrientes penalistas y principalmente de los tres procedimientos fundamentales: el biológico, el psicológico y el mixto


CORRIENTES IDEOLÓGICAS

ESCUELA CLÁSICA

Sostiene el principio de libre albedrío y como consecuencia, la responsabilidad moral. Cualquier persona es libre de comportarse en cierta forma, pero si su actuación es contraria a los principios que rigen a la vida en común, se le podrá imputar su elección equivocada a causa de su libre actuación (responsabilidad moral)
ESCUELA POSITIVISTA
Corriente determinista, niega la existencia del libre albedrío y sostiene el principio de la responsabilidad social, considerando que:
- la conducta se da por esta así determinada por los instintos y estar condicionada por el medio ambiente
- la sociedad tiene derecho de defenderse de conductas dañosas, y
- la responsabilidad no debe fincarse en la libertad, sino en la responsabilidad social, por el simple hecho del vivir humano en sociedad
ESCUELA ECLÉCTICA
Franz Von Liszt sostiene el principio de la facultad de la determinación normal, esto es, un sujeto será imputable si tiene desarrollo mental y se encuentra mentalmente sano
Bernardino Alimena afirma que la base de la imputabilidad no solo descansa en la responsabilidad social, sino también en la capacidad personal para sentir la coacción psicológica de la responsabilidad
Conforme a éstas y otras posiciones ideológicas, destacan diversas posiciones sobre la ubicación de la imputabilidad en la teoría del delito, sosteniendo:
- Que es un presupuesto del delito
- Que es un elemento del delito
- Que es un presupuesto de la culpabilidad
- Que es elemento de la culpabilidad
- Que es un presupuesto de la punibilidad
Al respecto, y sin entrar al análisis de cada una de ellas, existe la inclinación a la teoría que sostiene que la imputabilidad es un presupuesto de la culpabilidad, ya que para ser culpable un sujeto, precisa que antes sea imputable, y para que esto ocurra, el sujeto debe conocer la ilicitud de su acto y querer realizarlo; esto es, tener suficiente capacidad intelectual y volitiva
En lo tocante a los procedimientos; biológico, psicológico y mixto
PROCEDIMIENTO

BIOLÓGICO

Que cuando el individuo no ha alcanzado determinada edad, adolece de la experiencia y de los conocimientos esenciales para realizar y alcanzar un juicio acertado de comprensión

PSICOLÓGICO

Que para la comprensión de la ilicitud de un acto y de sus consecuencias, se requiere de un mínimo de salud mental que permita una valoración acertada de la antijuricidad de la conducta y sus efectos
MIXTO
Este procedimiento es el más aceptado por la mayoría de los ordenamientos ya que enumera las causas que provocan la capacidad y de autodeterminación de la conducta y que, como consecuencia lógica, tornan No-imputable o inimputable a un individuo
De lo anterior, puede desprenderse que normativamente la Imputabilidad requiere de dos límites mínimos para su existencia:
El límite físico, que es la edad mínima exigida por la ley para considerar a un sujeto como imputable; en el Distrito Federal es de dieciocho años cumplidos (Artículo 646 del Código Civil para el Distrito Federal)
El límite psíquico, que es la capacidad de entender y querer; comprensión de lo ilícito y decisión o no de actuar
Artículo 646. Si el litigante rebelde se presenta dentro del término probatorio, tendrá derecho a que se le reciban las pruebas que promueva sobre alguna excepción perentoria, siempre que incidentalmenteacredite que estuvo todo el tiempo transcurrido desde el emplazamiento, impedido de comparecer en el juicio por una fuerza mayor no interrumpida.
(Código Civil para el DF)


ACCIONES LIBRES EN SU CAUSA
Otro tema obligado dentro del campo de la imputabilidad son las conductas antijurídicas que se conocen con el nombre de acciones libres en su causa, y son aquellas en las que el individuo en un momento de imputabilidad, decide colocarse bajo un estado de inimputabilidad en el que se produzca el resultado del delito que concibió en estado consciente
En estos casos la conducta no se justifica, y al autor se le considera responsable de delito intencional
INIMPUTABILIDAD
Se dice que la Inimputabilidad es la calidad del sujeto referida a su desarrollo físico y a su salud mental; por lo tanto, al no darse tales requisitos, por razón lógica, estará en presencia de Inimputabilidad, y por ello, el sujeto no puede ser considerado culpable de la infracción penal o de delito
Es importante no olvidar que si no hay inimputabilidad, no hay culpabilidad, y en consecuencia, al faltar el elemento culpabilidad, no hay delito; tampoco, que la imputabilidad es el aspecto positivo y la inimputabilidad el aspecto negativo
Existe inimputabilidad cuando al realizarse una conducta típica y antijurídica, el sujeto carece de la capacidad de autodeterminarse conforme al sentido o facultad de comprensión de la antijuricidad de su conducta, sea porque la ley le niegue esa facultad de comprensión o porque al producirse el hecho típico era incapaz de autodeterminarse
CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD

