DENUNCIA POR ABUSO DE CONFIANZA
. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO
INVESTIGADOR EN TURNO.
____________________, mexicano, mayor de
edad, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones
en el despacho jurídico profesional ubicado en el número_____ (CON LETRA) de la
calle_______________en esta ciudad de _______________, en donde autorizo para
que en mi nombre y representación las reciban los señores Licenciados
_______________ y/o_______________; ante Usted, con el debido respeto comparezco
a:
EXPONER
Soy legítimo representante de la
empresa_________________________, S.A. DE C.V., toda vez que detento el cargo
de Presidente del Consejo de Administración, lo cual demuestro en los términos
de la certificación notarial que contiene la escritura constitutiva de dicha
empresa; en tal carácter, mismo que solicito me sea reconocido desde estos
momentos para todos los efectos legales a que haya lugar, vengo a realizar
formal DENUNCIA PENAL o QUERELLA NECESARIA en contra de____________________ y
de quien o quienes resulten responsables de la comisión en perjuicio de mi
representada del delito de ABUSO DE CONFIANZA o aquellos otros ilícitos que se
desprendan de la narración de hechos que como parte de este escrito llevo a
cabo:
HECHOS
PRIMERO. Desde hace
aproximadamente tres años, el denunciado ______________________________ ha
trabajado con mi representada _______________ S.A. DE C.V., la cual tiene su
actual domicilio en el número_____ (CON LETRA) de la calle__________en la
colonia _______________ de esta ciudad de__________, desempeñando el cargo de
vendedor-cobrador a domicilio de las mercancías que oferta mi representada, las
cuales pertenecen en lo general al ramo de abarrotes.
SEGUNDO. Como parte de su
trabajo como vendedor-cobrador el denunciado pasaba personalmente a diversas
tiendas de abarrotes de esta ciudad de __________ a bordo de un vehículo
propiedad de mi representada, ofertaba las mercancías, levantaba los pedidos,
posteriormente surtía éstos y por último recababa los comprobantes del adeudo,
es decir, si las ventas eran a crédito obtenía pagarés mercantiles que
documentaran el adeudo, y así hasta obtener y recabar el pago de dichos
adeudos, cantidades de dinero que debía oportunamente entregar a mi
representada por conducto de su administrador, el señor _______________y en el
domicilio de ésta ya invocado.
TERCERO. Es el caso que el
denunciado, desde hace aproximadamente tres meses arrastraba una cartera morosa
anormal, es decir, fuera de lo común, por lo que se decidió hacerle un arqueo
de documentos por cobrar y cobros realizados, ante lo que el denunciado aceptó
que tenía un déficit de aproximadamente $50,171.79 (CINCUENTA MIL CIENTO
SETENTA Y UN PESOS 79/100 M.N.), dinero que había tomado para sí por problemas
personales.
CUARTO. Ante ello se realizó el arqueo con
fecha del día 18 (dieciocho) de enero de 1999 (mil novecientos noventa y nueve)
y se llegó a la conclusión de que la cantidad faltante de la que había
dispuesto para sí el denunciado, era la de $50,171.79 (CINCUENTA MIL CIENTO
SETENTAY UN PESOS 79/100 M.N.), se anexa la lista en la que se integra el
importe del desfalco ocasionado a mi representada.
QUINTO. En virtud de ello, el ahora
denunciado solicitó que se le concediera un plazo no mayor de treinta días para
cubrir el importe del dinero que ilícitamente se había apropiado, retirándose
de las oficinas de la empresa, sin que hasta a la fecha haya retornado a la
misma.
SEXTA. En virtud de lo anterior es que
procedo a formular la presente denuncia penal o querella necesaria en los
términos planteados.
DERECHO
Sirven de fundamento a la presente
denuncia o querella necesaria, los artículos 1, 2, 5, 37, 38, 39, 47, 48, 50,
55, 57, 58 y relativos de la Ley Orgánica del Ministerio Público vigente en el
Estado.
Por lo expuesto y fundado:
A USTED CIUDADANO AGENTE DEL MINISTERIO
PUBLICO ATENTAMENTE SOLICITO:
Reconocerme la personería que ostento.
Tenerme en tal carácter por presentado en
los términos de este escrito realizando formal denuncia penal o querella
necesaria en contra del señor____________________ por la comisión en perjuicio
y detrimento patrimonial de mi representada___________________________________,
S.A. DE C.V., de los delitos de FRAUDE, y los que resulten de la narración de
hechos que he realizado.
Integrar la averiguación previa penal
correspondiente.
En su oportunidad, previa la práctica de
las diligencias necesarias, ejercitar la acción penal y de reparación del daño
que conforme a derecho procedan.
ATENTAMENTE
LUGAR, FECHA Y FIRMA