DENUNCIA DE HECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y
DERECHOS DE AUTOR
C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA
FEDERACIÓN
P R E S E N T E
_______________________,
en mi carácter de _________________, lo que acredito en términos de la copia
certificada de mi nombramiento que agrego a la presente y en representación de
_____________________, conforme a las facultades que me han sido conferidas
mediante ________________, el cual exhibo en copia debidamente certificada,
señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y
documentos el ubicado en __________________________, de esta ciudad, y
autorizando para que se actúen en la averiguación previa y en el proceso en
representación de __________________, ante usted con el debido respeto
comparezco y expongo:
Que
por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 8, 5
Constitucionales, 429 del Código Penal
Federal,194 del Código Federal de Procedimientos Penales, 187 de la Ley Federal
de Derechos de Autor, vengo a querellarme a nombre de mi representada, en
contra de las personas que posteriormente se indican y a hacer de su
conocimiento hechos posibles delictuosos realizados en perjuicio de ésta, que
define y sanciona el Código Penal Federal, por lo que, para los fines de la
investigación y persecución del posible delito, a continuación se narran los
siguientes:
HECHOS
1. ___________________________________.
2. A
efecto de contar con la protección a los derechos de autor de los cuales es
titular la ______________, sobre ________________, mencionados, el C. Director
General, por escrito de fecha _____________________, solicitó ante la Dirección
de Registro del Instituto Nacional del Derecho de Autor, el registro de
___________________, denominada _________________, cuya presentación es en
_________________, elaborada por mi representada, de conformidad con los
dispuesto por los artículos ____________ Constitucional, ___________ de la Ley
Federal del Derecho de Autor, así como _____________________ de la misma obra.
3. Los
días ______________________________, el Director del Registro del Instituto
Nacional del Derecho de Autor, extendió los certificados correspondientes en el
sentido de que es el registro a su cargo
quedó inscrita la obra _________________________, quedando como titular de los
derechos de autor la _______________________, según certificado con número de
registro _______________, en la rama de ______________, así como en la rama
________________, bajo el título ____________________, según número de registro
________________.
4. Con
fecha ______________________, el Director General de la Institución que
represento. Solicitó ante la Dirección de Registro del Instituto Nacional del
Derecho de Autor, el registro de otra obra con el título __________________,
del cual es titular de los derechos de autor patrimoniales la
_______________________, de conformidad con los artículos ____________
Constitucionales, _______________ de la Ley Federal del Derecho de autor.
5. El
día ____________________, el subdirector del Registro de Obras y Contratos del
registro Público del Instituto Nacional del Derecho de Autor, expidió el
certificado en el sentido de que en el registro quedó inscrita la obra
_____________________, quedando como titular de los derechos la ______________,
según el certificado con número de registro ____________________.
6. Asimismo,
la ________________, tramitó y obtuvo del Instituto Nacional del Derecho de
Autor, con fecha _____________________, el certificado de reserva de Derechos
al Uso exclusivo del titulo de la obra denominada _______________________, con
vigencia de un año contado a partir de la fecha de expedición con el número
___________, reserva que fue renovad el día ______________________, por el
mismo instituto con vigencia hasta la fecha ______________________.
Por otro lado, también se cuenta con los
certificados de registro de la citada obra en su rama ante dicho Instituto
Nacional, en todas sus versiones.
7. El
día _____________________, se tuvo conocimiento de la existencia en el mercado
del comercio informal, de su obra en el que se ofrecen _____________________,
con una publicidad impresa en la que se señala que
"__________________________".
Con el propósito de conocer el contenido y
función de dicho producto y, sobre todo, investigar el por que se hace uso en
su propaganda de la expresión "______________", correspondientemente
a _____________ de la cual es titular de sus derechos de autor la
___________________, se adquirió en el precio de $________
(__________________), la obra denominada ______________, elaborado, según lo
señalado en la propia obra, la empresa ____________________, con domicilio
ubicado en ___________________________________.
Asimismo, se adquirió de la empresa
_____________, el denominado "__________________", utilizando dicho
nombre con fines de lucro.
8. Con
estos antecedentes, se procedió a realizar una revisión general por parte del
personal de __________________________, de este producto, en comparación con la
obra denominada __________________, con los siguientes resultados:
a. Si
bien la obra _______________ anuncia como parte de su publicidad que contiene
_________________, al realizar la revisión se pudo observar que la empresa
_______________, presumiblemente ha utilizado fundamentalmente _____________________,
correspondiente a la obra _________________.
Para sustentar lo antes mencionado,
adjunto a esta querella se acompañan ejemplos que revelan, por una parte que
posiblemente se ha aprovechado la
información según esa versión del ______________, y que además es posible que
se haya explorado el trabajo, el cual es realizados directamente por la
_____________________.
En estos ejemplos, se aprecia claramente
que, las notas incorporadas a la información seleccionada, clasificada y
sistematizada parece ser copiada por la empresa _______________, debido a que
_________________,que constituye la publicidad oficial y fuente original de la
información, lo cual es un trabajo propio de la citada ________________.
b. De
la comprobación de ambas obras se aprecian coincidencias, similitudes, errores
y omisiones entre ambas obras, lo cual hace suponer que no es producto de la
casualidad, porque incluso, como se puede observar en los anexos que se
presentan, existe una total coincidencia en las deficiencias de la obra.