MINORÍA DE EDAD

En el Distrito Federal, los menores de 18 años son inimputables y están sujetos a procedimientos especiales que se encuentran regulados por la ley que creó el Consejo para Menores, quedando por tanto, fuera del ámbito represivo de la ley penal, y en consecuencia, solamente sujetos a medidas cautelares (correctivas y educativas) por el tiempo estrictamente necesario
Los límites de edad para efectos de la inimputabilidad, no han sido tratados en forma idéntica por los legisladores nacionales y extranjeros
TRASTORNOS MENTALES O
DESARROLLO DEL INTELECTO RETARDADO
Con alusión el artículo 183 del Nuevo Código Penal vigente en el Distrito Federal.  Siempre que el trastorno mental no haya sido provocado de manera dolosa o culposa. El trastorno mental es un concepto eminentemente médico en su origen, y la ley le ha dado la jerarquía de concepto jurídico al incluirlo en el sistema normativo. Conceptualmente, el trastorno mental debe ser suficiente como para perturbar  o abolir las facultades mentales superiores, como el raciocinio, la inteligencia y la voluntad, que le impidan verdaderamente la valoración de la comprensión de lo antijurídico
Artículo 183. Al que por cualquier medio, procure, induzca o facilite el que una persona menor de edad o quien no tenga capacidad para comprender el significado del hecho...
Artículo 29. (Causas de exclusión). El delito se excluye cuando: 
VII. (Inimputabilidad y acción libre en su causa). Al momento de realizar el hecho típico, el agente no tenga la capacidad de comprender el carácter ilícito de aquél o de conducirse de acuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado, a no ser que el sujeto hubiere provocado su trastorno  mental para en ese estado cometer el hecho, en cuyo caso responderá por el resultado típico producido en tal situación.
(Nuevo Código Penal para el DF)

NOTA: las medidas aplicables a los inimputables se encuentran establecidas, entre otras disposiciones, en los artículos 62 al 66 del Nuevo Código Penal

ALGUNOS CONCEPTOS GRAMATICALES

LEGITIMO

Conforme a las leyes
DEFENSA
Acción y efecto de defender o defenderse
AGRESIÓN
En sentido amplio, es toda acción contraria al derecho de otro. En sentido estricto, es la acción de acometer, de atacar violentamente a una persona para causarle algún daño en sus bienes, o para herirla o matarla; sobre todo, sin justificación. (siempre se da en los delitos de comisión)
El Derecho Internacional, esta palabra se refiere a los países que atacan la integridad territorial e independencia de un estado soberano
REAL
Como adjetivo: verdadero, efectivo, concreto, existente
Como sustantivo: tienda de campaña o puesto de mando de un rey, un general


