FORMATO ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD EN COLOMBIA



ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD



entre



DLK S.A.S (“DLK”)


y



[*] (“XXX”)


10 de noviembre de 2017
Bogotá D.C.





ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

El presente Acuerdo de Confidencialidad  (el “Acuerdo”) se celebra entre:
DLK S.A.S, sociedad por acciones simplificada constituida de conformidad con las leyes de la República de Colombia, domiciliada en la ciudad de Bogotá, identificada con NIT No. 800.095.036-4,  representada en este acto por JAIME ESCOBAR CEBALLOS , actuando en su calidad de representante legal de la sociedad, mayor de edad, vecino de Bogotá e identificado con la cédula de ciudadanía número 19.154.302 de Bogotá, tal y como consta en el  certificado de existencia y representación legal de la sociedad expedidos por la Cámara de Comercio de Bogotá, (en adelante “DLK”) y/o (“Parte Reveladora”), y
_____________________, sociedad comercial, constituida de conformidad con las leyes de la República de Colombia, domiciliada en la ciudad de Bogotá, identificada con NIT No. ________________, representada en el presente acto por _____________________, actuando en calidad de representante legal de la sociedad, mayor de edad vecino de Bogotá e identificado con cédula de ciudadanía número ______________ de ____________, tal y como consta en el certificado de existencia y representación legal de la sociedad expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá (en adelante “[*]”)  y/o (“Parte Receptora”), y junto con DLK, lasPartes), han acordado celebrar el presente ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD (en adelante el “ACUERDO”), el cual se regirá por la ley colombiana y por lo dispuesto en las cláusulas que se detallan más adelante y previas las siguientes consideraciones:

CONSIDERACIONES


1.     Que Las Partes han acordado celebrar un contrato de [*] (en adelante “Contrato”) para la [*]

2.     Que para el desarrollo y la ejecución del mismo será necesario que DLK entregue, revele y permitá el acceso de [*] de manera verbal o escrita, de manera enunciativa más no limitativa de (i) información técnica, financiera, económica y comercial relativa a clientes, usuarios o socios potenciales, propuestas de negocios, planes de proyectos, estrategias de comercialización y negocios, mercadeo, ventas y distribución de los productos o servicios ofrecidos, planificación de actividades, formatos, documentos de estructura organizacional, composición de la sociedad y de la corporación, reportes, planes, proyecciones de mercado, información de precios, datos y cualquier otra información industrial, junto con fórmulas, mecanismos, patrones, métodos, modelos financieros, técnicas, procesos de análisis, marcas registradas o no registradas, nombres comerciales, dibujos, software, bases de datos y la información individual contenida en ellas, prototipos, secretos industriales, secretos empresariales, know how, documentos de trabajo, compilaciones, comparaciones, estudios; (iii) cualquier información, dato o documento, relacionados con las actividades que desarrolla DLK , o cualquiera de las personas que la integran, o los accionistas de las personas que integran DLK, tales como pero sin limitarse a la información financiera, legal, comercial, estratégica, administrativa, información de precios y de mercadeo, análisis y proyecciones y otra información inherente a los negocios de DLK, y (iv) cualquier otro documento preparado y conservado con carácter confidencial por DLK (en adelante “Información Confidencial”).

En consecuencia, las Partes, han convenido celebrar este Acuerdo, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:

CLÁUSULAS

1.          Definiciones

Los siguientes términos tienen el significado establecido a continuación, tal como se utilizan en este Acuerdo. Las palabras técnicas o científicas que no se encuentren definidas expresamente en este Acuerdo tendrán los significados que les correspondan según la técnica o ciencia respectiva, y las demás palabras, salvo por aquellas aquí expresamente definidas, se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas.
Reserva es el acto de mantener en estricta reserva y, por tanto, no divulgar a Terceros la Información Confidencial como consecuencia de la negociación y ejecución del presente Acuerdo.
Información Confidencial” es aquella información definida en las consideraciones del presente Acuerdo.
Parte Reveladora” tiene el significado que se le asigna en el encabezado del Acuerdo e incluye a sus subsidiarias, filiales, funcionarios, asesores y administradores.
Parte Receptora” tiene el significado que se le asigna en el encabezado del Acuerdo e incluye a sus subsidiarias, filiales, funcionarios, asesories y administradores.
Terceros” significa cualquier persona, natural o jurídica, patrimonio autónomo o, en general, cualquier entidad capaz de ser receptor de derechos y obligaciones, que no sea la Parte Receptora o la Parte Reveladora.

