ACTA LEVANTADA EN AUDIENCIA EJIDAL
En
la ciudad de ____________________, siendo las ____________ horas del día
___________________, día y hora señalada por auto de fecha
________________________, para la celebración de la audiencia constitucional en
este juicio de garantías, el C. Lic. _______________________, Juez de Distrito,
actuando con el secretario que autoriza y da fe, la declaró abierta con la
asistencia personal de los CC. Lic. _____________________________________, el
primero de ellos en su carácter de autorizado, en términos del artículo
____________ de la Ley de Amparo, por el quejoso el C.
___________________________, y el segundo también como autorizado pero del
tercero perjudicado la C. ____________________________, quienes se identifican respectivamente
con sus cédulas profesionales números _______________________, expedidas a su
favor por la Dirección General de Profesiones, dependientes de la Secretaria de
Educación Pública, documentos que se tiene a la vista y se dan de fe los mismos
y en este acto se reintegra a cada uno de los interesados para su resguardo.
A
continuación la Secretaría hace relación de actos y da lectura al escrito
inicial de garantías y anexo que se acompaña consistente en copia simple de la
resolución pronunciada con fecha ________________________, por el Presidente de
la Sala del Tribunal Superior de Justicia; da cuenta con los oficios números
_______________, enviados por el Tribunal Superior Agrario y Juez de esta
ciudad, mediante los cuales rinden su informe justificado y remite el primero
de ellos con objeto de acreditar la legalidad del acto reclamado, el Toca
__________, en ___________ fojas útiles; con un escrito del C. ________________________, autorizado por el
quejoso, a través del cual ofrece pruebas documentales y formula alegatos,
expresando en el mismo que ha de diferirse la audiencia constitucional porque
no le ha sido expedida la copia certificada que menciona y que según lo
acredita con copia sellada que acompaña; con tres diversos escritos del tercero
perjudicado, por los que, en uno de ellos el tercero perjudicado autoriza para
oír notificaciones al Lic. _______________________, y señala como domicilio
para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en
_______________________, de esta ciudad; en los siguientes escritos, esto es en
los registrados bajo los números _________________ ofrece diversas pruebas,
entre ellas la instrumental de actuaciones y presuncional en su doble aspecto,
legal y humano, en todo lo que favorezca a los intereses de la parte que
representa y formula el mismo tiempo alegatos. El C. Juez acuerda: se tienen
por desahogadas las pruebas que menciona el autorizado del quejoso en los
apartados _________________, excepción hechas de la documental pública
consistente en copia certificada del ______________, pues ésta no obra ni la
está exhibiendo, sin que sea procedente diferir la presente audiencia
constitucional, en virtud de que si bien es verdad que está acreditando con
copia sellada de que hizo su solicitud de las copias certificadas que menciona ante el Tribunal
Superior Agrario, también lo es que esto apenas lo hizo el día
___________________________, en efecto, siendo la oferente parte quejosa en
este amparo, pudo haber hecho la solicitud respectiva desde el momento en que
se admitió su demanda, esto es, desde fecha _________________________ o cuando
menos con ___________ días de antelación, que es el que el suscrito estima
suficiente para que las autoridades judiciales de la ciudad tramiten y acuerden
ese tipo de promociones, dado el volumen de negocios que ante ellos se ventilan
y dados también los términos que señalan los artículos ____________ del Código
de Procedimientos Civiles, por producidos sus alegatos emitidos tanto por el
representante legal del quejoso como por el del tercero perjudicado, se tienen
por autorizados en los términos del artículo ______________ de la Ley de
Amparo, a los profesionistas antes señalados y como domicilio para oír
notificaciones el que se menciona; igualmente, por desahogadas todas y cada una
de las pruebas a que hace referencia el representante legal del tercero
perjudicado en su escrito de cuenta y que se registro bajo el número _________,
se concede el uso de la palabra por mediación de este Juzgado al autorizado por
el quejoso únicamente para los efectos de hacer patente su inconformidad ante
la negativa de diferimiento de audiencia; en uso de la palabra manifiesta, que
protesta contra el auto de su Señoría que le deniega la admisión de la prueba
documental pública consistente en la copia certificada del _____________,
radicado en la Sala y el diferimiento de la audiencia en virtud de que esto lo
coloca en estado de indefensión reservándose su derecho de interponer en tiempo
y forma el recurso que proceda. El C. Juez acuerda: téngase por hechas las
manifestaciones del autorizado del agraviado al concedérsele el uso de la
palabra e indíquesele que deberá estarse a lo aquí acordado. No habiendo
pruebas pendientes que desahogar ni alegatos que tener por reproducidos, se da
por concluida la presente audiencia, pasando el suscrito a dictar la resolución
que en derecho proceda. Doy fe.
____________, ____________ a _____________
de _____________.
_____________________________
FIRMA