VIOLENCIA
Es la situación o estado contrario a naturaleza, de modo o índole; esto es, modo compulsivo o brutal para obligar a algo
SIN DERECHO
Conducta antijurídica, o sea, contraria al derecho
PELIGRO
Riesgo o contingencia de que se produzca un mal o daño
INMINENTE
Que amenaza o está por suceder prontamente
PRESUNCIÓN
Conjetura, suposición, indicio, señal, sospecha.- La verdad mientras no se pruebe lo contrario
SISTEMA
Conjunto ordenado de principios o reglas acerca de una materia, entrelazados entre sí
NORMATIVO
Que sirve de norma
CAPACIDAD
Aptitud o suficiencia para algo. Aptitud legal para ser sujeto de derechos y obligaciones, o facultad de realizar actos válidos y eficientes en Derecho
CONOCER
Averiguar, mediante el ejercicio de las facultades intelectuales, la naturaleza, las cualidades y relaciones de las cosas
ENTENDER
Comprender las cosas; tener clara idea de ellas, conocer el ánimo o la intención de uno
ENTENDIMIENTO
Potencia del alma, por la cual concibe las cosas, las compara, las juzga e induce y deduce otras a partir de las que ya conoce (Alma en cuanto a raciocinio y discurre)
ALMA
Sustancia espiritual e inmortal, capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y constituye con él, la esencia humana
ANIMO
Alma o espíritu considerado como principio de la actividad humana
INTELECTO
Entendimiento, potencia cognoscitiva racional del alma humana
COGNOSCITIVO
Se dice de lo que es capaz de conocer, como la facultad cognoscitiva del hombre
INTELECTUAL
Perteneciente o relativo al entendimiento
INTELIGENCIA
Facultad intelectiva. Facultad de conocer, la cual se manifiesta de varios modos. Comprensión, conocimiento, acto de entender
INSTINTO
Estímulo interior que determina a los animales a una acción dirigida a la conservación o reproducción
RAZÓN
Facultad para discurrir
VOLUNTAD
Potencia del alma que mueve a hacer o no una cosa (Libre albedrío o libre determinación)
LIBRE
Que tiene facultad para obrar o no obrar
ALBEDRÍO
Potestad de actuar por reflexión y elección
LIBRE ALBEDRÍO
Facultad, poder o potencia que permite a cada persona, ejercer su voluntad para decidir sus propios actos
QUERER
Tener voluntad de determinación de ejecutar una cosa
DETERMINACIÓN
Acción o efecto de determinar o determinarse.  Valor, osadía, resolución
DETERMINAR
Fijar los términos de una cosa. Tomar resolución
RESPONSABILIDAD
Deuda, obligación de satisfacer o reparar, para sí o para otro, a consecuencia de una culpa, delito u otra causa legal

DELITOS GRAVES
a
Homicidio 
-Artículo 123, 125 (Nuevo Código Penal)
b
Terrorismo
Abrogado (Código Penal)
c
Sabotaje
-Artículo 263 párrafo 1º (Nuevo Código Penal)
d
Evasión de presos
-Artículos 304-309 (Nuevo Código Penal)
e
Ataque a las vías de comunicación
-Artículos 330, 331 (Nuevo Código Penal)
f
Corrupción de menores
-Artículos 183-188 (Nuevo Código Penal)
g
Lenocinio
-Artículos 189, 190 (Nuevo Código Penal)
h
Violación
-Artículos 174, 175 (Nuevo Código Penal)
i
Secuestro
-Artículos 163-167 (Nuevo Código Penal)
j
Robo
-Artículos 220-227 (Nuevo Código Penal)
k
Extorsión
-Artículo 236 (Nuevo Código Penal)
l
Despojo
-Artículos 237, 238 (Nuevo Código Penal)
m
Tortura
-Artículos 294-298 (Nuevo Código Penal)
-Artículos 3º, 5º (Ley Federal para la Prevención y Sanción de la Tortura)


EN MATERIA DE COMUNICACIONES
Violación de correspondencia: Artículo 333 (Nuevo Código Penal)
CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA
Peligro de contagio: Artículo 159 (Nuevo Código Penal)
CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
Hostigamiento sexual que cause perjuicio o daño: Artículo 179 (Nuevo Código Penal)

Estupro: Artículo 180 (Nuevo Código Penal)

Incesto: 181 (Nuevo Código Penal)

Privación ilegal de la libertad con propósitos sexuales: Artículo 162 (Nuevo Código Penal)
CONTRA LA PAZ Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
Amenazas: 
Artículo 209. Al que amenace a otro con causarle un mal en su persona, bienes, honor o derechos, o en la persona, honor, bienes o derechos de alguien con quien esté ligado por algún vínculo, se le impondrá de tres meses a un año de prisión o de noventa a trescientos sesenta días multa.
Se debe entender como ligados por algún vínculo con la persona:
a) A los ascendientes y descendientes consanguíneos o afines;
b) El cónyuge, la concubina, el concubinario, pareja permanente o parientes colaterales por consanguinidad hasta el cuarto grado y por afinidad hasta el segundo; y
c) Los que estén ligados con las personas por amor, respeto, gratitud o estrecha amistad.
Este delito se perseguirá por querella.
(Nuevo Código Penal para el DF)










 