2.         Objeto y Alcance del Acuerdo

DLK entregará a [*] Información Confidencial para que éste último la utilice, analice, compare y realice cualquier operación sobre dicha información siempre y cuando dicha operación esté relacionada única y exclusivamente con las finalidades acordadas y pactadas en el Contrato celebrado por las partes. En virtud de lo anterior,  [*] se obliga a guardar Reserva de la Información Confidencial de la que tenga conocimiento de manera directa o indirecta con ocasión de la negociación, y posterior ejecución del Contrato.   

3.         Entrega de la Información Confidencial

La entrega material de la Información Confidencial se verificará mediante comunicaciones escritas o por medios magnéticos o electrónicos, en las que se dejará constancia de que la Información Confidencial fue entregada. En el evento que la Información Confidencial sea entrega verbalmente, se dejará constancia en un escrito presentado dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a su entrega, este escrito podrá ser objetado si [*] no recibió la información consignada en el escrito.
Parágrafo. Toda la información que se entregue independientemente del medio será Información Confidencial. La entrega de la Información Confidencial no se entederá como una transferencia de la propiedad de la misma en ninguna circunstancia.

4.         Vigencia de la negociación

La vigencia del presente Acuerdo será la misma vigencia del Contrato suscrito por las partes, es decir, _______________. Este término puede ser extendido, por mutuo acuerdo de las Partes, siempre y cuando se manifieste esa intención por escrito y previo vencimiento del término antes fijado.
PARÁGRAFO:Las obligaciones establecidas en éste Acuerdo para la Parte Receptora, respecto a la confidencialidad, de la Información Confidencial y al uso de la misma, prevalecerán a la terminación de este instrumento, por un periodo de por lo menos 2 (dos) años a partir de dicha terminación.


5.         Declaraciones

Cada una de las partes declara y garantiza a la otra que: (i) no existe ningún acuerdo, compromiso o entendimiento que le impida o le prohíba a dicha parte la celebración y ejecución de la negociación prevista en este documento y; que las Partes tienen la capacidad legal suficiente y las autorizaciones que sean del caso para vincularse a los términos del presente Acuerdo.

6.         Interpretación

En caso de que exista alguna duda acerca de si una determinada información es o no “Información Confidencial”, las Partes acuerdan que se la considerará Información Confidencial hasta tanto la Parte Reveladora confirme de manera previa, expresa y  por escrito que dicha información no es considerada Información Confidencial.

7.         Obligaciones de [*]

La Parte Receptora se obliga, en cumplimiento de su deber de confidencialidad, a (i) mantener la confidencialidad de la Información Confidencial que le haya sido o le sea suministrada o a la que haya tenido o tenga acceso antes o después de la fecha de suscripción de este Acuerdo. En consecuencia, no podrá revelar o divulgar en forma directa o indirecta, total o parcialmente, dicha información; (ii) no utilizar la Información Confidencial para fines diferentes al cumplimiento de sus deberes directamente relacionados con la negociación y ejecución del Contrato; (iii) no dar a la Información Confidencial ningún uso comercial, sin la autorización previa, expresa y por escrito de DLK; (iv) no divulgar en forma alguna a terceros la mencionada Información Confidencial, sin la autorización previa, expresa y por escrito del DLK; (v) no utilizar en provecho propio o de terceros la Información Confidencial ni usarla de manera tal que pueda ser, directa o indirectamente, perjudicial para los intereses DLK, y (vi) reconocer, como en efecto lo hace, que la recepción de la Información Confidencial no le da, ni expresa ni implícitamente, autorización, permiso o licencia de uso de marcas, secretos empresariales, know how, patentes, derechos de autor, o de cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual de DLK.


8.         Restitución de la Información Confidencial

[*] se obliga a restituir los bienes prestados en cualquier tiempo que DLK se lo solicite por escrito, junto con todas las copias que de ésta hubiera hecho, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la solicitud, aun cuando para la restitución se hubiese estipulado otro plazo. De igual manera [*],  deberá devolver la Información Confidencial y todas sus copias, a la terminación del presente Acuerdo o tan pronto como deje de necesitarla para los fines previstos en éste, lo primero que ocurra. De la restitución habrá de dejarse constancia escrita, en acta suscrita por las Partes contratantes, debiendo dejarse constancia de la calidad y condición de la especie restituida.