Una prueba de lo antes expuesto es que, la
obra ___________________, no aparece _____________, al igual ocurre en la obra
_____________.
c. Tomando
en consideración que la obra ______________, consistente en __________________,
cuenta con el registro correspondiente y toda vez que no se ha otorgado
autorización o concesión alguna a ninguna empresa para su utilización, se
presume que la empresa ______________, pudiese esta realizando conductas que
presumible infringen la legislación en materia de derechos de autor en
perjuicio de esta _____________________.
Con base en lo anterior, se considera que
puede existir una posible exploración y explotación sin autorizaciones de los
derechos de los cuales es titular la __________________, por parte de la empresa
_________________, al servirse de ______________________, y que le reportan
beneficios económicos desde el momento en que su obra tiene un precio de venta
al público de $__________ (____________________). Asimismo, los datos que se
señalan en la portada y contraportada de dicha obra, corresponden al nombre de
____________,obra registrada por _______________, sin embargo se afirma que no
existe ninguna autorización por parte de esta ________________, para que esta
empresa utilice y explote con fines comerciales los derechos de autor de la
obra indicada y de los cuales es titular mi representada, asimismo es factible
que la denominación de _________________ le reporte beneficios económicos y
publicitarios a _______________.
9. No
bastó la comercialización de la obra, sino que además, la propia empresa
_______________, puso a la venta otro producto consistente en otra obra,
denominada __________________, complementando la primera mencionada. Basta
simplemente la lectura del titulo para entender que se está empleando un nombre
registrado y protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor, de uso
exclusivo de la ________________.
A mayor abundamiento, al
_________________, que se realiza para la publicación de _______________ en
comento es un trabajo que requiere de una técnica precisada por lineamientos
generales establecidos por la propia _______________, trabajo que es
complementario, y que es protegido por el derecho de autor, sin embargo estos
elementos de la base de datos parecen haber sido copiados en forma idéntica por
la empresa _______________.
10. Por
otra parte, el día __________________, se detecto en los comercios informales
que se instalan en los alrededores de ___________________ sito entre las calles
_____________________________, que se encuentra a la venta el al publico la
obra denominada __________________, editado por la persona o personas que se
ostentan como ________________, ubicada en ___________________________.
11.
___________________________________.
12.
___________________________________.
13.
___________________________________.
Para sustentar los hechos expuestos con
antelación anexo a la presente los documentos y bienes que se enumeran a
continuación:
1. __________________________.
2. __________________________.
3. __________________________.
4. __________________________.
5. __________________________.
Etc.
En el caso de que esta representación
social determine que los hechos expuestos son constitutivos de delito, tenerme
por presentado en representación de _____________________, haciendo formal
querella del o de los delitos que se determinen con fundamento en el artículo
_______________ del Código penal Federal y _____________ de la Ley Federal del
Derecho de Autor, que establece la competencia de los tribunales federales para
conocer de los delitos previstos y sancionado por la legislación penal en
materia de derechos de autor.
Por
lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED REPRESENTANTE SOCIAL, atentamente
pido se sirva:
PRIMERO.
Se sirva tenerme por presentado en nombre y representación de
________________________, en los términos de la copia certificada que para tal
efecto exhibo y anexo a la presente, exponiendo denuncia de hechos y, de ser el
caso, ordenar se inicie y practique la averiguación previa correspondiente,
toda vez que por medio de este escrito me querello formalmente en contra de las
empresas ______________________________, como de la persona o personas que se
ostentan como _________________, así como de las personas físicas que la
constituyan olas representen y/o de quien o quienes resulten responsables por
los delitos que resulten del estudio, análisis y datos que arroje la
investigación de los hechos narrados y los demás elementos que se aporten.
SEGUNDO.
Tener por presentados y admitidos los documentos exhibidos en el cuerpo del
presente escrito.
TERCERO.
Señala fecha y hora para la ratificación de la presente.
CUARTO.
Con fundamento en el artículo 2 de la Ley Federal del Derecho de Autor,
dese a conocer el inicio de la
Averiguación Previa, a la Dirección General del Instituto Nacional del Derecho
de Autor por medio de la copia que para el efecto presento.
QUINTO.
Si la representación social federal así lo determina, en su oportunidad,
después de recibir la ratificación del presente escrito, las pruebas aportadas,
las declaraciones de los testigos que presenten y todos los elementos que
acrediten algún tipo penal, ordenar se ejercite la acción penal en contra de
las personas que resulten responsables, una vez que se encuentren satisfechos los
requisitos del artículo 16 Constitucional.
PROTESTO LO NECESARIO
____________, ____________ a ____________
de _____________
_____________________________
FIRMA