Abuso de confianza: Artículo 227-229
Fraude: Artículo 230-233
Daño a la propiedad: Artículo 239-242
Despojo: Artículo 237, 238
CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Ejercicio indebido del propio Derecho: Artículo 259

NOTA: En los delitos contra la vida y la integridad corporal no olvidar el artículo 131
Artículo 131. A quien cause lesiones a un ascendiente o descendiente consanguíneo en línea recta, hermano, cónyuge, concubina o concubinario, pareja permanente, adoptante o adoptado, se le aumentará en una mitad la pena que corresponda, según las lesiones inferidas.
(Código Penal)


ANEXO A INTRODUCCIÓN AL DERECHO
DELITOS QUE SE PERSIGUEN POR QUERELLA
Artículo 100. (Extinción por perdón del ofendido). El perdón del ofendido o legitimado para otorgarlo, extingue la pretensión punitiva respecto de los delitos que se persiguen por querella, siempre que se conceda ante el Ministerio Público y éste no haya ejercitado la acción penal, o ante el órgano jurisdiccional antes de que cause ejecutoria la sentencia. En caso de que la sentencia haya causado ejecutoria, el ofendido podrá acudir ante la autoridad judicial a otorgar el perdón. Ésta deberá proceder de inmediato a decretar la extinción de la potestad de ejecutar penas y medidas de seguridad.
Una vez otorgado el perdón, éste no podrá revocarse.
Lo dispuesto en el párrafo anterior es igualmente aplicable a los delitos que sólo pueden ser perseguidos por declaración de perjuicio o por acto equivalente a la querella. Para la extinción de la pretensión punitiva es suficiente la manifestación de quien está autorizado para ello, de que el interés afectado ha sido satisfecho.


El perdón sólo beneficia al inculpado en cuyo favor se otorga. Cuando sean varios los ofendidos y cada uno pueda ejercer separadamente la facultad de perdonar al inculpado del delito y al encubridor, el perdón sólo surtirá efectos por lo que hace a quien lo otorga.
(Nuevo Código Penal del DF)
DELITOS GRAVES
Artículo 76. (Punibilidad del delito culposo). En los casos de delitos culposos, se impondrá la cuarta parte de las penas y medidas de seguridad asignadas por la ley al tipo básico del delito doloso, con excepción de aquellos para los que la ley señale una pena específica. Además se impondrá, en su caso, suspensión o privación definitiva de derechos para ejercer profesión, oficio, autorización, licencia o permiso.
Siempre que al delito doloso corresponda sanción alternativa que incluya una pena no privativa de libertad, aprovechará esta situación al responsable del delito culposo.
Sólo se sancionarán como delitos culposos los siguientes: Homicidio, a que se refiere el artículo 123; lesiones, a que se refiere el artículo 130; Aborto, a que se refiere la primera parte del párrafo segundo del artículo 145; Lesiones por contagio, a que se refiere el artículo 159; Daños, a que se refiere el artículo 239; Ejercicio Indebido de servicio público, a que se refieren las fracciones III y IV del artículo 259, en las hipótesis siguientes: destruir, alterar o inutilizar información o documentación bajo su custodia o a la cual tenga acceso; propicie daños, pérdida o sustracción en los supuestos de la fracción IV del artículo 259; Evasión de presos, a que se refieren los artículos 304, 305, 306 fracción II y 309 segundo párrafo; Suministro de medicinas nocivas o inapropiadas a que se refieren los artículos 328 y 329; Ataques a las vías y a los medios de comunicación a que se refieren los artículos 300, 331 y 332; Daño al ambiente, a que se refieren los artículos 343, 345, 347 y 350; y los demás casos contemplados específicamente en el presente Código y otras disposiciones legales.
Artículo 77. (Clasificación de la gravedad de la culpa e individualización de la sanción para el delito culposo). La calificación de la gravedad de la culpa queda al prudente arbitrio del Juez, quien deberá considerar las circunstancias generales señaladas en el artículo 72 de este Código y las especiales siguientes
I. La mayor o menor posibilidad de prever y evitar el daño que resultó;
II. El deber de cuidado del inculpado que le es exigible por las circunstancias y condiciones personales que la actividad o el oficio que desempeñe le impongan;
III. Si el inculpado ha delinquido anteriormente en circunstancias semejantes; y
IV. El estado del equipo, vías y demás condiciones de funcionamiento mecánico, tratándose de infracciones cometidas en los servicios de transporte y, en general, por conductores de vehículos.