9.         Constancia de devolución y destrucción de la información

De la restitución y/o destrucción de la Información Confidencial habrá de dejarse constancia escrita, en acta suscrita por las Partes contratantes, debiendo dejarse constancia de la calidad y condición de la especie restituida.


10.      No otorgamiento de derechos

La entrega o el acceso a la Información Confidencial o de cualquier otro tipo de información, en ningún caso supone una cesión o transferencia de derecho alguno ni concede, expresa o implícitamente, autorización, permiso o licencia de uso a favor de [*] en su propio beneficio ni en el de cualquier otra persona natural o jurídica.


11.      Excepción al deber de confidencialidad

Las Partes podrán revelar la Información Confidencial a sus empleados, contratistas y vinculados cuando:
a.       Hayan obtenido la autorización previa y por escrito de DLK, en relación con la información que pretende ser revelada y para los fines que pretenden ser revelados;
b.       La Información Confidencial se haya vuelto de dominio público, por causas o motivos distintos de una violación al presente Acuerdo.
c.        Sea revelada en cumplimiento de un deber legal u orden judicial, administrativa o de una entidad autorrreguladora;
d.       Que se reciba de un tercero sin que esa divulgación quebrante o viole una obligación deconfidencialidad.

12.      Cláusula Penal

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones surgidas como consecuencia o con ocasión del presente Acuerdo, dará lugar a que DLK exija a [*], la suma de QUINCE MILLONES DE PESOS ($15.000.000.oo m/cte.), la cual podrá ser cobrada aun ejecutivamente con la sola presentación de este documento, sin necesidad de requerimiento previo y sin perjuicio del pago de las indemnizaciones a que haya lugar en razón al incumplimiento  del Contrato. El pago de la pena establecida no exonera a [*] de pagar el total de los perjuicios que ocasione su incumplimiento, con arreglo a lo establecido en el artículo 1600 del Código Civil.

 

13.      renuncia a Derechos

La ausencia de reclamos por el incumplimiento de cualquier disposición del presente Acuerdo, no constituye una renuncia a los derechos que éste confiere, ni puede servir como fundamento para asumir el otorgamiento de nuevos plazos de gracia o la autorización de incumplimientos de otras disposiciones. Ninguna renuncia de los derechos que confiere el presente Acuerdo será válida a menos de que conste por escrito.

14.      Cesión

El presente Acuerdo no podrá ser cedido sin la autorización expresa, previa y por escrito de la otra Parte.

15.      Integridad

La invalidez e inexigibilidad de alguna o algunas de las disposiciones aquí consignadas no afectará la validez o exigibilidad de las demás disposiciones del presente Acuerdo. En estos eventos, las Partes se obligan a negociar de buena fe una disposición válida y legalmente exigible que tenga el mismo propósito o finalidad de aquella que resulte inválida o inexigible, con el fin de sustituirla.

16.      Modificación

El presente Acuerdo sólo podrá ser modificado mediante documento escrito suscrito por las partes.

 

17.      Ley Aplicable

La Ley aplicable a este Acuerdo será la ley de la República de Colombia.

18.      Solución de Controversias

Toda controversia o diferencia relativa a este Acuerdo se resolverá por un Tribunal de Arbitramento presentado ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, el cual estará sujeto a sus reglamentos, de acuerdo con las siguientes reglas: (i) El Tribunal estará integrado por un (1) árbitro designado por las Partes de común acuerdo. En caso de que no fuere posible, el árbitro será designado por sorteo de la lista A, por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio, a solicitud de cualquiera de las Partes; (ii) El Tribunal decidirá en derecho; (iii) El Tribunal sesionará en las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá; (iv) La secretaria del Tribunal estará integrada por un miembro de la lista oficial de secretarios del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

19.      Notificaciones

Todas y cada una de las notificaciones o cualquier otra información que deba suministrarse a las Partes, deberá dirigirse al Representante Legal de cada una de las Partes por correo electrónico o correo certificado en las siguientes direcciones:

 

DLK

[*]

Jaime Escobar Ceballos

[*]

Correo electrónico: [*]

Correo electrónico: [*]

Teléfono: [*]

Teléfono: [*]

Ciudad: Bogotá D.C.

Ciudad: Bogotá D.C.

Dirección[*]

Dirección: [*]

 

Para constancia de lo anterior se suscribe el presente contrato en dos (2) ejemplares del mismo tenor y efecto el día [*] del mes de enero del año dos mil quince (2015).

 

Jaime Escobar Ceballos

 

[*]

C.C. ____________________

C.C.___________________